La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Desvariados es un cuarteto de rock&roll que mezcla lo más característico del rock nacional con influencias anglosajonas y tintes de sonido americana. Sus canciones muestran letras viscerales y descaradas con un sonido de guitarras que recuerda al mejor rock de décadas pasadas. La frescura y el atrevimiento que implica su juventud, junto a su cuidado y potente sonido en directo, les hace ser una de las bandas emergentes más notables del panorama rock actual.
Café Caimán (Warner Music, 2016), su primer trabajo profesional, se presentó en la céntrica sala Boite de Madrid colgando el cartel de SOLD OUT días antes de la actuación. Ese estreno ante 250 personas fue sólo el principio de una etapa que les llevaría a recorrer en solitario varias ciudades de la geografía española durante más de 30 conciertos.
No tardaron en llamar la atención de promotores y festivales, los cuales contaron con ellos para abrir los shows de artistas de primer nivel como ROSENDO, BURNING, LOS ZIGARROS o LICHIS y formar parte del cartel de importantes festivales como CULTURA INQUIETA (Getafe) y FESTIVAL GIGANTE (Guadalajara).
A principios de 2017 son seleccionados para acompañar a la mítica banda BURNING durante su gira “Corre conmigo”. Todas las crónicas de la gira destacan la actitud de la banda en directo, la facilidad para conectar con un público desconocido y la energía, originalidad y calidad que ofrece su propuesta.
Llegan a Albacete con las armas cargadas, un sonido directo brillante y el trabajo que les ha hecho posicionarse en el lugar que merecen.
ENTRADA ÚNICA 7 euros + consumición, a la venta en Tres Bonobos y en la propia sala.
CLACOWSKY llegan a ALEVOSÍA, Madrid, el 17 de Noviembre, en su imparable lanzamiento de “Antimateria” su L.p. debut editado por El Hombre -music-.
Con CLACOWSKY se hace vivo el milagro de la poesía contemporánea en su estado de Spoken Word, un verdadero lujo para los sentidos que llega a un local referencia de la escena poética madrileña.
ClacowskY es una revolución: Revolución plural, multiartística, profundamente humana e intensamente existencial, poesía, energía, arte dramático, sonidos del futuro y del pasado, ilustraciones de un mundo nuevo, un mundo al que quieren llegar, el mundo mejor por el que luchan.
En Alevosía presentarán el L.p. en edición especial vinilo, “Antimateria” (El Hombre -music-), grabado y mezclado en Calypso Studios, con diseño de arte de Chema Arake y colaboraciones de MayTere Olmedilla, Alejandro Villaescusa o Mary Rozalén, “Antimateria” es un conjunto de canciones inusuales, casi declamadas en vez de cantadas, con un universo propio muy personal y directo.
Este inquietante L.p. fue presentado en el Teatro Circo de Albacete, confirmando que la poesía vive el mejor momento de los últimos tiempos y que es capaz de llenar teatros y salas.
CLACOWSKY experimenta sobre los poemas que David Sarriòn Galdòn ha publicado en sus dos últimos libros: “Breve teoría del desastre” y “Geometría de abismo”, ambos publicados por la Editoríal Madrileña Huerga & Fierro Editores (con Antonio Jose Huerga y Charo Fierro al mando en la resistencia)
Con una entrada anticipada de 7 euros y 10 en taquilla, este concierto viene a ser una oportunidad de ver a la banda al completo en su estado más salvaje, además, después del concierto la Sala anuncia que la artista Silvi Orion estará a los mandos del sonido en lo que promete ser una noche inolvidable.
View MapEse magnifico loco genial que es Juanito Wau, el frontman de Wau y los Arrrghs, visita LA CACHORRA yeyé el Viernes 16 de Noviembre.
En calidad de Dj nos ofrecerá los mejores manjares del garage, punk y ronckandroll.
Wau y los Arrrghs!!! son uno de los mejores grupos de garage rock que ha engendrado este país.
“El mejor grupo de Europa” para Mick Collins (The Gories, Dirtbombs);
“La mejor banda de garage de la historia”, en opinión de Rick Froberg (Hot Snakes, Obits);
El grupo español preferido de Black Lips;
Algo habrá de cierto en ello, si pensamos que los discos de Wau han sonado repetidamente en la furgoneta durante las giras de un grupo tan veterano y venerado como los Cynics.
Antes incluso de grabar el primer LP, Juanito completó dos giras europeas cantando en “inglés inventado”. Poco le importaba a nadie que el repertorio de los conciertos se basase en versiones o que no se distinguiese ni una palabra de lo que gritaba aquel salvaje de voz carajillera: la puesta en escena dejaba ojiplático al personal, tanto en la España como en los países centroeuropeos. Así empezó a alimentarse una reputación, ahora ya transoceánica, que culminó hace un año en su último concierto en México DF, ante una masa enloquecida de 5.000 personas. (Eso, en los circuitos del underground, es el equivalente a ser AC/DC).
