La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Los Swingin´Cats son un sexteto de swing, hot jazz, ragtime, jump blues… procediendo sus componentes de las más reputadas agrupaciones musicales de la comarca.
Sabedores, por su amplia experiencia amenizando bailes noctámbulos, de los secretos de cómo hacer mover los pies, proponen en sus conciertos ritmo y diversión a raudales para sobrellevar estos tiempos convulsos.
Sonarán inmortales temas de los años 20 y 30, ejecutados con la pericia con los que invitan a los bailarines de swing y lindy hop y al público en general, cualesquiera sea su pelaje, a que olviden sus preocupaciones por un rato mientras mueven las caderas a la par que consumen algún destilado de dudosa legalidad.
¡Únanse al club de la banda de los gatos bailongos!
Entrada única en taquilla: 8€
View MapEnglobado dentro del mes de las bandas locales que propone El Hombre -music- en su labor como programador de La Cachorra yeyé, llega un concierto destinado al éxito con TRUE ENEMY y el estreno de ARID BONES, puro rock-punk.
TRUE ENEMY es una banda de rock con influencias como Queens of the Stone Age o Foo Fighters, con dos años de trayectoria y un sonido propio pero que nos recuerda también a grandes bandas inolvidables de los noventa, presentarán su primer álbum “We All Die Alone” grabado en Ovni Estudio, Asturias.
ARID BONES son miembros de No sex allowed, Chocolatte, Perrobala y Niño padre entre otros, pero ahora, juntos, son Arid Bones. Meten en la coctelera una base de rock and roll de alta graduación y añade una cantidad considerable de latigazos punk-rock para obtener lo que este grupo de viejos amigos de la escena albaceteña propone.
Puro Rock and roll para un miércoles noche de Junio en La Cachorra yeyé.
Entrada única en taquilla 8€
View MapFrequency son unos genuinos representantes del mejor death metal melódico y Crows As Shephers fueron finalistas del Resurrection Fest Band Contest 2018, juntas son dos de las bandas con más proyección en su género, tanto en nuestro país como fuera de él.
Anticipada 6€ en La Cachorra yeyé
Taquilla 8€
View MapThe Rimbaud Co. es el proyecto de poesía eléctrica de Andrés García Cerdán. Lo acompañan Pedro C. Ríos al bajo y Javier López a la batería. Capas de rock, capas de poesía para ponerles voz -otra voz- a poemas propios y ajenos, versiones originales de poemas de Bolaño, Panero, Anne Sexton o Ferlinghetti.
Andrés García Cerdán (Fuenteálamo –Albacete–, 1972) es doctor en Literatura por la Universidad de Murcia y autor de los poemarios Los nombres del enemigo (Universidad de Murcia, 1997), Los buenos tiempos (C.R.,1999), La cuarta persona del singular (ERM, 2002), Curvas (Celya, 2009), Carmina (Nausícaä, 2012), La sangre (Valparaíso, 2014), Barbarie (Adonáis, 2015) y Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017). Es responsable del ensayo La realidad total. Sobre la poesía de Julio Cortázar (Editum, 2010) y de las antologías de poesía contemporánea El llano en llamas (Fractal, 2013) y El Peligro y el Sueño. La escuela poética de Albacete (Celya, 2016). Colabora habitualmente en Jot Down, ABC Artes y Letras, Quimera o La Galla Ciencia. Publica el blog Woogie-boogie, donde reflexiona sobre filosofía y literatura contemporáneas. The Rimbaud Company es su inmersión en la poesía eléctrica. Ha sido reconocido con los premios internacionales de poesía San Juan de la Cruz, Alegría, Ciudad de Pamplona, Oliver Belmás o Barcarola.
De septiembre de 2018 data su primera producción profesional, «The Rimbaud Co.», grabado y producido en Eureka Records (Córdoba) por Fernando Vacas, con la colaboración del batería José Antonio García Muñoz
Entrada única en taquilla 8€
View MapWhale Nado vuelven a unir fuerzas con Toundra para el Post Rock Explosion Fest IV, del próximo sábado 1 de Junio en Sala La Burbuja, Castellón.
