La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Diciembre es el mes de las bandas albaceteñas en LA CACHORRA yeyé, y la primera prueba de ello será este doble concierto de dos de las bandas con más ritmo de la ciudad, FUAZZ! y THE BIG NATURALS.
FUAZZ! son tres delincuentes musicales que beben los ritmos funkys de los setenta y los transforman en piezas actualizadas, con contenidos sabrosos y letras ácidas.
ESCÚCHALOS aquí> fuazz.bandcamp.com
THE BIG NATURALS son reggae, reggae en su más profundo ser, reggae que nos mueve las caderas y que invita a la cabeza a mirar al cielo y contonear el cuerpo.
ESCÚCHALOS aquí> https://soundcloud.com/losbignaturals
ENTRADA ÚNICA 8 euros en taquilla y la noche promete ser una celebración.
Riffs de alto calibre, velocidad a tope, temas de corta duración, un poco de garage y una cruda voz es lo que compone The Cavemen. Las influencias están implícitas: el salvaje concepto de Lux Interior y The Cramps, la arrogancia de The Stooges, un poco de la rapidez de Dead Kennedys y algo del emblema y lo fi de Dead Moon. Todo compacto para crear una agrupación fiel a una raíz. Sonidos extintos son traídos de vuelta al 2018.
Como si fuera un rito o un tributo a Ramones, todos llevan el sobrenombre Cavemen como apellido. Paul lidera el proyecto en la rasposa voz principal, lo acompaña Jack en guitarra y coros, Nick en el bajo y Jake en la batería. Su placa debut homónima que será relanzada el 30 de enero bajo Dirty Water Records, está compuesta por 13 temas y dos bonus track ejecutados en menos de media hora. El disco es sucio y caótico. Con letras de rebeldía, sexo, drogas, referencias anti sociales y anarquía, es auténtico y se encuentra en estado de pureza.
The Cavemen nos recuerda al hedor de un callejón en una ciudad irreverente. A chicos malos que quieren hacer música para despreciar la orden de sus padres y del sistema en general. Al mítico CBGB en Nueva York y la horda punk que se desató a finales de los 70. Nos trae nostalgia y temas que son añorados por esa vieja guardia que no le importa salir sudoroso, lleno de moretones y un poco de sangre por el slam en un pequeño pub. Donde las bandas no afinan sus instrumentos y tocan a todo volumen para un pequeño pero preciado público. Un poco de punk para variar. Aquí el Facebook y Bandcamp para que te inmersas por completo en la propuesta. Únete al caos. (Redacción: Arturo Espinosa, IndieRocks)
ENTRADA ANTICIPADA: 8 euros, en Tres Bonobos y La Cachorra yeyé.
VENTA ONLINE: 8 euros + Gastos en ticketea.com
ENTRADA EN TAQUILLA: 10 euros.
La banda albacete Whale Nado, presenta su primer L.p. “The Original Wave and the Small Riot” (El Hombre -music-, 2018) junto a las bandas murcianas Coversión e Invórtice.
WHALE NADO: Consolidado en formato trío con Jesús Cifuentes a la guitarra, Javier Val a la batería y Joaquín Rovira al bajo, Whale Nado acaban de grabar “The Original Wave And The Small Riot”, un L.P. de nueve canciones con nuevas texturas y arreglos que caminan entre la delicadeza y la máxima potencia, que será editado por El Hombre -music- en Septiembre de 2018.
Un trabajo exquisito y volcánico, que emocionará por su vaivén sonoro, su eclosión y sus descensos ascendentes, profundas canciones envueltas en épica.
INVÓRTICE: Con un estilo claramente influenciado por el más puro estilo grunge, stoner y numetal melódico, Invórtice buscan algo diferente y personal dentro de su estilo e influencias. Poseen un sonido basado en las guitarras oscuras, demoledoras y directas con letras que intentan explicar el conflicto interior de las personas.
COVERSIÓN: Se forma en 2003, centrándose en la interpretación de covers y versiones de sus bandas favoritas. Tras unos años definiendo un estilo propio, comienzan a componer sus primeras canciones.
En el año 2007 graban su primer disco homónimo, once canciones grabadas y producidas por la propia banda.
