La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
LOS ESTANQUES en LA CACHORRA yeyé. La banda de origen cántabro, ahora afincada en Madrid, consolida su nombre en la escena nacional con su nuevo disco. Los estanques (The John Colby Sect / Inbophonic Records, 2019), es el tercer largo de la banda liderada por Iñigo Bregel, una suerte de Zappa milenial a la española que dirige su banda con mano dura, pero también con cariño y sobre todo mucho talento y creatividad.
Pop, progresivo y psicodelia es el mantra que han venido repitiendo desde que dejaron atrás su anterior proyecto (también fascinante), Crayo Láser, y el que parece estar consolidando su nombre dentro no sólo de la escena retro, sino de la independencia en general.
El propio Iñigo, que suele grabar al estilo Kevin Parker (tocando casi todo lo que suena en sus discos) nos cuenta cómo ve el crecimiento de su proyecto junto a Fernando Bolado (bajo y coros), Andrea Conti (batería), Germán Herrero (guitarra solista y coros) e Íñigo Pilatti (guitarra, percusión y coros). A veces disfrutado y a veces sufrido, pero siempre con la vista puesta en la siguiente conquista.
La banda se formó en 2016, año de su estreno en formato físico con el single ‘Sentado al Son/Cuantos Valles‘. Durante 2017 lanzaron dos largos ‘Contiene Percal’ y “II”, se trasladaron a la capital y quedaron finalistas en el concurso Villa de Bilbao, empezando a hacer ruido. Capaces de una producción musical asombrosa, demuestran que pueden navegar entre influencias como CRAG o Solera y bandas actuales como The Lemon Twigs o Vulfpeck.
Los Estanques son una de las bandas actuales con más proyección y mejor sonido de la escena, la historia de Los Estanques parece sacada de una película de principios de los años setenta. Tras llamar la atención de los más avezados buscadores de bandas vintage de la península.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
View Map
True Enemy + Replicca en Matadero Live Music, de Ayora, promete ser una gran fiesta de rock en directo, con sensaciones salvajes, sonidos trepidantes, y la intensidad que no defrauda nunca en esta clase de conciertos.
True Enemy son, básicamente, Rock, puro Rock que bebe de las fuentes del Stoner, del Grunge y del Punk, acercándose al estilo definido del HardRock pero también a lo más clásico, en algunos momentos Led Zepelin por la contundencia rítmica de la batería de David Calero o el bajo con el que Mora agita el viento del sonido directo.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar.
Replicca es una banda de rock valenciana, activa desde el año 2014, sin etiquetas pero con influencias variadas, que pretende aunar diferentes estilos en sus composiciones. Simplemente rockanroll.
DOS BANDAS IMPRESIONANTES/ El VIERNES 22 NOVIEMBRE/ A las 23:30h./ En MATADERO Live Music/ AYORA/6€
Desayunan café y cenan sopa, ellos son Fizzy Soup, una banda independiente. En los altavoces de su casa suena indie-folk, rock y soul con explosiones psicodélicas, pero su música se desvía hacia un sonido diferente, ellos buscan ir más lejos “y parece que les tiran más los sonidos negros dentro de lo difícil que resulta -es un mérito- definir su estilo” (Julio Ruiz, RNE3). Siguiendo una filosofía “handmade”, el grupo ha editado tres discos Wood Room (2014), Not So Far (2017) y Lo que no se ve (2019). Con más de un centenar de conciertos a sus espaldas, han realizado varias giras nacionales, han pasado por Los Conciertos de RADIO 3 y festivales como MAD COOL, Sonorama Ribera, DCODE Festival, Festival Gigante, Festival de Les Arts, entre otros.
Fizzy Soup acaba de publicar disco, “lo que no se ve”, comparado con bandas como Blur, The Kills, Cat Power, Radiohead o Alabama Shakes.
Arrancan una gira por todo el país con un directo demoledor lleno de sonidos rock épicos. Han conseguido numerosos premios y reseñas en medios como El País, Radio 3, Rockdelux y otros medios musicales, una banda muy difícil de etiquetar.
Entrada Anticipada: 9€
Entrada Taquilla: 12€
View MapSerá el sábado 16 de Noviembre, a las 17:30h. Whale Nado presentan videoclip y show en La Cachorra yeyé para deleite de la ciudad.