Sábado 1 de Junio: Explosion Fest IV en Castellón.
Artistas invitados: Toundra + Whale Nado + Äppeltrad
Sala La Burbuja 22:00
16€ ANT / 18€ TAQUILLA
Los madrileños Toundra comenzaron su viaje en 2007. Su sonido combina riffs poderosos, hermosas melodías y atmósferas intrincadas, todo ello arropado en espaciosas canciones llenas de electricidad que enfatizan la incandescente llama del directo del grupo, y que les llevó rápidamente a convertirse en uno de las bandas instrumentales más aplaudidas de Europa. En un tiempo récord publicaron tres discos de manera independiente, giraron por varios países, participaron en algunos de los festivales más relevantes del continente, incluyendo Primavera Sound y el FIB, e incluso llamaron la atención del sello alemán Century Media, con el que firmaron contrato en 2014. Su anterior trabajo, ‘IV’ (2015), alcanzó un histórico #2 en las listas oficiales de ventas y les ha llevado a girar incansablemente, realizando más de 150 conciertos en 18 países. El álbum copó los puestos de Mejor Disco del Año en multitud de medios especializados de varios territorios, incluyendo España, dónde fue elegido ‘Mejor Disco de 2015’ para Mondosonoro. En 2019, la banda sigue presentando su quinto disco, ‘Vortex’. Un trabajo que marca un nuevo comienzo para esta vehemente banda de rock n roll instrumental, que descansa serena a sabiendas de que están a punto de desatar su más salvaje, demoledora y emocionante tormenta.
La Kumbanchita es Cumbia, Chacarera, Zamba, Festejo, Samba, Vals, etc… Está formada por Lucas De las Heras (guitarra, charango, voz); Pepa Chacón (voz, guitarra, pequeña percusión); Rosa Picazo (violín, pequeña percusión, coros); Fernando Roncero (percusiones).
Proyecto multidisciplinar basado en la música popular latinoamericana cuyo objetivo es rescatar y reinterpretar diversos ritmos folklóricos a través de temas actuales y piezas del cancionero tradicional y de narración oral.
Presentarán su primer disco en La Cachorra yeyé, con entrada única en taquilla de 8€ y sesión DJ postconcierto de SÚPER SONIDO CONTRERAS.
The Toxenes son un trio de Punkabilly nacido en el midwest americano, la cuna del auténtico Rock & Roll.
Mientras la mayoría de habitantes de su país viven hipnotizados por los sonidos facilones de Tyler Swift y Katie Perry, mientras Trump se encarga de crear zombies con su población, The Toxenes se reúnen para luchar contra estos terribles demonios a través su wild, surf, trash sound.
The Toxenes están aquí para sacudir la escena y hacer llegar sus endiablados conciertos a los Mods y Rockers del underground y a cualquiera con ganas de divertirse con una gran banda de directo.
Comandando a The Toxenes se encuentra Tiny Spitfire (a la que ya conocíamos por formar parte de las tristemente desaparecidas L’Assassins), escupiendo su prosa punk rocker mientras maltrata a su bajo. Monet (también procedente de L’Assassins) se ocupa de rasgar la guitarra como una posesa y Mady “Maddog” es la “primitive cavewoman” que se encarga de la batería.
¡Prepárate a pasar una inolvidable, sucia, demente velada cuando estas mujeres invadan la ciudad!
Anticipada 10€ (solo online/ gastos de gestión incluidos)
Taquilla 12€
View MapAldous RH, también conocido como Al Robinson, es un maestro del Funk & Quiet de Manchester.
Muy en la línea de Connan Mockasin, Mac Demarco, Charlotte Gainsbourg, La Priest, Homeshake, Sean Nicholas Savage estamos ante una rutilante estrella de la psicodelia más vanguardista.
Flotando entre picos de extrañeza infundida de helio, entonaciones inexpresivas y un acento roto y somnoliento asi son las melodías, letras y canciones de Aldous. En él hay dream pop, r&b, soul 70`s, psych…
Sus canciones son brillantes ecos de los años 70, de R & B y sueños. En una forma retorcida y preciosista.
