La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Fecha: 14/05/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
“El señor que te molesta” (ESQTM) es una banda, es una formación madrileña de “garage punk” formada en el año 2017 y caracterizada por sus letras punzantes, su ritmo contundente y sus acciones de marketing guerrilla. Si alguna vez te has encontrado en un cuarto de baño de un bar de tu ciudad una pegatina diciéndote que “Todos los profetas se han equivocado” u os habéis cruzado por la calle con un tipo con una camiseta que diga algo como “Ahí tienen a otro idiota que se cree Beck”, ellos son los responsables
MalaBrava, una banda garajera y sotanera de 5 chicas afincadas en Madrid. El destino nos hizo coincidir a las 5 en un momento de nuestras vidas en el que ansiábamos participar en una banda formada íntegramente por chicas y llevamos trabajando juntas en este proyecto desde hace casi dos años.
Enamoradas de los sonidos Surf, Garaje, Rock&Roll y sobre todo de la música a golpe de amplis, platos y pedales. Andrea Tararea, Margui Leches, Rozzy Osbourne, Sofía WonderBass y Raki & Roll coincidimos en este ilusionante proyecto para haceros desgastar las suelas con salvajes bailes y venenosos ritmos.
View Map
Fecha: 10/05/2022
Hora: 22:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
El mundo necesita más bandas como estos cuatro chicos de Los Angeles. The Black Mambas! Su estética de punks rebeldes y greasers angelinos y su macarra y sudorosa puesta en escena, nos devuelve la idea de que aún hay bandas empeñadas en hacer del rock’n’roll un lugar peligroso.
El ultravitaminado ritmo, sus adictivas melodías y su cruda energía guían la música de Black Mambas siempre al borde del precipicio, propagando su grito de guerra ‘Fuck Shit Up!’ por todo el mundo!
En 2012 Wild Records firmó a la banda y poco después los Mambas lanzaron su disco de 45rpm titulado “Baby I’ll Give it to You”, un hit instantáneo que caló hondo a nivel mundial entre los aficionados al Punk-Rock’n’Roll. Un single más y dos LP’s conforman su discografía hasta la fecha.
No vamos desencaminados si decimos que es una de las bandas más excitantes a nivel mundial que han salido en la última década en su escena. No inventan la pólvora pero, sin duda, ¡la utilizan para hacer dinamitar cualquier escenario al que les inviten!
View Map
Fecha: 07/05/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 12€ ANTICIPADA / 15€ TAQUILLA
TROUPERS SWING BAND, es una banda Oriolana que alterna temas propios con adaptaciones de clásicos del Swing, Neoswing y Rockabilly, con la peculiaridad de realizar sus propias letras en castellano.
El directo es la auténtica piedra angular de una banda con muchas pretensiones musicales.
La gran calidad técnica y el carácter festivo de su puesta en escena, le otorgan al directo una fuerza arrolladora, que logra transportar al espectador a los años dorados del swing.
Con más de 500 conciertos a sus espaldas y trascendencia internacional, la formación ya ha compartido cartel con artistas de reconocido prestigio como Nik West, Spyro Gira, John Scofield, Robert Gordon y un largo etc, todo esto en algunos de los festivales especializados más importantes de Europa, como el Festival Hutball de Dresde (Alemania), Feel the 50 ́S (Holanda),Swing at the beach (Italia), Festival Internacional de Jazz de San Javier etc..
Excelencia, sobriedad y elegancia escénica de la que es definida por medios especializados como “mejor banda de Neoswing del país”
Hará las delicias del público más exigente, logrando la participación e implicación de todos los presentes e invitándoles a bailar con su trepidante Neo-swing y sus ritmos de Rock&Roll clásico.
View Map
Fecha: 06/05/2022
Hora: 22:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
La banda debutó en 2014 con un álbum homónimo en Get Hip Recordings, producido por Jim Diamond en su estudio de Detroit, Ghetto Recorders. Gregg Kostelich, de los Cynics y Get Hip, sabía que tenía un grupo de fans del garage pero aportando un estilo propio.
Nox Boys se han construido una buena reputación en el oeste de Pensilvania, pero su alcance no termina ahí y han tocado con grupos muy notables como Mudhoney, The Black Lips, Jon Spencer Blues Explosion, King Tuff, The Cynics y muchos más. Han sonado numerosas veces en “Little Stephen’s Underground Garage”, Burger Records Rock’n’Roll Radio Show, radios universitarias y emisoras de radio convencionales en el Área de Pittsburgh. En noviembre de 2019, su canción “Mr No One” apareció en la serie de televisión “Ray Donovan” de Showtime.
Se han alejado de la psicodelia angustiosa de sus años jóvenes, y convertido en un serio grupo de garage-rock. Su segundo disco les presenta más rockeros, pero también incluye algunas baladas más maduras que muestran la profundidad de la banda.