Bajo la producción de Nelson Tocinarro y Other Lands Estudio Creativo, la banda de postrock instrumental Whale Nado, presenta nuevo videoclip de su L.p. debut “The Original Wave and The Small Riot” (El Hombre -music-, 2018). La canción elegida ha sido “Annunnaki Neighbour”, a buen recaudo la proyección dará que hablar y será una buena oportunidad para vivir la intensidad de su directo.
En su último single hecho videoclip, la banda eligió “Don´t Let Children Watch T.v.” y la realización corrió a cargo de Lalo Davia.
Los albaceteños WHALE NADO no son nuevos en la música, pero sí recientes, entre los tres miembros suman una veintena de grupos, son jóvenes, llevan más de diez años componiendo canciones, y en su estilo la calidad de las texturas sónicas son capaces de transportarnos a lugares infrecuentes pero familiares a nivel espiritual y humano. La emoción es una constante en su Lp. debut “The Original Wave and the Small Riot”, donde han tocado han sorprendido porque su directo es desgarrador, su lenguaje sonoro no deja indiferencia en el ambiente y han conseguir fidelizar algo tan difícil en la música como es trasladar la sensación del directo al disco, entre otras cosas, por la gran producción de Kix García y Victor Valera.
“The Original Wave and the Small Riot” cabalga con firmeza por los terrenos del post rock instrumental y la parte alternativa más rockera. La sutileza melódica y la máxima potencia se compactan de una manera magistral y natural en su contundencia, su expresión fluida y su capacidad para ser banda sonora.
El sábado 16 de Noviembre, a las 17:30h. Whale Nado presentan videoclip y show en La Cachorra yeyé para deleite de la ciudad.
Entrada única en taquilla 7€.
View MapCamellos en La Cachorra yeyé, llegan para romper con la corrección política, para abrir los ojos a la sociedad y mostrar la realidad de una forma directa, cruel y llena de sarcasmo. Con un sonido hijo del punk de los 80 y del indie-punk británico, sus letras sacuden la escena con un toque surrealista y fresco.
Su propuesta, bien diferenciada, en base al humor y la ironía de sus temas, muy bien mezclados con mensajes más serios. Su primer LP titulado “Embajadores”, vio la luz en 2017 a través de Limbo Starr, poniendo de manifiesto unas canciones que tocan todo tipo de personajes que se mueven en diferentes clases sociales. Acentuando todas aquellas acciones que entran de lleno en la hipocresía o en los comportamientos curiosos, el grupo logra una combinación totalmente desinhibida entre estribillos tabernarios y elementos actuales.
Ya podemos disfrutar del suculento adelanto de Camellos en las principales plataformas digitales. Van desvelando, de a poquito y con gotero, las perlas que conformarán su próximo y esperado álbum. Primero fue “Emabajadores”, después, ‘Arroz con cosas’, y ahora nos invitan a pasar una ‘Pesadilla en el hotel’, otro regalito de su esperado segundo LP, “Calle para siempre“, que publicarán en noviembre y que estrenarán en La Cachorra yeyé, Albacete. Como afirman desde su sello, este single supone “un gran paso adelante, con zancada firme, en la trayectoria de una banda, Camellos, que va camino de convertirse en la última sensación de nuestra escena independiente“.
Abrirá el concierto Da Loma, el nombre artístico que ha escogido David López para su primer proyecto como artista en solitario. Por si alguien no lo sabe, López es uno de los personajes claves para entender el movimiento indie en España durante las últimas dos décadas. Por ejemplo, trabajó estrechamente con Los Planetas en la multinacional RCA. También decidió montar su propio sello, Limbo Starr, para propiciar asilo y plataforma de lanzamiento a artistas como Nacho Vegas, Tachenko o Él Mató A Un Policía Motorizado, entre otros muchos. Pero antes de todo eso tuvo su propio grupo, Kebrantas, donde daba rienda suelta a su amor por el amateurismo y por Sonic Youth. De modo que su disco publicado en 2019, “El espejo” sería, de alguna forma, como cerrar el círculo. Pero es más que eso. Es una espina clavada en el talón que debía ser arrancada.
