La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Dentro de los eventos del Segundo Aniversario de LA CACHORRA yeyé, el músico y productor MARIO COBO vuelve a Albacete para impartir una clase magistral de lo que mejor se le da, el ROCK & ROLL!!
Será un conferencia sobre la historia del Rock & Roll desde sus inicios hasta ahora. Apta para todos los públicos, GUITARRISTAS O NO, aunque se hablará en gran medida de la evolución de la guitarra dentro de este género que ha dado tanto a la música.
Mario lleva toda una vida estudiando los sonidos de la guitarra de raíz americana, mucha carretera y miles de conciertos con su proyecto en solitario, Nu Niles, Los Mambo Jambo o Los locos del oeste, además de ejercer de guitarrista junto a Kim Lenz, girando durante dos años por los Estados Unidos, o Loquillo hasta hace un par de años. También ha grabado junto a artistas internacionales como Joe Clay, Rocky Burnette o Little Rachel entre otros y haber acompañado a artistas de la talla de Sonny Burgess, Billy Lee Riley, The Cadillacs, Janis Martin, DJ Fontana y un largo etcétera.
En esta masterclass veremos algunos ejemplos de géneros como el swing, blues y country y cómo evolucionan junto a la guitarra eléctrica hasta llegar al Rockabilly, posiblemente el primer estilo puramente guitarrístico al 100%.
ENTRADA 15€
FECHA 6 de septiembre
HORARIO 12:00 am
EL AFORO ES LIMITADO PARA 40 PERSONAS
BIO
Mario Cobo es un rara avis. Una especie en vías de extinción. Porque lejos de buscar que el éxito le llegara caído del cielo, ha conseguido labrarse una carrera musical aparentemente inalcanzable para un músico nacido en Barcelona. Picando piedra. Ensayo tras ensayo. Concierto tras concierto. Con una actitud impecable desde su primera aparición en vivo, en 1994, hasta la última de ellas, probablemente ayer mismo. Porque Cobo no ha parado de tocar en todos estos años. Ya sea con Nu-Niles, su banda de siempre, con la que editó hasta 6 LP y varios 7”. La banda que le llevó a girar por toda Europa y Estados Unidos hasta su disolución, este mismo año, con un espléndido álbum de título homónimo. Un bagaje que da forma a su reputación como guitarrista y compositor dentro de la escena internacional de roots music. Con canciones editadas en Alemania, Japón, España, Suecia, Holanda y los Estados Unidos. Eso ha hecho de Cobo un músico de reconocido prestigio, aspecto en el que tienen mucho que ver otros proyectos como The Lazy Jumpers, que entre 2003 y 2008 grabaron tres discos con su nombre, y dos más como banda de Little Rachel y Mitch Woods. O convertirse en uno de los Jaguars de Kim Lenz entre 2010 y 2012. O sus actuaciones como miembro de los grupos de Sonny Burgess y Dj Fontana (batería de Elvis), Billy Lee Riley, Janis Martin, Joe Clay, Glen Glenn o Dale Hawkins.
Pero ahora todo eso ya es historia, como los Nu-Niles. Una bonita historia que resurgió este año 2015 para editar junto a Loquillo “Código Rocker” (DRO / Warner), producido por Mario junto a Josu García, colocarse en el número 1 de ventas en Españay hacer una gira trepidante a la vez que exclusiva de 12 fechas en un mes por todo el estado. Cobo sigue adelante con los Mambo Jambo, un torbellino de rhythm & blues instrumental formado con el maestro del saxofón Dani Nel.lo (Rebeldes, Nel.lo y La Banda del Zoco), su compañero en innumerables proyectos Ivan Kovacevic (Nu Niles) y el mago de las baquetas Anton Jarl. Con ellos y tres LP’s mas varios singles conquistan el corazón del público y también de la crítica, que no deja de repartir alabanzas hacia la banda.