En 2011, Coversión comienza con la composición-grabación de su segundo disco. Coversión decide dar un giro a su formato original y pasar a ser una banda de cuatro: Alex en la voz, Alfonso como único guitarrista, Gabriel en el bajo y Cristóbal en la batería. El grupo, ya en formato cuarteto, continúa con la grabación del disco y en 2012, ve la luz “Tentación”.
Con esta formación, la actual de Coversión (2016), graban un nuevo y tercer disco titulado “III”. Abandonan la autoproducción de sus dos anteriores discos y graban en los estudios MIA bajo la dirección de José Marsilla.
¡EL 1 DE DICIEMBRE TE ESPERA EL ROCK EN LA SALA MUSIK de MURCIA!
BOSCO y CLACOWSKY son dos de las propuestas más interesantes del panorama musical español de los últimos tiempos y se unen para una cita inolvidable el próximo 30 de Noviembre en la Sala Tántalo de Cartagena.
BOSCO y CLACOWSKY beben de las fuentes del rock psicodélico de los años sesenta, pero también de los recursos poéticos, teatrales y performáticos, en sus directos las atmósferas creadas son consideradas alivio de espíritu, y se mueven por el escenario como pájaro en el campo o como delirio en la noche.
El encuentro de estas dos bandas supone una oportunidad única para disfrutar de los conceptos que nos proponen, tanto musical como literariamente, en sus directos existe una llamada a la lucidez pero también a la locura, al surrealismo mágico y a la psicopoesía.
Con un entrada anticipada de 10 euros y 13 en taquilla, no puedes perderte esta oportunidad para avivar la llama de tu cuerpo, bailarás, te harán pensar, te aislarás de la realidad y serás desenfreno también, porque entre BOSCO Y CLACOWSKY reside un tejido único, muy difícil de encontrar y que a la vez es imprescindible para la música hecha en España, más allá de las tendencias, lo que estas bandas nos ofrecen es su particular manera de entender la música como un todo, un todo inexorable y auténtico, auténticamente maravilloso.
Encuentra tus entradas en ticketea> https://www.ticketea.com/entradas-concierto-boscoclacowsky-en-sala-tantalo-cartagena/
Fanfest tiene el placer de presentar, por primera vez en Albacete con su proyecto en solitario, a Dani Llamas (Gas Drummers). Será el viernes 30 de noviembre en LA CACHORRA yeyé.
Lo hará solo ante el peligro (acoustic set) presentando “Dead Labor”, su nuevo disco, pero la cachorra será un hervidero de coros, sonrisas y cervezas.
La jornada vespertina será acompañada con una pinchada con el mejor punk-rock y garage, para romper esqueletos.
Entrada única 8€, disponible en Tres Bonobos y La Cachorra Yeyé.
“Daniel Llamas sabe a la perfección lo que es maridar dos disciplinas como la militancia social y el arte. Ya desde el inicio de su carrera con G.A.S Drummers, el músico jerezano y sus compañeros se hicieron un hueco en la nutrida escena independiente de nuestro país haciendo gala de un sonido crudo y con muchas reminiscencias del espíritu de Ian McKaye y Jello Biafra en sus letras y en sus composiciones. Los años noventa españoles, con la preponderancia de un indie despolitizado y autocompasivo, mecido, además, por la mano de una industria que necesitaba desesperadamente imitar las nuevas tendencias norteamericanas, necesitaba de músicos que revitalizaran el espíritu del do it yourself. Daniel Llamas fue uno de ellos, y se puede comprobar en declaraciones como “también lo político es un cliché, o un fetiche meramente mercantilista. Creo que la politización en el arte debería estar más presente en el funcionamiento, en lo estructural, en lo económico, en las condiciones de trabajo que solamente en el mensaje, en el atuendo, o en la representatividad”.
