La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Go! Zilla es una banda italiana psicodélica Fuzz formada a fines de 2011 en Firenze y compuesta por Luca Landi (guitarra / voz), Mattia Biagiotti (guitarra / voz) Fabio Ricciolo (batería) y Niccolò Odori (Synth / percusión).
Han realizado numerosas giras durante 5 años por Europa y los Estados Unidos para un total de aproximadamente 450 espectáculos, participando, entre otros, en festivales como Primavera Sound 2013 (ES), Binic Folk and Blues 2014/2015 (FR), Paris Psych 2014 (FR), Marvin Festival 2014 (México), Eurosonic 2016 (NL), SXSW 2016 (EE. UU.), Burger x Observatory 2016 (EE. UU.) y compartiendo escenario con Thee Oh Ve, Charles Bradley, Daniel Johnston, The Growlers, Moon Duo Cocodrilos, Sonics, Night Beats, etc.
En junio de 2012, lanzaron “Go! Zilla EP”, seguido de “I`m bleeding”. En 2013, Black Candy Records lanzó el LP debut “Grabbing a Crocodile”. En 2014, Beast Records lanzó “Magic Weird Jack” Ep. En 2015, Black Candy (IT), Beast (FR) y Algo (Chile) lanzaron el LP “Sinking in Your Sea”. Tras el lanzamiento del álbum, la banda realizó numerosas giras en Europa y en Estados Unidos dos veces para un total de 60 shows, apareciendo en vivo en festivales como Levitation SxSw, Burger x Observatory, Treefort Music Fest. En 2016, Stolen Body Records (Reino Unido) lanzó “Pollution”.
En 2018 han publicado “Modern Jungle`s Prisioners”, del que se ha dicho en prensa:
“En este concepto sobre la ciudad y su infierno, parecen contar un apocalipsis psicodélico de Lynch”
Entrada Anticipada: 9€ (Gastos de gestión incluidos)
Entrada en Taquilla: 11€
THE LAZY FAITHFUL se definen a sí mismos como: “cuatro chicos buenos y limpios del más oscuro y profundo Oporto (en algún lugar en la costa de la civilización) conocidos por ir más allá de los límites de la música y la moda (todo esto sin salir de su ciudad)”
Tommy Hogg a la guitarra y voz principal, João Ramos a la guitarra y coros, Rafael “Silver” al bajo y Gil Costa a la batería, son los cuatro componentes del grupo cuya música respira influencias de The Clash, MC5, Chuck Berry y António Variações.
Una banda que destaca en la escena independiente de la música portuguesa.
Entrada anticipada: 9€.
Entrada en taquilla: 11€.
View Map
Dave Kusworth es toda una leyenda del rock subterráneo europeo y llega a La Cachorra yeyé, Albacete, para balancear nuestros cuerpos sedientos. El mítico músico de culto británico Dave Kusworth estará visitando de nuevo nuestro país junto a su banda. A sus espaldas Dave Kusworth lleva una carrera de esas que se cuecen en los márgenes de la comercialidad musical. Y es que su música honesta y alejada de los cánones de lo vendible, a pesar de contar con lo que llamaríamos “estatus de culto” -o precisamente por ello-, no es conocida apenas ni siquiera por muchos de los seguidores más correosos del rock subterráneo.
¡Vuelven los reyes de la fiesta de gira por España!
Es una de las mejores bandas de garage de todos los tiempos, liderada por el carismático Peter Zaremba, y el gran guitarrista Keith Streng, han cumplido más de 40 años en la carretera, y además en muy en plena forma, como vienen demostrando en sus repetidas visitas año tras año, su directo asegura diversión y rock&roll en sus frenéticos directos.
Formados en Nueva York por Keith Streng y Jan-Marek Pakulski, dos compañeros de habitación que descubrieron que un inquilino anterior había dejado algunos instrumentos en el sótano de la casa que alquilaban. Streng, a la guitarra, y Pakulski, en el bajo, pronto se les unió Peter Zaremba en la armónica, teclados y voz, y Lenny Calderon en la batería.
