La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
El viernes 20 de Diciembre a las 22h, desde las profundidades de la seca llanura albaceteña llega Arid Bones en La Cachorra yeyé, la nueva propuesta rock and roll de cuatro veteranos de la escena musical de la ciudad. Javi Sánchez, Juanma Ortíz, Daniel Molina y Vis Margon unen sus fuerzas en este proyecto lleno de garra y personalidad en el que apuestan por un sonido agresivo pero con una clara base de rock, que da lugar a diferentes dinámicas y sonoridades.
Arid Bones fue formado a finales de 2018 y llevan desde entonces refinando su estilo propio de rock punk con aires western que bebe de influencias bastante dispares: bases rítmicas arrolladoras que recuerdan a Motörhead, estribillos melódicos en la línea de Foo Fighters o Hellacopters, combinados con voces más guturales y riffs de guitarra que se van moviendo entre el carácter de ZZ Top o Creedence Clearwater Revival, pero con un sonido mas crudo, y grupos de hardcore y punk como Propagandhi o Lagwagon. Tras su exitoso debut en el escenario junto a True Enemy, presentan su primer trabajo, The Drought, un EP grabado y producido por Javi Sánchez y la propia banda, y masterizado por Enrique Soriano (Crossfade Mastering).
Arid Bones llegan a La Cachorra yeyé para presentar The Drought, que está compuesto por cuatro cortes que nos hablan de la inevitabilidad y la necesidad de la evolución, de tomar el control del destino propio y mantener la integridad en un mundo que a veces parece detenido en el tiempo y otras en cambio constante. Musicalmente es un viaje entre el rock clásico y el moderno, entre los riffs efectivos y los pasajes atmosféricos, entre la melodía y la agresividad, entre la calma y la tempestad.
Para el artwork de éste EP han contado con la colaboración del ilustrador Pakoto Martínez.
1.-THE THIRST
El EP lo abre The Thirst, un cañonazo directo con un ritmo arrollador en clave de punk que transmite musicalmente la urgencia de la temática que trata. Se trata de una canción con un claro tinte de rock, pero llevado hacia un tono mas agresivo.
2.-DEATH RATTLES
Le sigue Death Rattles, con un aire más introspectivo y un estribillo candidato a quedarse a vivir un tiempo entre tus oidos. Una canción mas influenciada por el hardcore/punk melódico.
3.-COLD DARK HOLE
El EP continua sin descanso con Cold Dark Hole, donde arranca un riff con un aire mas “macarra” que te inspira a comerte el mundo, un estribillo memorable y las voces más guturales del EP. En un principio podríamos pensar en la canción mas rockera del EP, aunque esconde un estribillo a lo “motor” que puede dejarnos con el culo torcido.
4.-INNER OASIS
Por último tenemos Inner Oasis, un periplo a través del desierto en el que nos encontramos con Antonio Robles de True Enemy, que colabora poniendo su voz y creando armonía con Vis Margon en un tema con un ritmo que empuja a seguir hacia adelante, pasando por una sección más delicada y ambiental que nos lleva a la conclusión de The Drought en un final con tintes épicos.
Entrada única en taquilla 8€
View MapEl viernes 13 de Diciembre, 21h., llega CROMÁTICA y FUAZZ en LA CACHORRA yeyé.
Guitaras y sintetizadores con un sonido muy definido y reconocible, líneas de voces que se cruzan para buscar texturas como un instrumento más y bases rítmicas que se salen en muchos casos de la norma; es la mezcla que define al grupo Cromática.
Su nuevo disco, se aleja mucho del anterior trabajo, con unas letras más introspectivas, sonido más contundente y sintetizadores analógicos.
El nuevo trabajo está grabado en Baboom recods y La Casa en el árbol, producido por Rafa Caballero y Emilio Abengoza.
El proyecto musical comienza en 2013, cuando la vocalista, Paula Esteban, graba una maqueta casera en solitario para probar suerte en diferentes concursos. Tras conseguir algunos reconocimientos y oportunidades para tocar en directo, surge el grupo.
