Directos desde Miami, Florida, encontramos a este trío formado por Diego (batería), Gabriel (voz y guitarra) y Danny (bajo). Lo primero con lo que te topabas en su día cuando entrabas a su página oficial, es una especie de tarjeta de presentación donde viene el nombre de la banda, Jacuzzi Boys, seguido de un “Rock and Roll” y una leyenda que decía: “Clubs-Parties-Weddings-Funerals”. ¿Así o más claro? Los chicos quieren tocar, no importa donde.
https://www.youtube.com/watch?v=6t7EvaWIOn8
Bajo la máxima de “Boys Just Wanna Have Fun”, han llevado su música por todo USA y Europa y son uno de los máximos exponentes junto a Fidlar o Black Lips de las bandas que han pasado del underground a un reconocimiento unánime y masivo como una de las mejores bandas tanto en estudio como en directo de su generación.
Argonautas es una banda fundada por dos cantautores: Jero López y Javi Martínez, con diversas influencias y estilos musicales que van desde el pop al folk, BÚFALO son lo mejor del rock de los 60´- 70´indie-pop y juntas, ambas bandas, harán del sábado 29 de Junio un día de fiesta en La Cachorra yeyé.
The Dennis Rodmans y Nomad´s Grin se unen el viernes 28 de Junio, a partir de las 21:30h. para acercarnos el rock progresivo y una energía que derrocha deseo. Dos bandas albaceteñas, frescas, llenas de sonidos plagados de fuerza y un gran estado de forma.
Julia Martínez es una cantautora albaceteña que lleva varios años trabajando en sus propias canciones, acompañada de grandes músicos de la escena musical albaceteña, y creciendo paso a paso en este complicado mundo musical.
En sus canciones la fusión es una referencia, con toques flamencos, soul y jazz, y un directo de los que calan dentro.
La banda Stratus, de blues fusion, cerrará el evento.
Los Swingin´Cats son un sexteto de swing, hot jazz, ragtime, jump blues… procediendo sus componentes de las más reputadas agrupaciones musicales de la comarca.
Sabedores, por su amplia experiencia amenizando bailes noctámbulos, de los secretos de cómo hacer mover los pies, proponen en sus conciertos ritmo y diversión a raudales para sobrellevar estos tiempos convulsos.
Sonarán inmortales temas de los años 20 y 30, ejecutados con la pericia con los que invitan a los bailarines de swing y lindy hop y al público en general, cualesquiera sea su pelaje, a que olviden sus preocupaciones por un rato mientras mueven las caderas a la par que consumen algún destilado de dudosa legalidad.
¡Únanse al club de la banda de los gatos bailongos!
Englobado dentro del mes de las bandas locales que propone El Hombre -music- en su labor como programador de La Cachorra yeyé, llega un concierto destinado al éxito con TRUE ENEMY y el estreno de ARID BONES, puro rock-punk.
TRUE ENEMY es una banda de rock con influencias como Queens of the Stone Age o Foo Fighters, con dos años de trayectoria y un sonido propio pero que nos recuerda también a grandes bandas inolvidables de los noventa, presentarán su primer álbum “We All Die Alone” grabado en Ovni Estudio, Asturias.
ARID BONES son miembros de No sex allowed, Chocolatte, Perrobala y Niño padre entre otros, pero ahora, juntos, son Arid Bones. Meten en la coctelera una base de rock and roll de alta graduación y añade una cantidad considerable de latigazos punk-rock para obtener lo que este grupo de viejos amigos de la escena albaceteña propone.
Puro Rock and roll para un miércoles noche de Junio en La Cachorra yeyé.
Frequency son unos genuinos representantes del mejor death metal melódico y Crows As Shephers fueron finalistas del Resurrection Fest Band Contest 2018, juntas son dos de las bandas con más proyección en su género, tanto en nuestro país como fuera de él.
The Rimbaud Co. es el proyecto de poesía eléctrica de Andrés García Cerdán. Lo acompañan Pedro C. Ríos al bajo y Javier López a la batería. Capas de rock, capas de poesía para ponerles voz -otra voz- a poemas propios y ajenos, versiones originales de poemas de Bolaño, Panero, Anne Sexton o Ferlinghetti.
Andrés García Cerdán (Fuenteálamo –Albacete–, 1972) es doctor en Literatura por la Universidad de Murcia y autor de los poemarios Los nombres del enemigo (Universidad de Murcia, 1997), Los buenos tiempos (C.R.,1999), La cuarta persona del singular (ERM, 2002), Curvas (Celya, 2009), Carmina (Nausícaä, 2012), La sangre (Valparaíso, 2014), Barbarie (Adonáis, 2015) y Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017). Es responsable del ensayo La realidad total. Sobre la poesía de Julio Cortázar (Editum, 2010) y de las antologías de poesía contemporánea El llano en llamas (Fractal, 2013) y El Peligro y el Sueño. La escuela poética de Albacete (Celya, 2016). Colabora habitualmente en Jot Down, ABC Artes y Letras, Quimera o La Galla Ciencia. Publica el blog Woogie-boogie, donde reflexiona sobre filosofía y literatura contemporáneas. The Rimbaud Company es su inmersión en la poesía eléctrica. Ha sido reconocido con los premios internacionales de poesía San Juan de la Cruz, Alegría, Ciudad de Pamplona, Oliver Belmás o Barcarola.
De septiembre de 2018 data su primera producción profesional, «The Rimbaud Co.», grabado y producido en Eureka Records (Córdoba) por Fernando Vacas, con la colaboración del batería José Antonio García Muñoz
Whale Nado vuelven a unir fuerzas con Toundra para el Post Rock Explosion Fest IV, del próximo sábado 1 de Junio en Sala La Burbuja, Castellón.
Sábado 1 de Junio: Explosion Fest IV en Castellón.
Artistas invitados: Toundra + Whale Nado + Äppeltrad
Sala La Burbuja 22:00
16€ ANT / 18€ TAQUILLA
Los madrileños Toundra comenzaron su viaje en 2007. Su sonido combina riffs poderosos, hermosas melodías y atmósferas intrincadas, todo ello arropado en espaciosas canciones llenas de electricidad que enfatizan la incandescente llama del directo del grupo, y que les llevó rápidamente a convertirse en uno de las bandas instrumentales más aplaudidas de Europa. En un tiempo récord publicaron tres discos de manera independiente, giraron por varios países, participaron en algunos de los festivales más relevantes del continente, incluyendo Primavera Sound y el FIB, e incluso llamaron la atención del sello alemán Century Media, con el que firmaron contrato en 2014. Su anterior trabajo, ‘IV’ (2015), alcanzó un histórico #2 en las listas oficiales de ventas y les ha llevado a girar incansablemente, realizando más de 150 conciertos en 18 países. El álbum copó los puestos de Mejor Disco del Año en multitud de medios especializados de varios territorios, incluyendo España, dónde fue elegido ‘Mejor Disco de 2015’ para Mondosonoro. En 2019, la banda sigue presentando su quinto disco, ‘Vortex’. Un trabajo que marca un nuevo comienzo para esta vehemente banda de rock n roll instrumental, que descansa serena a sabiendas de que están a punto de desatar su más salvaje, demoledora y emocionante tormenta.