Hay una de Stevie Wonder en Aldous RH, ligeramente funk, con palmas, lo que le da un aire extraño, y raramente sensual. Representa un Manchester inexpresivo y líquido. Aldous RH lucha con los gruñidos en falsete. La integración de sus influencias encajan a la perfección en su trabajo. En términos de producción ha grabado en Los Ángeles. Suena como Ariel Pink en Filadelfia Internacional, todos los sintetizadores squelchy, brillo descentrado y ritmos descoloridas. Sus baladas son preciosistas, y caminan en el ritmo hacia la suave precisión y brillo sensual de los grandes soulman.
Resulta que Aldous RH solía ser el cantante, tecladista y bajista en Manchester banda independiente Egyptian Hip Hop. En su EP Namechecks Príncipe, los Bee Gees, Daryl Hall, Todd Rundgren, Stevie Wonder, Minnie Riperton y Curtis Mayfield asienten con la cabeza a la tormenta de sus tranquilos géneros contemporáneos.
“Gravité a los sonidos más suaves – Curtis Mayfield, D’Angelo – y poco a poco tengo más confianza para hacer las cosas más rimbombantes“.
Aldous RH es una construcción, una presunción, un alias, un dispositivo para embarcarse en una misión por deconstruir el soul de los 70`s soul.Una especie de suerte para los tiempos actuales de la música, un despretigitador, una sorpresa, un buscador de sonidos y un melómano perfecto.
Anticipada 10 € (solo online/ gastos de gestión incluidos)
Taquilla 12€
View Map
Toundra + Whale Nado en el Teatro Circo de Albacete promete ser un acontecimiento único para la ciudad y el espacio. Dos propuestas instrumentales y con un sonido contundente; dos bandas emergentes y con repercusión internacional en un espectáculo sonoro y visual recomendado para un amplio público, que mostrará la línea contemporánea de una música, el post rock instrumental, que actualmente está en auge tanto en la escena española como en la americana o europea.
La música de TOUNDRA se engloba dentro del post rock de carácter instrumental. Con un directo desgarrador que rompe la barrera de lo común.
Después de celebrar el décimo aniversario de la banda con un concierto por todo lo alto en el Palacio de los Deportes de Madrid, Toundra vuelven, por fin, con su quinto disco. El cuarteto madrileño, que ha conseguido acercar el post rock a un público amplio y variado, inicia una nueva etapa con “Vortex”, un álbum en el que el rock contundente y lleno de sorpresas también deja espacio para la belleza y los arreglos guitarreros delicados e hipnóticos. Un disco que ha sorprendido a los seguidores de la banda pero que también ha captado la atención de aquellos aficionados al post rock que no conocen en profundidad su trabajo anterior (si es que queda alguno).
Los albaceteños WHALE NADO no son nuevos en la música, pero sí recientes, entre los tres miembros suman una veintena de grupos, son jóvenes, llevan más de diez años componiendo canciones, y en su estilo la calidad de las texturas sónicas son capaces de transportarnos a lugares infrecuentes pero familiares a nivel espiritual y humano. La emoción es una constante en su Lp. debut “The Original Wave and the Small Riot”, donde han tocado han sorprendido porque su directo es desgarrador, su lenguaje sonoro no deja indiferencia en el ambiente y han conseguir fidelizar algo tan difícil en la música como es trasladar la sensación del directo al disco, entre otras cosas, por la gran producción de Kix García y Victor Valera.
“The Original Wave and the Small Riot” cabalga con firmeza por los terrenos del post rock instrumental y la parte alternativa más rockera. La sutileza melódica y la máxima potencia se compactan de una manera magistral y natural en su contundencia, su expresión fluida y su capacidad para ser banda sonora.
¡LAS PRIMERAS 50 ENTRADAS LLEGARÁN CON UN PRECIO ESPECIAL!
Pincha enlace de compra > https://globalentradas.com/event/detail/toundra-vortex-tour?location=teatro-circo-albacete&idEventDate=1193
View MapAutoramas es probablemente la banda más importante de la escena musical independiente brasileña. Desde su formación en Rio de Janeiro en 1997, han realizado giras en un total de 23 países diferentes, labrándose una reputación de banda explosiva en los 5 continentes.