FUAZZ! son tres delincuentes musicales que beben los ritmos funkys de los setenta y los transforman en piezas actualizadas, con contenidos sabrosos y letras ácidas.
Si dicen funk creemos que se quedan cortos. Si dicen improvisación que se pasan de largo. Y si dicen minimalistas, que ni fú ni fuazz. Perdón por el chiste malo que ellos mismos emplean, aunque viene a cuento: Juanma Segura (bajo), Paco Melero (guit) y Juan Dahmen (batería) saben muy bien de lo que tocan (son músicos experimentados), pero se lo toman con humor. Lo dicho, tienen una gran base musical. Sólo hay que ver, por ejemplo, la trayectoria de Dahmen (juandahmen.wordpress.com). Sus piezas funk de aires setenteros, marcadas por el ritmo, tienen apuntes de jazz o latinos, pero para un público más amplio de lo que se pueda pensar. Tras escucharte un tema se quiere ver cómo será el siguiente.
Esto es lo máximo que se atreven a decir en su fan page de facebook: Funk, Jazz, rock, copla, fusión… mezclado, no agitado. Vamos que Ni fú Ni FUAZZ!
El año pasado ya estuvieron en nuestron mes de las bandas locales en La Cachorra yeyé, llenando la sala de gente y de alegría.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapHONKY TONKY SÁNCHEZ en LA CACHORRA yeyé, el próximo jueves 12 de Diciembre a las 22:30h. promete, como siempre que se dan las circustancias para escuchar a este particular artista en directo.
En palabras de Javier Gallego CRUDO, su disco «Esta tierra hostil» (Molusco Records, 2010) fue una catedral de canciones enormes en su sencillez, donde destacaba esa melodía desesperada y monumental por la que le conocimos y que nos partió el alma: Pablo Borell.
Así nace la historia de Honky Tonky Sánchez, exMercromina, en solitario, posicionándose en un lugar privilegiado del panorama musical español, y siendo banda sonora de Radio Nacional y Radio 3.
Honky Tonky Sánchez compone en tono folk blues, con cierto aire americano, en las que se narran historias desgarradoras, al estilo de John Fante o Raymond Carver, canciones que te arrancan el corazón pero te mantienen más vivo que nunca.
En 2015 HonkyTonky Sánchez se encierra con Martxel Alcarazo en los Estudios Garate de Guipúzcoa para grabar y producir ‘De La Piel Del Diablo’, con la banda “Inoren ero ni” de acompañamiento.
Disco que ve la luz en Septiembre del 2017 gracias a El Hombre Music.
En “De la piel del diablo” conviven melodías infinitas y preciosas, puras y nostálgicas, de gran relieve atmosférico y dotadas de una pasión modulada y única. Las letras que Honky va desgranando nos aíslan del mundo y nos hacen reposar en un lugar mejor, siendo transformados al instante por una luz invisible, aquí subyace la verdadera esencia de Honky, en revelar la invisibilidad de una emoción, la que nos inocula para siempre.
Después de presentar “De la piel del diablo” en el Teatro Circo de Albacete, Honky Tonky Sánchez ha pasado por el programa Carne Cruda y el Café La Palma de Madrid, Valencia, Zaragoza o el Festival Microsonidos de Murcia, entre otros, consolidándose así como uno de los músicos con más personalidad y proyección de todo el panorama nacional.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapEnma Fernández Band en La Cachorra yeyé, con una larga trayectoria sobre los escenarios —más de 150 conciertos por toda España con su primer proyecto: un homenaje de Jerry Lee Lewis— Enma Fernández es uno de los pianistas que interpreta con más soltura el repertorio de r’n’b, rock’n’roll y swing de los años 40 y 50.
Le acompaña una banda de categoría con la que conforma un sexteto imparable. Energía desbocada y ritmos trepidantes a manos de una de las formaciones más acreditadas de la escena condal. Como para pasárselo en grande.