Otro de sus proyectos es la banda de Western Swing los Locos del Oeste y su Loco Country Jazz donde se reparte entre la guitarra, voz y steel guitar con los que ocupa el poco tiempo libre que le queda cuando no está de gira con Mambo Jambo o trabajando en producciones varias. Tras abandonar los Mambo Jambo, Cobo se concentra en su tarea de productor, se traslada a Almería, y entra a formar definitivamente parte de la banda de Loquillo. Su primer encuentro se produce cuando en 2015 Nu Niles y el de El Clot graban juntos el citado Código Rocker. Tras eso, Cobo se encargará de co producir junto a Josu García y tocar la guitarra en Viento del Este (2016) y en el directo Salud y Rock and Roll (2017). Ese mismo año, y tras algún adelanto en forma de EP, Cobo publica su primer disco en solitario, el instrumental Burnin’ Daylight.
En 2018, Mario Cobo regresa a la música cantada con el EP Almería Gone Guy (Sleazy records) mientras sigue produciendo discos de bandas como Red Rombo o Guillermo Alvah, y ejerciendo de guitarrista en la banda de Loquillo, con el que gira por todo el país. En 2019, y tras haberlo hecho en varias ocasiones por Estados Unidos, vuelve a girar como miembro de la banda de Kim Lenz.
View MapEl viernes 3 de Abril a las 21h. tienes una fiesta muy grande esperándote en Albacete, Señoras y Bedeles + The Lizards en La Cachorra yeyé.
SEÑORAS Y BEDELES
¿Qué es lo que ocurre cuando juntas aceite, vinagre y sal? ¿Qué es lo que ocurre cuando mezclas rojo, azul y verde? ¿Qué es lo que ocurre cuando confluyen Borja Téllez, Guillermo García y David García “Libi”? Pues exactamente eso; de tres unidades sale algo delicioso. Como si de una amalgama se tratara, mucho más grande en su conjunto que la simple suma de los tres.Delicadamente ásperos, agresivamente dóciles, suavemente rugosos… eso es Señoras y Bedeles. Tres jóvenes veteranos que suenan como si fueran cinco y que militan o han militado en muchos proyectos como Los Bengala, Tachenko, Ricardo Vicente, El Brindador, Volcanes, Cuti Vericad, Picore, The Faith Keepers y un largo etcétera. Art-punk les gusta llamarlo, pero lo que de verdad les gusta es tocarlo.
THE LIZARDS
The Lizards es un power trío de Barcelona formado en 2007 que se caracteriza por sus estribillos coreables y un contundente sonido que bebe de influencias como Joan Jett, Motörhead o Misfits.
En 2011 fichan por el sello Kaiowas Records, filial de Roadrunner Records (Hamlet, Berri Txarrak…) y editan su primer disco “Stalking the Prey”. Su segundo disco “Road To Anywhere” es editado en 2015 por el sello francés Adrenalin Fix Music. Los dos álbumes son grabados y producidos en La Atlántida estudio de Barcelona, siendo Edgar Beltri (batería actual de la banda) el productor.
Durante más de diez años realizan múltiples conciertos incluyendo varias giras por Francia y Alemania, de los cuales reciben gran aceptación por parte del público y la prensa musical. Su mezcla de punk y hard rock enérgico les permite compartir escenario con artistas internacionales de estilos diversos: Nashville Pussy (Resurrection Tour), Peter Pan Speedrock, The Last Vegas, Cavalera Conspiracy (Kaiowas Fest), The Hangmen, The Sisters of Mercy, Nelson Can (Low Festival), The Flaming Sideburns, The Dickies, The Avengers y mucho otros.
Su gira más reciente es un Route Resurrection en noviembre de 2017, acompañando a Nashville Pussy por toda la península y del cual obtienen muy buenas críticas.
A finales de 2018 graban su tercer álbum en La Atlantida Estudio de Barcelona y fichan por la agencia de management y booking Black Izar (El Drogas, L.A.M.O.D.A., Travellin’ Brothers). El disco sale en el mes de febrero y contiene doce canciones que, tal como indica su título, no podrás sacar de tu cabeza.
Señoras y Bedeles + The Lizards en La Cachorra yeyé el próximo viernes 3 de Abril, a las 21h. para hacer de Albacete una gran fiesta.