Con el paso del tiempo, cambió el registro musical: la crudeza del punk dio paso al arrobo melódico y la sinuosidad de The Ships: su proyecto de power-pop. Su carrera en solitario, en cambio, reivindica el legado de los grandes songwriters norteamericanos —Elliot Murphy, Kris Kristofferson, John Hiatt o, actualmente, Ryan Adams—, dando preponderancia a un enorme caudal lírico en el que no sólo hay referencias políticas, sino también a ese hastío producido por el paso del tiempo y ante una industria que poco y mal se compadece del músico como artista. En su último trabajo, Dead Labor —“trabajo muerto”, en castellano—, encontramos referencias explícitas a Marx y a El capital y, sobre todo a la lucha del hombre ante los avatares de su existencia diaria. Charlamos con él en para que nos cuente todo acerca de su último álbum, de la posición política del artista a día de hoy y lo difícil que es para un artista a día de hoy ser independiente.” (Ruta 66)
Desvariados es un cuarteto de rock&roll que mezcla lo más característico del rock nacional con influencias anglosajonas y tintes de sonido americana. Sus canciones muestran letras viscerales y descaradas con un sonido de guitarras que recuerda al mejor rock de décadas pasadas. La frescura y el atrevimiento que implica su juventud, junto a su cuidado y potente sonido en directo, les hace ser una de las bandas emergentes más notables del panorama rock actual.
Café Caimán (Warner Music, 2016), su primer trabajo profesional, se presentó en la céntrica sala Boite de Madrid colgando el cartel de SOLD OUT días antes de la actuación. Ese estreno ante 250 personas fue sólo el principio de una etapa que les llevaría a recorrer en solitario varias ciudades de la geografía española durante más de 30 conciertos.
No tardaron en llamar la atención de promotores y festivales, los cuales contaron con ellos para abrir los shows de artistas de primer nivel como ROSENDO, BURNING, LOS ZIGARROS o LICHIS y formar parte del cartel de importantes festivales como CULTURA INQUIETA (Getafe) y FESTIVAL GIGANTE (Guadalajara).
A principios de 2017 son seleccionados para acompañar a la mítica banda BURNING durante su gira “Corre conmigo”. Todas las crónicas de la gira destacan la actitud de la banda en directo, la facilidad para conectar con un público desconocido y la energía, originalidad y calidad que ofrece su propuesta.
Llegan a Albacete con las armas cargadas, un sonido directo brillante y el trabajo que les ha hecho posicionarse en el lugar que merecen.
https://www.youtube.com/watch?v=9c-iZj4G3UE
ENTRADA ÚNICA 7 euros + consumición, a la venta en Tres Bonobos y en la propia sala.
CLACOWSKY llegan a ALEVOSÍA, Madrid, el 17 de Noviembre, en su imparable lanzamiento de “Antimateria” su L.p. debut editado por El Hombre -music-.
Con CLACOWSKY se hace vivo el milagro de la poesía contemporánea en su estado de Spoken Word, un verdadero lujo para los sentidos que llega a un local referencia de la escena poética madrileña.
ClacowskY es una revolución: Revolución plural, multiartística, profundamente humana e intensamente existencial, poesía, energía, arte dramático, sonidos del futuro y del pasado, ilustraciones de un mundo nuevo, un mundo al que quieren llegar, el mundo mejor por el que luchan.
En Alevosía presentarán el L.p. en edición especial vinilo, “Antimateria” (El Hombre -music-), grabado y mezclado en Calypso Studios, con diseño de arte de Chema Arake y colaboraciones de MayTere Olmedilla, Alejandro Villaescusa o Mary Rozalén, “Antimateria” es un conjunto de canciones inusuales, casi declamadas en vez de cantadas, con un universo propio muy personal y directo.
Este inquietante L.p. fue presentado en el Teatro Circo de Albacete, confirmando que la poesía vive el mejor momento de los últimos tiempos y que es capaz de llenar teatros y salas.
CLACOWSKY experimenta sobre los poemas que David Sarriòn Galdòn ha publicado en sus dos últimos libros: “Breve teoría del desastre” y “Geometría de abismo”, ambos publicados por la Editoríal Madrileña Huerga & Fierro Editores (con Antonio Jose Huerga y Charo Fierro al mando en la resistencia)
Con una entrada anticipada de 7 euros y 10 en taquilla, este concierto viene a ser una oportunidad de ver a la banda al completo en su estado más salvaje, además, después del concierto la Sala anuncia que la artista Silvi Orion estará a los mandos del sonido en lo que promete ser una noche inolvidable.
Ese magnifico loco genial que es Juanito Wau, el frontman de Wau y los Arrrghs, visita LA CACHORRA yeyé el Viernes 16 de Noviembre.
En calidad de Dj nos ofrecerá los mejores manjares del garage, punk y ronckandroll.
Wau y los Arrrghs!!! son uno de los mejores grupos de garage rock que ha engendrado este país.