Pianista, cantante, director y showman conocido en toda España por liderar desde 2011 a Lewis Enma & the “bcn” Fireballs (una banda que nace como un tributo a Jerry Lee Lewis y gran parte de los intérpretes de rock’n’roll de la década de los 50) a Enma Fernández & the Bayou Band desde mediados de 2013 (una banda de 8 músicos especializada en el ecléctico ambiente musical de la ciudad de New Orleans pasando por estilos como el rhythm’n’blues, el swing, el blues, el boogie woogie, el swamp o el jazz) el Enma Fernández Trio (donde se pueden escuchar gran parte de sus influencias y gustos personales además de material con el que trabaja en otras formaciones con mucha libertad y complicidad con el público allá donde esté) al tiempo que puede acompañar a otros artistas o trabajar conjuntamente acompañado de otras bandas además de amenizando diversos tipos de eventos al piano/voz. Un gran número de shows por toda España o Francia, especialmente en Cataluña lo convierten en uno de los artistas mas experimentados en su campo.
¡Oportunidad muy especial para disfrutar de una banda de las que se ven pocas, en sala de pequeño aforo como La Cachorra yeyé, con anticipada 10€ y taquilla 13€, practicamente un regalo!
View MapBARRY WHITE GONE WRONG es una mezcla de rock, soul, blues y un poco de funk con la voz profunda e icónica de Peter, la mezcla perfecta de un sonido glamuroso y sexy, lleno de actitud.
Después de muchos singles, finalmente, en 2017 graban el primer álbum en los Black Sheep Studios. “Tornado”, producido por Tatanka (La Mamba Negro), recibió fantásticas críticas en la prensa portuguesa y 4 videoclips suyos son parte de las listas de reproducción en varias emisoras de radio nacionales (Antena3, SBSR.fm, Súper FM, marginal). En 2017, Barry White Gone Wrong viajó por Portugal, España, Francia, Holanda y Bélgica. En 2018, realizó una nueva gira y Barry White Gone Wrong tocó también en África, Cabo Verde. También dos festivales de renombre en Portugal contaron con la banda en el escenario. En el primer single, “Anonymous Believers”, se exhibieron inmediatamente, más de 35000 visualizaciones en una semana en Facebook. Muchas fechas nacionales cerradas, una gira española en noviembre y diciembre (10 conciertos), 3 fechas en Bélgica, etc… una banda única, con referencias claras pero con un sonido propio que te cala pronto.
Entrada Anticipada: 8€
Entrada Taquilla: 10€
View MapLOS ESTANQUES en LA CACHORRA yeyé. La banda de origen cántabro, ahora afincada en Madrid, consolida su nombre en la escena nacional con su nuevo disco. Los estanques (The John Colby Sect / Inbophonic Records, 2019), es el tercer largo de la banda liderada por Iñigo Bregel, una suerte de Zappa milenial a la española que dirige su banda con mano dura, pero también con cariño y sobre todo mucho talento y creatividad.
Pop, progresivo y psicodelia es el mantra que han venido repitiendo desde que dejaron atrás su anterior proyecto (también fascinante), Crayo Láser, y el que parece estar consolidando su nombre dentro no sólo de la escena retro, sino de la independencia en general.
El propio Iñigo, que suele grabar al estilo Kevin Parker (tocando casi todo lo que suena en sus discos) nos cuenta cómo ve el crecimiento de su proyecto junto a Fernando Bolado (bajo y coros), Andrea Conti (batería), Germán Herrero (guitarra solista y coros) e Íñigo Pilatti (guitarra, percusión y coros). A veces disfrutado y a veces sufrido, pero siempre con la vista puesta en la siguiente conquista.
La banda se formó en 2016, año de su estreno en formato físico con el single ‘Sentado al Son/Cuantos Valles‘. Durante 2017 lanzaron dos largos ‘Contiene Percal’ y “II”, se trasladaron a la capital y quedaron finalistas en el concurso Villa de Bilbao, empezando a hacer ruido. Capaces de una producción musical asombrosa, demuestran que pueden navegar entre influencias como CRAG o Solera y bandas actuales como The Lemon Twigs o Vulfpeck.