Anticipada 8€
Taquilla 10€
Los Malinches en La Cachorra yeyé el jueves 12 de marzo. Los Malinches surgen de un interés por recrear una banda que reviva el sonido de la nueva ola y el Garage Surf Psicodélico, que protagonizaron muchos conjuntos de toda Latinoamérica, a finales de los años sesenta. Todo nace en los Estudios Precolombino en 2016, con una producción puramente analógica, para poco después editar varios sencillos, uno de ellos en formato vinilo bajo el sello LMI, con los temas “Saeta” y “Nunca”. Además cuenta con un extenso material audiovisual en las principales plataformas digitales. También acompañan a la nueva estrella del Soul y Rhythm and Blues, Tito Ramírez, en su segundo single, editado en 2017. En 2018 se edita su primer larga duración titulado “En el Agua”, y todo pinta muy bien para esta nueva banda, que en directo forman un combo potente, y que cuenta en sus filas con músicos que provienen de Galleta Piluda y Los Granadians del espacio exterior (entre otros).
La Malinche fue la primera interprete entre dos antiguos mundos que comenzaron a converger hace más de 500 años, en las místicas tierras del imperio azteca, y hoy da nombre a un grupo sin par en el planeta que mezcla su música favorita de décadas pasadas con el sonido de una banda actual capaz de llegar a todos.
Garage psicodélico, tremendo beat-pop y dosis de tropicalismo es el sonido de Los Malinches con el que Paul Ruiz, Alberto Charro, Reverendo Vinny y Juan Malinche han confeccionado un potente directo y un sonido único en el panorama del siglo XXI.
Formados en España a mediados de 2016, han editado en vinilo dos singles; “Nunca / Saeta”(LMI 2016), “Mi amor por ti / intensamente” (Discos Precolombino 2019) y un LP titulado “En el agua” (Groovie Records 2018), además de diverso material en plataformas digitales, que les ha llevado a tocar en multitud de salas y festivales en la península y a visitar tierras portuguesas y alemanas en tres ocasiones.
Los Malinches en La Cachorra yeyé servirá de fiesta final de las quintas jornadas AL PUNTO de la Escuela de Arte de Albacete. Anticipada 8€. Taquilla 12€.
View MapEl próximo domingo 8 de Marzo a las 19h. llega el momento del clásico grupo de tangos, nacido en plena movida madrileña, Malevaje en La Cachorra yeyé, con una entrada anticipada de 10€ y 13€ en taquilla.
Malevaje surge en Madrid en el año 1984, en plena época de la movida madrileña haciendo actuaciones en directo en el club El Salero. El grupo inicial estaba formado por Antonio Bartrina como líder y voz, Fernando Gilabert, Ramón Godes y Edi Clavo. En sus 25 años de trayectoria, el grupo ha apostado por el tango clásico, aunque a veces modernizando sus composiciones e incluso con algo de fusión en busca de un estilo propio, pero sin olvidar las raíces del género.
En el año 1988 entraron a formar parte de la banda el violinista Amador Pablo y el violonchelista Jose luis Lopez Fernandez (Director musical y coproductor artístico de los siguientes cds: Va cayendo gente al baile (1993), A mi modo y con mi acento (1995), Plaza Mayor (1998) y Con su permiso Don Carlos (1996)). Posteriormente se incorporaron la pianista Guadalupe Sanchez y el contrabajista Jorge Muñoz,hasta el año 2001 en que cambio el formato de la banda por el actual. Otros músicos que han colaborado ocasionalmente con el grupo: el violinista Ara Malikian, el percusionista Celestino Albizu, etcétera.
Oportunidad única para bailar y disfrutar al ritmo de este grupo clásico de este estilo lleno de pasión, de sangre, de honradez y de fuego. Será en La Cachorra yeyé, el domingo 8 de marzo a las 19h. y con una entrada anticipada de 10€, y 13€ en taquilla.