Wau y los Arrrghs!!! no surgieron en Londres, Nueva York o Los Angeles, a la vera de la industria, los grupos guays y los delirios de grandeza. Todos los componentes que han pasado por la banda desde su formación en 2003 comparten el mínimo común denominador de ser gente de barrio (o de pueblo) y el “agravante” compartido de ser valencianos. Puesto que sus pretensiones eran nulas, el fenómeno fan les pilló por sorpresa. “Para nada pensamos que nos haríamos tan conocidos, incluso sin salir del underground. Nosotros siempre hemos sido los mismos. No me atrevo a hablar de autenticidad, pero desde luego siempre hemos sido humildes. Hemos sabido transmitir eso de que Lo que ves es lo que hay”, apunta Juanito.
Una oportunidad para la ciudad de Albacete, Juanito Wau Dj en La Cachorra yeyé, poniendo sus canciones favoritas.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-sotano/sotano-dj-invitado-juanito-wau-22-05-15/3138289/
CLACOWSKY llegan por primera vez a Toledo el 16 de Noviembre, será en Matadero LAB, un espacio vivo de convergencia entre las artes, las ciencias, el deporte y la educación, y dentro de la programación del Festival del cine y la palabra, CIBRA.
Con CLACOWSKY llega el Spoken Word más personal de la península, basado en los poemas de David Sarrión y la atmósfera de una banda con formato inusual y altamente atmosférico, presentarán su “Antimateria” L.p. debut editado por El Hombre -music- y que ya ha recorrido algunas de las capitales de provincia más importantes de país.
ClacowskY es una revolución: Revolución plural, multiartística, profundamente humana e intensamente existencial, poesía, energía, arte dramático, sonidos del futuro y del pasado, ilustraciones de un mundo nuevo, un mundo al que quieren llegar, el mundo mejor por el que luchan.
En Matadero LAB presentarán el L.p. en edición especial vinilo, “Antimateria” (El Hombre -music-), grabado y mezclado en Calypso Studios, con diseño de arte de Chema Arake y colaboraciones de MayTere Olmedilla, Alejandro Villaescusa o Mary Rozalén, “Antimateria” es un conjunto de canciones inusuales, casi declamadas en vez de cantadas, con un universo propio muy personal y directo.
Este inquietante L.p. fue presentado en el Teatro Circo de Albacete, confirmando que la poesía vive el mejor momento de los últimos tiempos y que es capaz de llenar teatros y salas.
CLACOWSKY experimenta sobre los poemas que David Sarriòn Galdòn ha publicado en sus dos últimos libros: “Breve teoría del desastre” y “Geometría de abismo”, ambos publicados por la Editoríal Madrileña HUERGA y FIERRO Editores (con Antonio Jose Huerga y Charo Fierro al mando en la resistencia)
Con una entrada anticipada de 7 euros y 10 en taquilla, este concierto viene a ser una oportunidad de ver a la banda al completo en su estado más salvaje, en lo que promete ser una noche inolvidable.
View MapDesde la lejana Murcia (África), llega Alberto Charro (creador de Tremolo Bar y Discos Precolombino, y componente de Galleta Piluda y Los Malinches), con su colección de vinilos mas vibrante para hacernos bailar con el beat, el rock y el go-go.
Garaje latino y 60s Super Hits…Ven a bailar a LA CACHORRA yeyé, la ENTRADA es GRATUITA!
SANTIAGO AUSERÓN estudia filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (1972-1977) y en la Université de Vincennes, París VIII (1977-1978), bajo la dirección de Gilles Deleuze.
Cantante y compositor del grupo musical RADIO FUTURA (1980-1992), con el que realiza las siguientes grabaciones: Música moderna (1980); La estatua del jardín botánico (disco sencillo y videoclip, 1982); La ley del desierto/La ley del mar (1984); De un país en llamas (1985); La canción de Juan Perro (1987); Escuela de calor. El directo de Radio Futura (1989); Veneno en la piel (1990); Tierra para bailar (1992) y Memoria del porvenir (primera antología, 1998). Dicho material ha sido reeditado en la antología definitiva Paisajes eléctricos y en la Caja de canciones (obra integral, 2004).
Con JUAN PERRO ha obtenido premios al mejor músico del año (Cambio 16, 1995), mejor disco de rock latino en español (por Raíces al viento, según la revista La banda elástica de Los Ángeles, EEUU, 1995), premio a la mejor trayectoria artística (La banda elástica, Los Ángeles, EEUU, 2000). En reconocimiento al conjunto de su labor cultural, recibe la Medalla de Oro Santa Isabel de Portugal, de la Diputación Provincial de Zaragoza (2002).