“El mejor grupo de Europa” para Mick Collins (The Gories, Dirtbombs);
“La mejor banda de garage de la historia”, en opinión de Rick Froberg (Hot Snakes, Obits);
El grupo español preferido de Black Lips;
Algo habrá de cierto en ello, si pensamos que los discos de Wau han sonado repetidamente en la furgoneta durante las giras de un grupo tan veterano y venerado como los Cynics.
Antes incluso de grabar el primer LP, Juanito completó dos giras europeas cantando en “inglés inventado”. Poco le importaba a nadie que el repertorio de los conciertos se basase en versiones o que no se distinguiese ni una palabra de lo que gritaba aquel salvaje de voz carajillera: la puesta en escena dejaba ojiplático al personal, tanto en la España como en los países centroeuropeos. Así empezó a alimentarse una reputación, ahora ya transoceánica, que culminó hace un año en su último concierto en México DF, ante una masa enloquecida de 5.000 personas. (Eso, en los circuitos del underground, es el equivalente a ser AC/DC).
Wau y los Arrrghs!!! no surgieron en Londres, Nueva York o Los Angeles, a la vera de la industria, los grupos guays y los delirios de grandeza. Todos los componentes que han pasado por la banda desde su formación en 2003 comparten el mínimo común denominador de ser gente de barrio (o de pueblo) y el “agravante” compartido de ser valencianos. Puesto que sus pretensiones eran nulas, el fenómeno fan les pilló por sorpresa. “Para nada pensamos que nos haríamos tan conocidos, incluso sin salir del underground. Nosotros siempre hemos sido los mismos. No me atrevo a hablar de autenticidad, pero desde luego siempre hemos sido humildes. Hemos sabido transmitir eso de que Lo que ves es lo que hay”, apunta Juanito.
Una oportunidad para la ciudad de Albacete, Juanito Wau Dj en La Cachorra yeyé, poniendo sus canciones favoritas.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-sotano/sotano-dj-invitado-juanito-wau-22-05-15/3138289/
CLACOWSKY llegan por primera vez a Toledo el 16 de Noviembre, será en Matadero LAB, un espacio vivo de convergencia entre las artes, las ciencias, el deporte y la educación, y dentro de la programación del Festival del cine y la palabra, CIBRA.
Con CLACOWSKY llega el Spoken Word más personal de la península, basado en los poemas de David Sarrión y la atmósfera de una banda con formato inusual y altamente atmosférico, presentarán su “Antimateria” L.p. debut editado por El Hombre -music- y que ya ha recorrido algunas de las capitales de provincia más importantes de país.
ClacowskY es una revolución: Revolución plural, multiartística, profundamente humana e intensamente existencial, poesía, energía, arte dramático, sonidos del futuro y del pasado, ilustraciones de un mundo nuevo, un mundo al que quieren llegar, el mundo mejor por el que luchan.
En Matadero LAB presentarán el L.p. en edición especial vinilo, “Antimateria” (El Hombre -music-), grabado y mezclado en Calypso Studios, con diseño de arte de Chema Arake y colaboraciones de MayTere Olmedilla, Alejandro Villaescusa o Mary Rozalén, “Antimateria” es un conjunto de canciones inusuales, casi declamadas en vez de cantadas, con un universo propio muy personal y directo.
Este inquietante L.p. fue presentado en el Teatro Circo de Albacete, confirmando que la poesía vive el mejor momento de los últimos tiempos y que es capaz de llenar teatros y salas.
CLACOWSKY experimenta sobre los poemas que David Sarriòn Galdòn ha publicado en sus dos últimos libros: “Breve teoría del desastre” y “Geometría de abismo”, ambos publicados por la Editoríal Madrileña HUERGA y FIERRO Editores (con Antonio Jose Huerga y Charo Fierro al mando en la resistencia)
Con una entrada anticipada de 7 euros y 10 en taquilla, este concierto viene a ser una oportunidad de ver a la banda al completo en su estado más salvaje, en lo que promete ser una noche inolvidable.
Desde la lejana Murcia (África), llega Alberto Charro (creador de Tremolo Bar y Discos Precolombino, y componente de Galleta Piluda y Los Malinches), con su colección de vinilos mas vibrante para hacernos bailar con el beat, el rock y el go-go.
Garaje latino y 60s Super Hits…Ven a bailar a LA CACHORRA yeyé, la ENTRADA es GRATUITA!