La banda es algo así como una familia con un tío (Bob Powers – Guitarra Melobar) y su sobrino (Sam Berman – batería) y otros 2 miembros primos entre ellos, Zack Keim (voz, guitarra) y Mitchell McDermott (bajo).
De ellos se ha dicho:
“Este nuevo álbum de Nox Boys que tienes el placer de tener tus manos, resulta ser un disco bastante refrescante. Con todo lo que hay para escuchar aquí y allá en estos momentos, es bueno dar un paso atrás y pararse a disfrutar de un rock and roll tierno a la par que contundente como el contenido aquí, y que seguramente tocará muchos corazones, como lo ha hecho con el mío “. Jared Swiley (The Black Lips)
“Te da una bofetada mayor que un sándwich de Primantis de pescado con bacon y huevo”.
Paul Quattrone (Thee Oh Sees, Modey Lemon,…)
“Out of Touch”: … una explosion de garage rock que podría situarse junto a the Sonics, the Count Five y 13th Floor Elevators en los “Nuggets”… Scott Mervis (Pittsburgh Post-Gazette)
“11 cortes de garage punk sin florituras … es como un agradable grito adolescente.” Bart Mendoza (músico de San Diego)
“Un resumen alegre de todo lo bueno del rock ‘n’ roll”. John Ebbs (Shindig! Magazine)
Fecha: 30/04/2022
Hora: 13:30 h – Apertura de puertas, cañas y tapeo para los asistentes.
Concierto: 17:00h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€
Los Inocentes es un banda de pop formada por Alfredo Castillo (música y voz), Gabriel Molero (letras y guitarra), Rafa Caballero (bajista y productor), Manuel Castaño (guitarra y arreglos) y Javi Ortega (batería).
En 2021, de la mano de Lunar Discos, publicaron su primer LP titulado El auténtico estado del bienestar sonando y apareciendo en medios como Radio 3 (Disco Grande, Hoy Empieza Todo), La Isla de Encanta, Mondosonoro o Muzikalia, entre otros.
Fernando Neira (#UnDiscoAlDía, El País): El auténtico estado del bienestar es un ejercicio de pop ingenuo, al menos en apariencia, que pretende erigirse en una rotunda proclama de amor por la música. Con una extraña capacidad para la canción contagiosa, un timbre de voz tristón pero a la postre aleccionador… He aquí un disco breve, raro, adictivo de la manera más inesperada. ¿Cómo no cogerle cariño? Los Inocentes se convierten en un descubrimiento raro y a la vez gozoso… No, no les busquen en las radiofórmulas. Pero prepárense para la sorpresa. Y, sobre todo, para la sonrisa”.
J.J. Caballero (Muzikalia): “Son estos Inocentes una de esas bandas extrañas, atípicas en concepto y ejecución, de las que escasean por los procelosos mundos del pop universal… La propuesta de Gabriel Molero (también poeta y autor del libro homónimo en el que se basan las letras del disco) y Alfredo Castillo (voz cantante y encargado de la parte meramente musical) se traduce en una producción ajustadísima a cargo de Rafa Caballero (La casa en el Árbol. Soundlab.), que sitúa los temas en contexto y aumenta si cabe su carga poética… Expansión, secciones rítmicas cortantes y en continuo cambio y sentencias breves pero certeras serían tres factores que ayudan a definir lo que podemos escuchar a lo largo y ancho de un álbum sorprendente… Lo que se avecina, para confirmar lo anterior, es la construcción definitiva de una forma de entender la música y el pop pocas veces vista y disfrutada en los últimos años. La era pandémica tiene estas características: Muchas cosas han cambiado, y aunque parezca mentira, algunas para bien”.
César Luquero (La Isla de Encanta, Rockdelux): “Con una voz propia y un discurso ´ferpectamente´ articulado, Los Inocentes es el enésimo ejemplo del alcance emocional que puede tener un formato como la canción pop cuando las cosas se hacen por el mero gusto de hacerlas. Sin ínfulas, pero también sin descuidar los detalles ni contentarse con la mera emulación de modelos. Hagan camino con sus canciones, seguro que les sienta de maravilla”.
View Map
Fecha: 23/04/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 12€ ANTICIPADA / 15€ TAQUILLA
El tercer disco de Flamingo Tours, Wild Beasts From The South está en camino. El próximo 10 de diciembre verá la luz. Ritmos profundos entre Detroit y Barcelona bajo la producción de Jim Diamond (White Stripes, Sonics y una lista interminable de grupos independientes). Wild Beasts From The South suena caliente y añejo, apocalíptico y rabioso.