View MapEl último concierto de Jamones con Tacones en La Cachorra yeyé fue un SoldOut brillante, su flow no dejó de sentirse en toda la noche y las canciones ardían en las bocas de la gente que llenaba la sala.
Jamones con Tacones presenta PowerWalking, 10 temazos que te harán bailar, reír y revolcarte por el fango. Tras más de 75 conciertos en 2019 con su última gira “Delicatessen”.
No es sencillo ubicar temporalmente el comienzo de Jamones con Tacones. El grupo surge aproximadamente en 2011 como subproducto de otra formación musical en la que participaban Samu, Manu y Farru, La Banda Jakichu. Ese año, el trío se alza con la victoria en el certamen Creajoven en la modalidad de canción de autor y, a partir de ese momento, los tres lechones empiezan a tomárselo más en serio. Poco tiempo después, entran a formar parte del grupo Maikol y Adri, antiguos compañeros de banda, y Goyo. El menaje a trois se convierte en bacanal romana y los directos cogen un carácter más eléctrico y fiestero.
Durante los siguientes años, Jamones con Tacones gira y gira por toda la geografía murciana y dispersa su fango por escenarios de otras comunidades como Madrid, Valencia, Castilla la Mancha o Andalucía, consolidándose poco a poco como una banda destacada de la Región de Murcia.
En 2013 graban su primer EP (“Jamones con Tacones”) en los estudios PM, material acústico que acompañan con varios videoclips autoproducidos en formato making off que presentan al público para descarga gratuita en la red.
En los dos años posteriores, Juandi sustituye a Adrián a la batería y el grupo continúa afianzando su directo y perfilando un sonido propio, lo que le lleva a compartir escenario con artistas de la talla de Kiko Veneno, Fanfare Ciocarlia, Celtas Cortos, Eskorzo, Miguel Campello, Canteca de Macao, El Puchero del Hortelano, Juanito Makandé o Rozalén, proyecto en el que, además, participan dos de sus componentes. Como colofón final en 2015 se proclaman vencedores del concurso internacional de bandas emergentes del Iboga Summer Festival donde abren el escenario principal.
En 2016, Jamones con Tacones hace un parón para grabar su primer álbum de estudio titulado “Lukin for de Fango”. El proyecto se financia con una exitosa campaña de Crowdfunding en la plataforma Verkami en la que 240 mecenas apoyan a la banda reuniendo casi 7.000 euros en 40 días. El disco se graba en Murcia entre AMA Estudios y La Ksika Homestudio. A la producción propia se suma el gran Tino Di Geraldo, ex Orquesta Mondragón, percusionista-multiinstrumentista más que renombrado y productor de artistas como El Bicho, Tomasito, Diego Carrasco o Luz Casal. También se rodean de grandes músicos y amigos como Rozalén, Juanjo Melero, Álvaro Gandul, Juancho Guevara, Carlos Fesser, Sanba, Jayder, Lupita Ainá y Germán Sevilla.
Lukin for de Fango se mezcla y se masteriza con Pablo Pulido de forma muy europea y con mucho método en Estudio Uno de Madrid. Nueve temazos jamoniles con los que la banda por fin consigue dejar patente su impronta salvaje.
PowerWalking es el nombre del que será su segundo disco de estudio. Un trabajo en el que apuestan por incluir sonidos más electrónicos y ritmos más bailables sin descuidar el contenido de las letras, una seña de identidad en Jamones con Tcaones. Por supuesto, a parte de varias canciones para bailar y gozar, el disco incluirá también algunos temas más tranquilos para escuchar en casa mientras te relajas. En definitiva, un disco ecléctico al más puro estilo Jamones con Tacones.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapThe Tambles (NL) es una joven formación proveniente de Gouda, cuyos miembros se conocieron en la escuela secundaria. La banda está formada por Jim Remers (bajo y voces), Tijs Tonus (bateria, percusión y voces), Freek Struijs (guitarra y voces), y Ruben Drenth (voz, guitarra, armónica y trompeta).
Su trabajo mezcla diferentes estilos, que combinan lo mejor del powerpop, el R&B o el pub rock y los sonidos de décadas como los 60s y 70s. Con un sonido sobrio y propio que los encumbra como una de las bandas actuales a tener muy en cuenta en un futuro próximo.