Los Estanques son una de las bandas actuales con más proyección y mejor sonido de la escena, la historia de Los Estanques parece sacada de una película de principios de los años setenta. Tras llamar la atención de los más avezados buscadores de bandas vintage de la península.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
View Map
True Enemy + Replicca en Matadero Live Music, de Ayora, promete ser una gran fiesta de rock en directo, con sensaciones salvajes, sonidos trepidantes, y la intensidad que no defrauda nunca en esta clase de conciertos.
True Enemy son, básicamente, Rock, puro Rock que bebe de las fuentes del Stoner, del Grunge y del Punk, acercándose al estilo definido del HardRock pero también a lo más clásico, en algunos momentos Led Zepelin por la contundencia rítmica de la batería de David Calero o el bajo con el que Mora agita el viento del sonido directo.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar.
Replicca es una banda de rock valenciana, activa desde el año 2014, sin etiquetas pero con influencias variadas, que pretende aunar diferentes estilos en sus composiciones. Simplemente rockanroll.
DOS BANDAS IMPRESIONANTES/ El VIERNES 22 NOVIEMBRE/ A las 23:30h./ En MATADERO Live Music/ AYORA/6€
Desayunan café y cenan sopa, ellos son Fizzy Soup, una banda independiente. En los altavoces de su casa suena indie-folk, rock y soul con explosiones psicodélicas, pero su música se desvía hacia un sonido diferente, ellos buscan ir más lejos “y parece que les tiran más los sonidos negros dentro de lo difícil que resulta -es un mérito- definir su estilo” (Julio Ruiz, RNE3). Siguiendo una filosofía “handmade”, el grupo ha editado tres discos Wood Room (2014), Not So Far (2017) y Lo que no se ve (2019). Con más de un centenar de conciertos a sus espaldas, han realizado varias giras nacionales, han pasado por Los Conciertos de RADIO 3 y festivales como MAD COOL, Sonorama Ribera, DCODE Festival, Festival Gigante, Festival de Les Arts, entre otros.
Fizzy Soup acaba de publicar disco, “lo que no se ve”, comparado con bandas como Blur, The Kills, Cat Power, Radiohead o Alabama Shakes.
Arrancan una gira por todo el país con un directo demoledor lleno de sonidos rock épicos. Han conseguido numerosos premios y reseñas en medios como El País, Radio 3, Rockdelux y otros medios musicales, una banda muy difícil de etiquetar.
Entrada Anticipada: 9€
Entrada Taquilla: 12€
View MapSerá el sábado 16 de Noviembre, a las 17:30h. Whale Nado presentan videoclip y show en La Cachorra yeyé para deleite de la ciudad.
Bajo la producción de Nelson Tocinarro y Other Lands Estudio Creativo, la banda de postrock instrumental Whale Nado, presenta nuevo videoclip de su L.p. debut “The Original Wave and The Small Riot” (El Hombre -music-, 2018). La canción elegida ha sido “Annunnaki Neighbour”, a buen recaudo la proyección dará que hablar y será una buena oportunidad para vivir la intensidad de su directo.
En su último single hecho videoclip, la banda eligió “Don´t Let Children Watch T.v.” y la realización corrió a cargo de Lalo Davia.
Los albaceteños WHALE NADO no son nuevos en la música, pero sí recientes, entre los tres miembros suman una veintena de grupos, son jóvenes, llevan más de diez años componiendo canciones, y en su estilo la calidad de las texturas sónicas son capaces de transportarnos a lugares infrecuentes pero familiares a nivel espiritual y humano. La emoción es una constante en su Lp. debut “The Original Wave and the Small Riot”, donde han tocado han sorprendido porque su directo es desgarrador, su lenguaje sonoro no deja indiferencia en el ambiente y han conseguir fidelizar algo tan difícil en la música como es trasladar la sensación del directo al disco, entre otras cosas, por la gran producción de Kix García y Victor Valera.