Son diez canciones como diez ajustes de cuentas. O como diez cartas abiertas. Un reflejo poco distorsionado de su autor y de su experiencia profesional, que se mezcla de manera indeleble con su experiencia vital. Por esto, para quienes más o menos conozcan los encuentros y desencuentros de David con algunos de los personajes que lo han rodeado a lo largo de estos años, pueden imaginarse a quiénes pueden ir lanzados los dardos. Es un juego interesante, de hecho. En lo musical recuerda a The Jesus And Mary Chain con el feedback al mínimo. Aquí hay mucha miga. Además ha montado una banda con ilustres vecinos albaceteños, Rafa Caballero, Carlos Flan y Javi Ortega.
El viernes 15 de Noviembre, a las 22h. en La Cachorra yeyé, tienes una gran oportunidad para ver en directo dos bandas por el precio de una. Música de alto nivel, juventud, rebeldía y aire fresco, lo que la ciudad merece.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
View MapOSEZNO + TRUE ENEMY en LA CACHORRA yeyé el próximo viernes 8 de Noviembre, a las 21h., supone un golpe de efecto al rock.
Osezno es un proyecto musical nacido en 2013 en el sureste de la península con sus cuatro componentes repartidos entre la Vega Baja y Murcia. Practican lo que ellos mismos denominan como Rock`n Core, una base musical de bajo y batería muy contundentes apoyada por una guitarra de potente distorsión que van basculando desde el rock con reminiscencias clásicas, pasando por el punk, hasta incluso toques de stoner. Las voces, siempre en castellano, tienen influencias claras hardcore y metal, lo que les confiere un toque de agresividad, intensidad y fuerza casi constante que apoyan sus textos de temática personal e introspectiva. Tras varios cambios en su formación en 2017 auto editan su primer álbum de nombre homónimo. Han ganado el Concurso de Bandas de Monroe’s Music Pub en Torrevieja y el Concurso de Bandas XIII Guar-Rock Campillos.
True Enemy es una banda de rock con influencias como Queens of the Stone Age o Foo Fighters, con dos años de trayectoria y un sonido propio pero que nos recuerda también a grandes bandas inolvidables de los noventa, presentarán su primer álbum «We All Die Alone» grabado en Ovni Estudio, Asturias. Han aparecido en la lista de bandas emergentes de la prestigiosa revista musical independente MUZIKALIA y poco a poco van ampliando su recorrido personal.
OSEZNO + TRUE ENEMY en LA CACHORRA yeyé el próximo viernes 8 de Noviembre, a las 21h. supone dos conciertos en uno, con la fuerza indispensable de su rock y de su contundencia en directo, dos bandas emergentes y llenas de futuro, dos bandas con amplias posibilidades en el mercado nacional e internacional.
Entrada Anticipada: 8€
Entrada en Taquilla: 10€
View MapCaimán en Clausura Maldito Festival de Videopoesía, en su III Edición y en La Cachorra yeyé, supondrá un año más de calidad y diversidad cultural.
El jueves 31 de Octubre, a las 22h. en La Cachorra yeyé, Caimán pondrán el broche final a la III Edición del Maldito Festival de Viodeopoesía.
Si el año pasado la contundencia social y pura de Pablo und Destruktion cerraba la segunda edición de este Festival que es pionero en España y nativo de la ciudad de Albacete, este año, una banda que desde sus inicios ha provocado sensación en la escena albaceteña y que no se prodiga en directos, por lo tanto la ocasión es, si cabe, más especial todavía.
Caimán es un grupo de música de Albacete. Una banda instrumental que mantiene relaciones tangentes con el post-rock, el shoegaze y el noise pop. Como los reptiles, su hábitat es plural: nace cuando cuatro colegas de la misma ciudad y de influencias distintas se reúnen y acaban por hacer converger, de forma natural, un sonido sincrético pero cohesionado. Así de fácil y sencillo. Así de instintivo. Así de primitivo. se tratan de sencillos donde confluyen la fuerte línea melódica de DIIV, el in crescendo jovial de Explosions In The Sky o lo atmosférico de Mogwai.
Para su primer EP – Uther Nothingness (2015, Perdido Studios) – contaron con la mezcla de Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos). Ese mismo año, y con el pretexto de la grabación de Ace para un anuncio radiofónico, Caimán decidió remezclar el disco entero en Calypso Estudios con la intención de darle un sonido más elaborado. Trayectoria que, por otro lado, se ha ido consolidando paralelamente con la participación en festivales como Musikfreunde (2014) o Cromaday, compartiendo cartel con grupos como Dorian o Nueva Vulcano; y en conciertos propios en la sala Heartbreak o la sala Caribou, ambas en Albacete.