The Fleshtones debutó en el CBGB’s el 19 de mayo de 1976. A partir de 1978, el grupo se unió a menudo en el escenario, así como de la historia, con Action Combo, hermanos Gordon (saxo alto y armónica) y Brian (saxo tenor) Spaeth. Debido a que no encajaban en la mente de las discográficas de la época no sacaron su primer disco hasta 1982, ‘Roman Gods’.
The Fleshtones es una banda que lleva recorriendo el mundo con su música conquistando al público con sus divertidos y apasionantes conciertos. Con más de 20 álbumes y un sin fin de singles y Ep’s, que saben a puro Rock & Roll y que han creado junto a los artistas de su generación como New York Dolls, Iggy Pop, Ramones, Buzzcocks, etc…
Entrada anticipada: 14€.
Entrada en taquilla: 17€.
View Map
ALICE WONDER es una de las grandes sensaciones de la actualidad musical en España.
La irrupción de Alice Wonder en el panorama musical nacional ha sido un auténtico soplo de aire fresco. Poder disfrutar de la fuerza que desprenden tanto su voz como sus composiciones es un auténtico privilegio. Su madurez, a pesar de su insultante juventud, es digna de admiración y sus conciertos transmiten una energía que no debería perderse nadie.
Alice Wonder es el futuro, pero también es el presente.
Ya puedes encontrar tu anticipada por 10€> https://www.notikumi.com/2019/4/6/alice-wonder-presentando-firekid-albacete
Entrada en taquilla: 12€.
View Map
Alicia Vatra empieza a cantar y componer en 2009 en Mostar, Bosnia-Herzegovina. Durante sus dos años allí empieza dar sus primeros conciertos y a grabar sus primeras maquetas en Pavarotti Center. En 2011 se instala en Madrid y sigue moviendo su música. Publica Audioghetto en 2014, La ciencia de Jugar (EP) en 2015 y su última y más importante publicación, Buen Viaje en 2017. En septiembre de ese mismo año forma La Orquesta del Ghetto, banda con la que realiza algunos de sus conciertos.
Alicia Vatra demuestra en su primer trabajo que se le da bien esto de hacer canciones, ya que todas y cada una de las composiciones demuestran tener un ritmo especial rico en matices y unas letras más que interesantes. No resulta complicado que alguna idea se te quede en la cabeza dando vueltas. Asimismo, Buen viaje consigue llegar a ese punto en que la actitud más antisistema y una estética musical atractiva se dan la mano, lo que ya de por sí es un valor a tener en cuenta.
Será el sábado 30 de Marzo en La Cachorra yeyé.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Apertura de puertas: 14:00 h.
Concierto: 17:00 h.
View Map
Los Bankrobber son una banda de rock italiana formada en 2008.
La banda actualmente está formada por los hermanos Giacomo Oberti (voz principal, guitarra) y Maddalena Oberti (teclados, voz), Andrea Villani (guitarra baja) y Neri Bandinelli (batería).
El nombre de la banda es una apropiación respetuosa de la canción de The Clash y su música está principalmente influenciada por la nueva ola británica y el resurgimiento post-punk del nuevo milenio.
The Bankrobber comenzó a ganar impulso después de ganar Rock Targato Italia (Italian Branded Rock) en 2009 y una gira constante por la península.
Artista de la semana para MTV Italia (septiembre de 2017) con el sencillo ‘Pier 39’ de ‘The Land of Tales EP’.
Entre 2013 y 2017 tocaron en los clubes y festivales más importantes de todo el país compartiendo el escenario con muchos artistas como Dropkick Murphis, Graham Candy, A Toys Orchestra, Appino, Il Pan del Diavolo, Nobraino, Enrico Ruggeri, Andy Fluon, J -Ax, Baby K, Mario Venuti, Jack Jaselli, Giorgio Poi, Platonick Dive and Priest.
El nuevo álbum ‘Missing’ lanza a la banda al escenario internacional con un sonido que recuerda fuertemente a The Killers, The Kooks, Arctic Monkeys, Badly Drawn Boy.
Es una provocativa colección de rock moderno, los oyentes encontrarán su seductora infección con componentes electrónicos que llevan a la banda a un territorio melódico y enganchado.
Su gira llegó a Italia, España, Portugal y California, donde ganaron el Akademia Music Award 2017.