En colaboración con Luis Auserón, graba el álbum Las Malas Lenguas (Dro, 2006), colección de versiones en español de temas clásicos del rock y el soul, girando entre 2005 y 2007.
En 2010 gira con nuevo repertorio por toda España, da conferencias en la Universidad de Murcia y en la Universidad de Valencia, participa en el 10º aniversario de La Música Contada de Málaga, en el Festival Perfopoesía de Sevilla y en el ciclo de Poesía y Música de Almería, junto al poeta Juan Carlos Mestre.
Graba el álbum Río Negro (La Huella Sonora, 2011) quinto disco de JUAN PERRO y gira por toda España con amplio reconocimiento de público y crítica. Recibe el Premio Nacional de Músicas Actuales 2011 del Ministerio de Cultura.
En marzo de 2014 gira por los Estados Unidos realizando conferencias-concierto en los centros del Instituto Cervantes de Nueva York, Chicago y la Universidad de Harvard en Boston, en la State University de Nueva York y en la Universidad de Princeton. Conciertos en el Joe’s Pub de Nueva York, en el Howard Theatre de Washington, en el Russian House y en la Central Presbyterian Church de Austin.
En octubre de 2015, defiende su tesis Música en los fundamentos del lógos, obteniendo el grado de Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid con la máxima calificación “cum laude”.
En 2016 gira por España con diversos formatos: Juan Perro Trío, Juan Perro Quartet, Juan Perro Sexteto. Colabora con prestigiosas orquestas españolas en el proyecto sinfónico Vagamundo, bajo la dirección del maestro Ricardo Casero, con arreglos orquestales de Amparo Edo Biol. Durante el mes noviembre gira por Uruguay, Chile, Argentina y México. En diciembre del mismo año publica el séptimo disco de Juan Perro, El viaje (La Huella Sonora, 2016).
El 9 de Noviembre llegará a El Teatro Circo de Albacete de la mano de El Hombre -music-, acercando a nuestra ciudad a una leyenda viva de la música hecha en España, a un verdadero estudioso, a un letrista de la excelencia y a un músico brillante y honesto.
SANTIAGO AUSERÓN (JUAN PERRO TRÍO) EN EL TEATRO CIRCO DE ALBACETE ES, SIN DUDA, UNA OPORTUNIDAD Y UNA CELEBRACIÓN.
View Map
Dentro de la programación de MALDITO FESTIVAL llega a LA CACHORRA yeyé PABLO UND DESTRUKCTION.
“Pablo Und Destruktion tiene una prótesis de titanio, nueve tornillos clavados de lado a lado en su brazo que cuando cambia el tiempo le provocan serias incomodidades. Es una persona abierta y habladora, coge confianzas rápido y se enfada mucho cuando alguien falta a la verdad. Le gusta la amistad, la libertad y el buen tiempo. No le gusta la injusticia, la maldad, ni los ninõs malcriados. Habitualmente se dedica a desatascar pozos negros en la ‘Comarca de la Sidra’, en Asturias, pero de vez en cuando también le da a la música y al verso”. Así se presenta el cantante asturiano, cuyo nombre real es Pablo G. Díaz. Un soplo de aire fresco en la escena nacional con una personalidad apabullante.
Sus canciones son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de sensaciones y pesares… de emoción desgarradora. Unos hablan de asturpsicodelia, otros de psicodelia post-punk envuelta en tonalidades folk… quedémonos con Pablo El Destructor.
Este proyecto en solitario surge en un concierto de Silencio Oso. Pablo había preparado el repertorio habitual pero tocaba solo, y decidió coger unas batidoras que había en el local de ensayo. En el concierto que daba en Talavera, utilizó los electrodomésticos como base rítmica, y encontró en ellos una manera ideal de fusionar folk y ruidismo. La idea fue madurando, y un año después adopta el alias de Pablo Und Destruktion para acercarse al folk desde el precipicio. ¿El objetivo? Enredarse en el arte, la política y la expresión popular en general… “A nosotros nos ha tocado vivir el crisol del mundo en red y el fin de las ideas, las religiones y las disciplinas artísticas tal y cómo existían en el mundo industrial. Yo no se muy bien hacia dónde va lo que hago, pero creo que mi ansiedad bipolar encaja en el mundo que habitamos”.
Pasa una temporada en Berlín, breve pero intensa, de hecho en su biografía afirma: “De Berlín a Morvís hay tan solo una descarga de adrenalina de distancia”. El caso es que Pablo se vuelve debido a un ataque de mala sangre y adrenalina que lo mantuvo tres días sin dormir y con las pupilas dilatadas de ira (la experiencia es contada en “Pupilas dilatadas de ira”). Después se relajó y se fue a vivir a la aldea de Morvís, en Villaviciosa. Allí pasa en soledad unos cuantos meses dando forma a su primer LP: “Animal Con Parachoques” (Pauken, 2012), editado por su propio sello.