“The Original Wave and the Small Riot” cabalga con firmeza por los terrenos del post rock instrumental y la parte alternativa más rockera. La sutileza melódica y la máxima potencia se compactan de una manera magistral y natural en su contundencia, su expresión fluida y su capacidad para ser banda sonora.
El sábado 16 de Noviembre, a las 17:30h. Whale Nado presentan videoclip y show en La Cachorra yeyé para deleite de la ciudad.
Entrada única en taquilla 7€.
View MapCamellos en La Cachorra yeyé, llegan para romper con la corrección política, para abrir los ojos a la sociedad y mostrar la realidad de una forma directa, cruel y llena de sarcasmo. Con un sonido hijo del punk de los 80 y del indie-punk británico, sus letras sacuden la escena con un toque surrealista y fresco.
Su propuesta, bien diferenciada, en base al humor y la ironía de sus temas, muy bien mezclados con mensajes más serios. Su primer LP titulado “Embajadores”, vio la luz en 2017 a través de Limbo Starr, poniendo de manifiesto unas canciones que tocan todo tipo de personajes que se mueven en diferentes clases sociales. Acentuando todas aquellas acciones que entran de lleno en la hipocresía o en los comportamientos curiosos, el grupo logra una combinación totalmente desinhibida entre estribillos tabernarios y elementos actuales.
Ya podemos disfrutar del suculento adelanto de Camellos en las principales plataformas digitales. Van desvelando, de a poquito y con gotero, las perlas que conformarán su próximo y esperado álbum. Primero fue “Emabajadores”, después, ‘Arroz con cosas’, y ahora nos invitan a pasar una ‘Pesadilla en el hotel’, otro regalito de su esperado segundo LP, “Calle para siempre“, que publicarán en noviembre y que estrenarán en La Cachorra yeyé, Albacete. Como afirman desde su sello, este single supone “un gran paso adelante, con zancada firme, en la trayectoria de una banda, Camellos, que va camino de convertirse en la última sensación de nuestra escena independiente“.
Abrirá el concierto Da Loma, el nombre artístico que ha escogido David López para su primer proyecto como artista en solitario. Por si alguien no lo sabe, López es uno de los personajes claves para entender el movimiento indie en España durante las últimas dos décadas. Por ejemplo, trabajó estrechamente con Los Planetas en la multinacional RCA. También decidió montar su propio sello, Limbo Starr, para propiciar asilo y plataforma de lanzamiento a artistas como Nacho Vegas, Tachenko o Él Mató A Un Policía Motorizado, entre otros muchos. Pero antes de todo eso tuvo su propio grupo, Kebrantas, donde daba rienda suelta a su amor por el amateurismo y por Sonic Youth. De modo que su disco publicado en 2019, “El espejo” sería, de alguna forma, como cerrar el círculo. Pero es más que eso. Es una espina clavada en el talón que debía ser arrancada.
Son diez canciones como diez ajustes de cuentas. O como diez cartas abiertas. Un reflejo poco distorsionado de su autor y de su experiencia profesional, que se mezcla de manera indeleble con su experiencia vital. Por esto, para quienes más o menos conozcan los encuentros y desencuentros de David con algunos de los personajes que lo han rodeado a lo largo de estos años, pueden imaginarse a quiénes pueden ir lanzados los dardos. Es un juego interesante, de hecho. En lo musical recuerda a The Jesus And Mary Chain con el feedback al mínimo. Aquí hay mucha miga. Además ha montado una banda con ilustres vecinos albaceteños, Rafa Caballero, Carlos Flan y Javi Ortega.
El viernes 15 de Noviembre, a las 22h. en La Cachorra yeyé, tienes una gran oportunidad para ver en directo dos bandas por el precio de una. Música de alto nivel, juventud, rebeldía y aire fresco, lo que la ciudad merece.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
View Map