En 2016 surge la incorporación de Juan Ríos, video dj que se encarga de vincular las canciones con la proyección de imágenes glitch y de carácter psicodélico, un gesto determinante para la banda y que complementa sus directos a través de una nueva faceta interdisciplinaria.
ENTRADA ÚNICA EN TAQUILLA
8€
View MapRepetimos unión con el Festival Internacional de Cine de Albacete, con una Fiesta Bienvenida de Abycine en la que Bifannah serán protagonistas. Provenientes de Vigo pero afincados entre Madrid y Londres, nos traen sonidos inspirados en el garage de los 60 con una mezcla de tropicalismo del hemisferio sur atlántico; como si Astrud Gilberto se mezclara con Jacco Gardner y se liaran a improvisar una de Boogarins. Psicodelia y garage inusual, músicas del mundo e inquietudes plasmadas en pentagramas psicotrópicos.
Bifannah es el resultado de combinar ritmos cambiantes de rock de garaje de los años 60 que la psicodelia tropicalista, mientras que toma una perspectiva del siglo XXI. La banda fue formada por Guille V. Zapata, Antía Figueiras, Antón Martínez y Pablo Valladares en otoño de 2015 y actualmente tiene su base entre Londres y Madrid. Su primer lanzamiento, un EP de cinco canciones, los llevó a The John Colby Sect a principios de 2016. La banda rápidamente comenzó a llamar la atención durante su primer año y tocó en la primera edición de Barcelona Psych Nights y abrió para bandas como The Allah-Las en Madrid y Mystic Braves en Lisboa. Después del lanzamiento de su álbum debut, Maresia, en junio de 2017, la banda continuó creciendo, participando en festivales como Noroeste Estrella Galicia y Monkey Week en Sevilla, además de recorrer Portugal y apoyar Mystery Lights en Madrid. A pesar de su éxito gradual, fue en 2018 que los vio convertirse en una banda para ver cuando llevaron sus canciones a los Estados Unidos, tocando en Nueva York y seis shows en SXSW en Austin, Texas. Inmediatamente después, se unieron para formar parte de la alineación de eventos como BCN Psych Fest, Mad Cool, Sound Isidro y Atlantic Fest. Ese verano, la banda regresó al estudio para grabar dos de sus versiones habituales, “Vem quente que eu estou fervendo” y “Mudando as cores da vida”.
La Fiesta de Bienvenida Abycine comenzará a las 22:30h. del próximo Jueves 24 de Octubre.
Entrada Anticipada: 8€
Taquilla: 12€
View MapChiki Lora ha sido cantante, compositor y guitarrista, durante 15 años, de Canteca de Macao, lo que le lllevó a viajar por más de 23 países, grabar 6 discos, 60 temas, etc, etc, etc…
En 2016, con afán de encontrar nuevos caminos, saca su primer disco en solitario, llamado “Sumando”, con este disco ha girado en 2018, tocando 50 conciertos por toda España, y pasando también por Cuba, EE.UU, Hungría o Eslovenia.
“Ura” es el nombre de su segundo disco en solitario. Ura significa en euskera, agua. Grabado en los estudios “La Luciérnaga” , en Mallorca, coproducido de la mano con Juanito Makandé, musicazo y productor. Sonido muy auténtico, definiendo, después del primer disco, un sonido que suene a Chiki Lora, que suene real, potente y moderno.
Un disco lleno de salsa, reggae, funky y los ritmos más bailongos.
Su primer single te lo dejamos a continuación y ya ha girado por buena parte de la geografía española durante el 2019.
¡El 19 de Octubre lo tienes en La Cachorra yeyé!