Después un directo grabado en edición limitada, el cassette “La Caja Negra” (Truco Espárrago, 2013), su segundo disco “Sangrín” (Discos Humeantes, 2014), “Funeral de Estado” (Jacquard / Truco Espárrago / Pauken, 2014), su tercer Lp.“Vigorexia Emocional” (Marxophone, 2015), un nuevo directo: “Canciones Para Antes de Una Guerra” (La Secta, 2016),Diecisiete cortes grabados durante su actuación en el Teatro Lara de Madrid el 11 de junio de 2015.
Y su último larga duración publicado es “Predación” (Sonido Muchacho, 2017), un trabajo grabado con Paco Loco con el que el asturiano pone punto final a una etapa e inicia su particular epifanía místico-sentimental. Un disco reflexivo, que analiza muchos sentimientos y emociones tales como el miedo, el afecto, las creencias, las inquietudes espirituales, el cuerpo y la mente… y el amor.
Entrada anticipida 8 euros en Tres Bonobos, La Cachorra yeyé, y desde ticketea > https://www.ticketea.com/entradas-concierto-pablo-und-destruktion-en-la-cachorra-yeye/
Entrada en taquilla: 10 euros.
View MapGrandfather’s House es una banda de Braga que se presenta en 2012. Con Tiago Sampaio en la guitarra, Rita Sampaio en los sintetizadores y voz y João Costeira en la batería, cuentan hasta hoy más de 250 conciertos dados por toda Europa. Con su primer EP “Skeleton”, editado en 2014, recorren Portugal en su promoción. En 2016, editan “Slow Move”, siendo aclamados por el público y por la crítica – teniendo, con éste, lanzado dos singles – “Sweet Love Making” y “My Love”.
Actualmente están presentando su tercer disco – “Diving” -, resultado de una residencia artística en el espacio GNRation (Braga) contando con las participaciones de Adolfo Luxúria Canibal, Nuno Gonçalves y Mário Afonso, en la voz, teclados y saxofón, respectivamente. Con un método de composición más complejo, que contó con la participación de otro integrante en todos los temas – el músico invitado, Nuno Gonçalves (teclas) – la banda, explora así, una sonoridad más densa.
Este fue publicado el 15 de septiembre de 2017, basándose en el preciosista single “You Got Nothing to Lose”, que goza de creación de vídeo y de música de la Caseta Colectiva de Leiria.
Dos bandas portuguesas que llegan a Albacete para entregarnos su propuesta musical, con decisión constante y un sonido contundente.
ENTRADA ÚNICA, 10 euros+consumición, en Tres Bonobos y La Cachorra yeyé, y desde ticketea > https://www.ticketea.com/entradas-concierto-grandfathers-housepapercutz-por-en-la-cachorra-yeye/
View Map
Entrada única 8 euros, a la venta en Tres Bonobos y La Cachorra yeyé, y desde ticketea > https://www.ticketea.com/entradas-concierto-fizzy-soup-en-la-cachorra-yeye/
View MapWhale Nado Presentan su LP imprimación “The Wave original y el pequeño alboroto” (El Hombre -music-, 2018), un trabajo exquisito y volcánico, que emocionará por su vaivén sonoro, su eclosión y sus descensos ascendentes, profundas canciones envueltas en épica.
Whale Nado se forma en 2015 siguiendo el estilo que llevan practicando desde hace años, composiciones densas y con una energía contundente en las que priman las texturas sónicas y las melodías de guitarra, moviéndose entre el Post-rock instrumental y la parte Alternativa más rockera.
Consolidado en formato trío con Jesús Cifuentes a la guitarra, Javier Val a la batería y Joaquín Rovira al bajo, caminan entre la delicadeza y la máxima potencia, trabajan la textura sonora sobre un muro de percusión y reverb, delay y distorsión, así se identifica su personalidad instrumental, siendo plenamente conscientes de lo que desean transmitir.
No son nuevos. Entre sus tres miembros encontramos una veintena de bandas en las que han desfilado: Helio Rock, Moonw, The Big Naturals o No sex allowed entre otros, no son nuevos pero sí son recientes.
Escúchalos en https://open.spotify.com/artist/1rGEW7ce4O6Ky361xHTPIw
Entradas 8 euros, anticipada en Tres Bonobos y La Cachorra yeyé, y en ticketea> https://www.ticketea.com/entradas-concierto-whale-nado-en-la-cachorra-yeye/
View Map