Pantanos y voodoo, asesinos en serie, hombres lobo y columnas de contacto en el periódico. 14 historias en dos idiomas o la poesía de las almas sucias …un sueño que recorre la mitología de los Southern States hasta los Apalaches y donde se encuentran las bestias salvajes del sur.
Flamingo Tours es una banda de r n’r independiente de Barcelona. La celebración de una voz propia y distinta difícil de conseguir en el panorama nacional. Su música es un viaje de raíces por lo fronterizo que formas de expresión de este siglo en un brebaje preparado sádicamente por Myriam Swanson.
PRODUCCION: Jim Diamond
SELLO: CHESAPIK
DISEÑO: Tomeu Mulet
FOTO COVER: Noemí Elías
Con dos discos en su biografía, un single y un EP en 2019 celebraron el 40 aniversario del excelso London Calling de los Clash en un Apolo lleno de nuevo (tras la presentación de su disco Lucha Libre), y el mismo día de la salida del mítico disco el 14 de diciembre de 1979.
Nuevos arreglos y una mirada fresca se demostró una vez más la calidad de la banda donde Myriam Swanson escribe y produce todos los trabajos desde sus inicios en complicidad con músicos de un tallaje increíble.
En 2020 a pesar de las vicisitudes Flamingo Tours compone y escribe su tercer disco, participa en El Sótano Total de Radio3 con su versión La Matanza de Taxis de Siniestro Total junto a bandas como Guadalupe Plata, Sex Museum o Los Estanques y empieza a de nuevo en festivales de calado como La Mercè, el Festival de Blues de Santa Coloma o Cerdanyola en Barcelona así como a explorar tierras francesas. Su paso por el Festival Cruïlla, el BAM, Mercat de Música Viva de Vic, Purple Weekend, Sintonizza, Sonorama, GREC, Festival de Blues de Barcelona, Black Music Festival, Curtcircuit, Freakland Fest, WAM Murcia, BBK live, consolidan su trayectoria. Salas como Apolo o el Sol de Madrid cada vez más llenas esperan el concierto de la banda.
Myriam Swanson- voz, Artëm Zhulyev- saxo barítono y teclado, Santos Puertas- guitarra, Joan Vigo- bajo, Salva Suau- batería. “Flamingo Tours: una famosa agencia de viajes de la costa oeste que vivió su esplendor a principios de los cincuenta y su heredera Serena Flaming, que viajó cantando, bailando y haciendo exhibiciones de wrestling femenino…. tuvo varios hijos por diversos rincones del mundo que finalmente se reunieron en para la práctica del rock n’ roll más allá de las fronteras culturales.
Apasionados por el rockabilly tuvieron un inicio amable … partieron en avioneta hacia las islas del Mar del Norte y tras un vuelo con escala en Hawaii terminaron en México …. allí descubrieron las canciones de sus antepasados y cantaron rancheras completamente borrachos. Ahora de vuelta a los humedales del sur se abren caminos llenos de serpientes y tarántulas… blues lejano que fumiga los campos de maíz monstruoso… qué pueblo es este? me suena la cara del tío de la gasolinera…”
View Map
Fecha: 22/04/2022
Hora: 22:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 9€ ANTICIPADA / 12€ TAQUILLA
Compro Oro se forma en Almería el 2014 con un plan de acción creativo y libertario basado en una propuesta donde se mezcla la música popular española, como la copla o la rumba, con ritmos latinos y sonidos eléctricos, a la que con los años se le suma una potente base rítmica de batería, congas y percusión que construyen las señas de identidad de la banda junto a su especial atención a las melodías, de lo cual se puede disfrutar en su directo intenso, emocional y bailable, en el que demuestran su gran capacidad para mezclar estilos con un resultado mágico con el que atrapan al público desde la primera canción.
Tras varios trabajos autoeditados la buena acogida por parte de público y medios de su último Lp “Carmen”, editado por el sello almeriense Desorden Sonoro en 2019, les lleva a aparecer en distintas listas de lo mejor del año y a ser declarados ese mismo año como banda revelación en algunos medios y festivales como Monkey Week .
En 2021 han brillado en su paso por “Los conciertos de Radio 3”, en el que programa de Rtve dice de ellos “Han llegado los herederos musicales de Los Chichos. Los almerienses revitalizan con gusto la rumba taleguera, mezclándola con copla, punk cañí y letras que hablan de amor y hedonismo.” También se ha podido disfrutar de su participación en el programa “Un país para escucharlo” emitido por “La 2” de Rt ve.
Ahora presentan su nuevo y esperado disco Estarantos (Desorden Sonoro, 2022), producido y grabado por Carlos Díaz (Los Planetas, Colectivo Da Silva, Mohama Saz…) con un resultado brillante y lleno de sentimiento. Un disco ecléctico, rebosante de influencias y matices, en la que se evidencia la personalidad única de la banda mezclando sonidos añejos con lo moderno para contarnos sobre el amor y otros tormentos.