Tras la publicación del EP editado en 2016 por Ramble Records en su país de origen, ahora regresan con su primer trabajo bajo el brazo, “Don’t You Want To Know?”, que ha sido lanzado en España por el sello Bickerton Records.
“Preparaos para una de las sensaciones rock’n’roll del año. Son jóvenes, son apuestos, son extremadamente talentosos y pronto serán una de vuestras bandas favoritas” es lo que nos afirman desde el Bandcamp del sello, y no dudamos de ello.
Si miras rápidamente, puede parecer que The Tambles salió de una máquina del tiempo. Además de que los chicos parecen extras de una película de culto de los años 60, su rock de garaje también suena como un motor aceitado de un Chevrolet Camaro clásico a toda velocidad. Es posible que ya conozca a los chicos como la banda de respaldo de Jerry Hormone, por su exitoso homenaje a The Velvet Underground con, entre otros, Maurits Westerik, Henk Koorn y Carol van Dijk como sus músicos invitados o como una de las bandas más reservadas de Popronde 2018 con no menos de 27 shows.
Este otoño, la banda lanzará su álbum debut a través de los Bickerton Records españoles con los que prometen llevarte de vuelta a 1966.
El lunes 24 de febrero, a las 21:30h. en La Cachorra yeyé tenemos, de nuevo, la oportunidad de disfrutar a otra gran banda emergente haciendo parada en Albacete dentro de su gira europea.
ANTICIPADA 9€
TAQUILLA 12€
View MapMike Sánchez Band en Albacete, en el único lugar donde podría estar a salvo, La Cachorra yeyé, el próximo miércoles 19 de Febrero a las 21h.
Desde que formase Big Town Playboys en Londres en la década de los 80 ́s Mike Sánchez ha tocado, girado y grabado con artistas como Eric Clapton, Robert Plant (en el concierto de reunión de Led Zeppelin en el O2 Arena fue Mike Sanchez quien cantó la primera canción), Jeff Beck (con él grabó un disco homenaje a Gene Vincet), Bill Wyman (artista con el que se ha subido decenas de veces al escenario siendo miembro fijo de Bill Wyman’s Rhythm Kings), Imelda May (antes de debutar en Universal la vocalista grabó Almost Grown, disco de duetos con Mike Sanchez) o Albert Lee (responsable de las guitarras de So Many Routes, último lanzamiento del cantante y pianista).
Mike Sanchez es reconocido especialmente por sus shows en directo en los que tocando y cantando Boogie Woogie y Rock and Roll nunca deja a nadie indiferente. Prueba clara es lo que dicen de él artistas tan bien consagrados como estos:
“Predicando con sudor y trabajo desde su Iglesia de 88 teclas es admirado y respetado por todos los que le precedieron”, Robert Plant
“Es nuestro Little Richard con una pequeña dosis de Jerry Lee Lewis”, Jeff Beck
“Magia en el escenario”, Bill Wyman
“Un artista innato”, Imelda May
“Las personas que le ven nunca le olvidan”, Albert Lee
La entrada anticipada para este espectáculo, inigualable en el mundo, de Mike Sánchez en Albacete, será de 10€, y se podrá encontrar en Globalentradas. Taquilla: 13€, en el momento de apertura de puertas. La oportunidad de ver a una figura del boogie woogie en una sala de pequeño formato como La Cachorra yeyé es única.
No puedes negarte a ellos, si los vives una vez sobre el escenario, tu cuerpo se revoluciona. El 15 de Febrero, a las 22h. True Enemy en Wharf 73, Madrid, darán su lección de Rock, Stoner, Punk y HardRock.
Su última actuación en La Cachorra yeyé, sala referencia del underground español, puso en evidencia, una vez más, el poderío de sus integrantes mientras efectuan la música que los mantiene vivos, porque True Enemy sin la música son solo ceniza de invierno, pero sobre el escenario son llama que nunca se apaga, son gigantes, son extraterrestres, son el acero y la roca fundidos en una onda de sonido inmensa.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar, porque no pueden parar de hacer música, porque les salva la vida, porque es su alimento y su bebida, y eso se nota mucho, muchísimo.