Entrada Anticipada: 10€
Taquilla. 12€
View MapPresentación Ombra Festival el Sábado 12 de Octubre en La Cachorra yeyé. Ombra Festival es un proyecto que nace de la mano de la agencia WeareWe y del sello Oráculo Records con el objetivo de crear un lugar de encuentro para los amantes de los sonidos analógicos y de vanguardia que no encajan en la oferta cultural actual.Sonidos experimentales, industriales, EBM, Darkwave, New wave o Synthpop se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad de Barcelona (Utopía 126,
Razzmatazz, Wolf Club) por artistas nacionales e internacionales como Fasenuova (Asturias), We Are Not Brothers (Alcoy), Pankow (Banda nacida en 1979, pioneros de la música EBM e Industrial en Italia), Credit 00 (Leipzig), Dive (Proyecto en solitario de Dirk Ivens, parte integrante de bandas comoThe Klinik, Absolute Body Control o Blok 57), Kris Baha (Australia), Milliken Chamber (L.A.) o Trisomie 21 (Francia , 1983 ) entre otros.
Más información sobre el festival:
https://www.ombrafestval.com/
En la fiesta Presentación Festival Ombra se encontrarán los espectáculos en vivo de We Are Not Brothers, RNXRX, BAVS + Internal Operator y UEMA dj´s.
WE ARE NOT BROTHERS (WANB) es una banda de música electrónica postindustrial de la ciudad post-industrial, anarquista y revolucionaria de Alcoi, País Valencià. En activo desde 2006 y con numerosos premios por mejor disco de música eléctronica con «No som germans», 2014, y «Autodestrucció», 2011, así como por «III» (Oráculo Records, 2018), del que ya se ha vendido la primer edición especial del vinilo.
BAVS es el proyecto de dark ambient y drone de Antoni Baus, representante valenciano de la cultura más industrial. Para sus directos utiliza un set puramente analógico que combina con instrumentos metalúrgicos construidos por él mismo.
RNXRX es un discjokey y productor nacido en Argentina y residente en Italia y, en los últimos años, en España, donde actualmente desarrolla su creatividad. Enfocado en electrónica industrial, sonidos hipnóticos y atmósferas oscuras. Influenciado por el Post-punk, E.B.M., Techno, Electro, IDM y Noise. Tras su primer lanzamiento físico “Ninja Scroll EP – MUSA 001”, contribuye con su lado más oscuro en la primera compilación del sello discográfico de Maenad Veyl “Previously Undisclosed Rituals – VEYL003” con su track “Cybele” junto a Years of Denial, Autumns o Poison Green.
Este año 2019, en abril, salió la segunda referencia de MUSA “Raval Rave Breakers EP”. Un varios con un sonido electro crudo y con temas de Boris Divider, RNXRX o Nehuen entre otros.
Ha compartido cabina junto con artistas como Schwefelgelb, Broken English Club, Inga Mauer o Retrograde Youth y ha pinchado en clubs como NITSA o Razzmatazz.
En la actualidad tiene una residencia en Moog Club (Barcelona).
Internal Operator es uno de los responsables de Ombra Festival y Dj residente del mismo. Hasta su incorporación al festival, Internal ha estado vinculado a la escena subterránea de Andalucía. Amante del vinilo, su apuesta musical siempre ha estado muy ligada al Electro, pero su pasión también le ha llevado a investigar otras vertientes como el Italo Disco, EBM, Dark Wave, Synth Wave, Acid y del sonido Industrial. Sus sets son la prueba del gran conocimiento y gusto musical que posee, además de una técnica más que validada. Ha pasado por clubs como Moog, LAUT, Macarena, The Garage Bass Valley, recientemente tuvo una aparición en Operator Radio (Rotterdam) y además participó en la última edición del afamado IFM Fest que organiza el legendario I-F. Sin duda su sesión de cierre es uno de los platos fuertes de esta fiesta de presentación de OMBRA Festival.
Colectivo UEMA, Underground Electronic Music Albacete, nace como Comunidad, en Abril de 2014 con el propósito de promocionar a DiscJokeys, productores y artistas relacionados con la música electrónica underground en Albacete capital y provincia.
Con el paso de los meses se van sumando nuevos colaboradores, bien aportando sesiones para los conocidos Podcast UEMA o bien participando en las fiestas que se van organizando como Dj’s invitados.
Así nace UEMA Colectivo, un proyecto creado con el fin de promover y dar a conocer la cultura underground en todas sus vertientes.
Lo componen Frank-F, José Sáez y Mazi, todos ellos con una larga trayectoria y cada uno con una selección musical muy personal. Ellos se encargarán de abrir y dar paso a los directos del día.
Sábado 12 de Octubre/ de 17h. a 4h.
Entrada anticipada 7€
Entrada en taquilla 10€
View Map