Llegan a La Cachorra yeyé el 29 de Marzo:
Entrada anticipada: 8€
Entrada en taquilla: 10€
View MapLo cuenta él mismo en “Afortunado”, el tema que ha servido como adelanto para el primer disco -quién lo iba a decir- que Fino Oyonarte firma con su propio nombre: “Me vine con 20 años, cambio que marcó mi vida”. Una melodía sencilla va meciendo esta letra de corte confesional, con la serenidad que se repite luego corte tras corte para dar cuenta del paso del tiempo, desde los primeros trabajos poniendo copas en locales de Malasaña como el desaparecido King Creole -refugio de rockers y con Rossy de Palma como compañera de barra-, hasta llegar a un presente en el que la rueda, aunque más despacio, sigue girando.
Le acompañan en el camino su jovencísima sobrina Silvia Pérez-Madero Oyonarte (violonchelo), el elegante violín de Ana Galletero (Mercromina, Travolta), el laúd de Carlos Aquilué (Kiev cuando Nieva) o el contrabajo de Caio Bellveser, dentro de unos omnipresentes arreglos de cuerda de los que se encargan Philip Peterson (St. Vincent, Lorde, Nada Surf) y el propio Fino, mientras que el sintetizador de César Verdú (León Benavente, Schwarz), que también ejerce como productor, añade unas texturas en clave de ensoñación. Este primer tema es, en suma, toda una declaración de intenciones, alejándose de (casi) todo lo que conocíamos de su protagonista, porque Fino -que primero fue bajista de Glutamato Ye-Yé y La Banda del Otro Lado- ha sido sobre todo pieza fundamental en la historia de Los Enemigos, además de montar proyectos como Clovis y Los Eterno, contando también con una amplia carrera como productor (Los Planetas, Lagartija Nick, Mercromina, Nadadora, Napoleón Solo, etc.). Bien, pues “Sueños y Tormentas” se sitúa ahora en un plano completamente diferente; si acaso, podremos recordar puntualmente temas como “De pastel” o el más cercano “Ciudad satélite”, en donde su voz, aunque sin salirse del clásico terreno ‘enemigo’, aportaba otros matices. Frente al pasado conocido, este álbum encaja más junto al sonido orquestado de La Buena Vida, el sosiego de AMA (con quienes también ha trabajado en varios discos), las aventuras de Joaquín Pascual, el debut de Amateur o los juegos inolvidables de Vainica Doble.
Las armonías vocales asumen un papel determinante en buena parte de las canciones, desdoblándose en el resignado relato de “Atrapado”, subrayando pasajes que prorrogan los sueños (“Casualidad”) y moviéndose siempre con una cadencia tranquila hasta mostrar melodías y estribillos que se agarran con tanta sutileza como facilidad, incluso en los momentos de tormenta emocional (“A la deriva”), mientras una instrumentación sencilla pero ajustada al detalle (guitarras acústicas, un theremin, unos arreglos de viento, un teclado, la batería trotona de “Por dónde empezar”) deja que crezcan casi sin querer, como quien se queda sentado viendo las nubes pasar (“Sueños y tormentas”). Porque el tiempo es el gran tema -el único, en realidad- de este estreno en solitario, salpicado de recuerdos y de las huellas que, pese a todo, permanecen, consiguiendo paradójicamente que nos olvidemos de todo lo que sabíamos de Fino para descubrirle aquí más enfocado y transparente que nunca. (Texto de Enrique Peñas para MondoSonoro)
Fino Oyonarte llega a La Cachorra yeyé el Domingo 24 de Marzo a partir de las 18:00h. con una ENTRADA ANTICIPADA de 8€ y de 10 euros en TAQUILLA, a la venta en la propia sala.
View Map
WE ARE NOT BROTHERS (WANB) es una banda de música electrónica postindustrial de la ciudad post-industrial, anarquista y revolucionaria de Alcoi, País Valencià.
En activo desde 2006 y con numerosos premios por mejor disco de música eléctronica con “No som germans”, 2014, y “Autodestrucció”, 2011, así como por “III” (Oráculo Records, 2018), del que ya se ha vendido la primer edición especial del vinilo.
Entrada anticipada: 8€
Entrada en taquilla: 10€