True Enemy en Wharf 73, el próximo sábado 15 de febrero, a las 22h. y con una entrada única de 6€, si te los pierdes, pierdes.
El viernes 14 de febrero explotará, definitivamente, La Cachorra yeyé, ¿qué por qué? Pues porque un concierto doble de The Niftys & The Boo Devils puede ser el nuevo BigBang.
THE NIFTYS – Su directo arrollador, un sonido genuino y un sutil equilibrio entre lo clásico y lo moderno, son los elementos maestros de la formula inflamable que ha hecho de The Niftys, una banda con los ingredientes necesarios para colarse en tu reproductor.
Ganadores del MCC internacional y Blues Cazorla blues battle; finalistas del Shure Call For Legends Europa y seleccionados como una de las revelaciones de 2017 por Turbo3 entre otros.
The Niftys bebe de influencias tan dispares como Led Zeppelin, Jimy Hendrix y The Sonics o Queens Of The Stone Age y Jack White. Las canciones de esta banda recuerdan a los mejores tiempos del rock’n’roll pero sin alejarse del presente. Filtrando sonidos de garage, rockabilly, blues, stoner o incluso punk, dan lugar a esta propuesta para deleite de jóvenes y no tan jóvenes.
Pocos meses después de su formación ganan su primer premio internacional “Music Crowd Challenge” y la primera batalla de bandas de blues Cazorla. Estos premios les impulsan a grabar su primer trabajo “Stoke The Fire” en los estudios Reno de Madrid. El disco les lleva a la final Europea del concurso de bandas organizado por Shure, marca para la que posteriormente realizan un Spot promocional de sus sistemas inalámbricos.
Mondo Sonoro estrena ‘un videoclip de factura excelente que pone en valor la propuesta musical de esta banda’ –como el propio magazine reseña- del primer single, Doom and Gloom. ‘My Day’ es el segundo estracto de Stoke The Fire en forma de videoclip protagonizado por Raúl Cimas.
Con este trabajo realizan una extensa gira de presentación por toda la península, que les lleva a pasar por festivales como Sonorama, Blues Cazorla o Festival de los Sentidos y a telonear a bandas como Nikki Hill, Love Of Lesbian o Immaculate Fools, lo que demuestra que sus directos son camaleónicos y consiguen conectar con todo tipo de público mediante un directo muy contundente, enérgico y divertido.
Su segundo trabajo “Sweet Bloody Trip” no deja de rodar por toda la geografía española, habiendo acompañado a Nikki Hill en su última gira española. Si pasan cerca de ti no los dejes escapar. Después, todo será cenizas.
THE BOO DEVILS – Publican su primer trabajo EN 2012: “ACT ONE”, un mini-LP en vinilo de 10″ con seis temas propios. En marzo de 2014 autoeditan su segundo álbum: “MALA SUERTE”, CD compuesto por once temas originales. Como en su primer trabajo, público y crítica especializada les avalan en su personal estilo de raíz 50’s. Sus influencias aúnan rockabilly, rock and roll, psychobilly, surf, country & western… en una fresca y actual reinterpretación del Rock N’ Roll para el siglo XXI. El videoclip del primer single del álbum, ‘The First In Line’, es dirigido por el fotógrafo Antonio Alay (julio 2014).
Desde su primer trabajo, su música se escucha y pone banda sonora en diversos programas y anuncios de TV, innumerables programas de radio nacionales e internacionales, eventos de todo tipo, mini-series, iniciativas privadas… Y participan en discos recopilatorios como “His-Panic Stomp · 10º Aniversario” (2015), “Rock Party Vol. 4 · ARF 2015” (Azkena Rock Festival, 2015), y “Forever Rock N’ Roll · Maxi In Memoriam” (2015).
Su incendiario y contundente directo les lleva a labrarse una incontestable reputación en las principales salas del territorio nacional así como en festivales nacionales e internacionales (Monkey Week, Fringe Madrid). La gira de su segundo disco, ‘Muthafuckin’ Tour’ (2014/2015), les lanza a la carretera durante dos años presentando su trabajo por toda España y en Europa (Greasy Days -Francia-, Dutch Tour -Holanda, abril 2015-), llegando a ser invitados de estrellas internacionales como Bob Wayne & The Outlaw Carnies (Madrid y Valencia, junio 2014) e Imelda May (Madrid, noviembre 2014).
En 2016 autoeditan su tercer álbum, “THE NOBLE ART OF ROCK N’ ROLL”, doce temas originales en formatos de LP 12″ (mono) y CD (estéreo), que conforman su obra más ambiciosa y contundente hasta la fecha.
El 25 de noviembre de 2016 presentan este último trabajo en la mítica Sala El Sol de Madrid con un rotundo ‘Sold Out’, dando comienzo ‘The Noble Art Of Rock N’ Roll Tour’. En 2017 hacen una treintena de bolos en gira y diversos festivales (SNL Custom Days, Oldies But Goldies -en la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid- o Festivalle de Tobalina -teloneando a Imperial State Electric-). Después de un largo tour de más de dos años, el 24 de noviembre celebran el fin de gira de “The Noble Art Of Rock N’ Roll” en la Sala El Sol de Madrid.
Como adelanto de su nuevo trabajo, “DEVIL-O-MATIC”, en mayo de 2019 presentan nuevo single y el videoclip del mismo. “Por Amor” -primer tema en español de la banda-, es una libre adaptación del tema original interpretado por Johnny Hallyday, a quien rinde homenaje.
El nuevo disco, en formato CD y EP 7″ -de edición limitada y numerada-, se presentó en directo el 18 de octubre de 2019 en la Sala El Sol de Madrid, incendiarán todo a su paso.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 13€
View MapEl Altar Del Holocausto por primera vez en la ciudad de Albacete, será, cómo no, en La Cachorra yeyé, y presentarán su nueva obra dentro del “IT TOUR PART II” para presentar las atmósferas que dan forma a su nuevo disco de estudio “-I T-“.
De tierras salmantinas proviene EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO. Un trío instrumental que navegando entre el Post Rock y el Doom Metal ofrece música intensa y envolvente con un tema común: la pasión y los sentimientos cristianos. Ataviados con sus túnicas y sin mostrar sus rostros Reaper Model, Skybite y Weasel Joe son tres almas guiadas por la luz de su propia música. Son reflejo particular del vía crucis, la resurrección y el propio significado del Altar del Holocausto en términos bíblicos y, además, una de las bandas más interesantes de ámbito nacional. Más allá de la imagen y las palabras, son puro trance musical y la mejor forma de saberlo es sobre las tablas.
El Altar Del Holocausto se han convertido en todo un referente dentro del post-rock estatal después de más de 170 conciertos por todo el país presentando su particular visión de la música instrumental, participando en festivales tan importantes como Download, Tsunami Xixón, Resurrection Fest, GetMAD!, 2 Route-Resurrection, Kanekas Metal Fest o el StoneFest y formar cartel junto a algunas de las bandas internacionales más importantes del género como God Is an Astronaut, Mono, Toundra, Oathbreaker, Red Fang o My Sleeping Karma.
Recibiendo críticas positivas de sus trabajos y directos en medios especializados como MondoSonoro, loud!, CVLT Nation, El PAÍS, Radio3, This Is Rock, Rockzone, MetalKorner, MiradAlternativa, Hipersónica, Hellpress, Fotoconciertos, Lahabitacion235, Rockmap, Mautorland, Bandera Negra, Rafabasa…
† El Altar Del Holocausto continua su IT TOUR PART II con un set y duración de homilía especial, para la presentación de su tercer trabajo y que hará parada el Sábado 8 de Febrero en La Cachorra Yeyé – Albacete. Donde habrá una Homilía a las 22:00.
– ANTICIPADA 6€
– TAQUILLA: 8€