Fecha: 16/04/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
SEÑORAS Y BEDELES
El Altar del Holocausto en La Cachorra Ye-yé!
ENTRADA: 12€ Anticipada / 15€ Taquilla
FECHA: Miércoles 13 de Abril de 2022
HORA: 22:00h
El Altar del Holocausto
Pitch
El Altar del Holocausto es una banda salmantina fundada en 2012 y formada por
cuatro miembros conocidos como Skybite, Reaper Model, Weasel Joe y su incorporación más reciente, Reverb Myles, quienes mantienen sus identidades ocultas tras seudónimos y sus características túnicas blancas y su función es la de seguir predicando la
fe en los tiempos tan turbios que corren.
Y es que los músicos enmascarados siempre han estado en la cumbre de la industria, en numerosas épocas y estilos, tomen por ejemplo a Ghost, una banda que ahora mismo está dominando el panorama rock con numerosos sold out por todo el mundo, porque la curiosidad hace que la gente quiera saber mas “¿Quiénes son? ¿Por qué cubren su rostro?”. Todo esto nos lleva a su puesta en escena, un concierto ya de por sí es una ocasión especial, pero ellos logran que sus homilías lleguen al siguiente nivel, siendo uno con el público y haciendoles ser parte activa de ellas.
Tienen a sus espaldas una amplia participación en diferentes y prestigiosos festivales del panorama nacional como pueden ser el Resurrection Fest y el Download, lo que les da la oportunidad de ser cada vez más conocidos gracias a que los fans del post-rock siempre buscan nuevas bandas para escuchar sin esperar a que sean mainstream, además de la publicity que se hacen entre ellas o que les llega por parte de bandas o artistas que si se encuentran en el foco de atención.
También cuentan con numerosas apariciones en prensa que alaban su poderoso directo y sonido que te engancha y te sumerge en el show, que lo convierte en, nunca mejor dicho, una verdadera experiencia religiosa.
Hasta el momento cuentan con tres EP’s, el primero “HE”, sobre la figura de Jesucristo, “SHE”, sobre la figura de la Virgen María y el tercero “IT”, acerca del espíritu santo. Ahora mismo se encuentran en proceso de publicar su cuarto álbum “Trinidad”, del que ya han revelado dos sencillos que les recomiendo encarecidamente escuchar.
Finalmente les dejo de muestra su concierto para Radio 3 donde se observa la gran energía en directo que tienen mencionada anteriormente y una galería de imágenes, aunque la mejor manera de sentirlo es vivirlo en directo, por eso yo sé que no querría que faltasen en mi festival o sala, ahora queda pensar ¿Querrían uds. que faltasen en la suya?
View MapFecha: Martes 12/04/2022
Hora: 22:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
Considerados como los hijos pródigos del power pop de Kansas City, se apegan a lo que saben hacer en “Another Whiff”, su álbum debut para Dig! Records. Desde el EP Take A Whiff de 2017, la banda ha estado ocupada madurando sus aromas auditivos con la incorporación de Joey Rubbish (de The Rubs) para un conseguir un bouquet sonoro más completo y robusto. Si bien a la banda aún le pone el material de Stiff Records (ese punk con melodías pop está muy presente), el álbum se desvía por sendas solitarias con baladas sobre corazones rotos, en un viaje ya transitado anteriormente por pioneros como Chilton, Westerberg, Petty y The Byrds con sus armonías.
Durante un año, The Whiffs estuvieron preparando la grabación del disco, en su propio local de ensayo: Electric Babyland. Este ritmo y su entorno permitieron que la nueva formación se uniese en una gira conjunta con La Luz, Bad Sports y Patsy’s Rats. El resultado es un álbum único en el que se juntan una ejecución precisa, con ese tufillo sónico de unas sesiones grabadas en un sótano regadas con cerveza y sudor. Abriendo el disco, “Shakin All Over” se mete en la cabeza, como si estuvieras encerrado en un sótano, bebiendo con la banda y atrapando cada golpe de la batería de jake. Las 14 canciones de Another Whiff surgieron tras incontables noches hasta altas horas de la madrugada. Grabado por Joey, mezclado por Vince Lawhon y masterizado por Jordan Richardson, el conjunto final suena como la suma de sus partes más todas las cervezas consumidas. Another Whiff es un producto imperecedero guiado por unos guitarrazos y unas canciones de amor con voces pegadizas.
Las melodías atemporales y el triplete vocal de Rory, Zach y Joey distinguen a The Whiffs de otros grupos colegas. Tres compositores distintos con sus propios gustos personales, ofreciendo armonías turnándose las 3 voces en optimistas joyas punk-rock (“Now I Know”), baladas dolorosas (“She”) y dramas victoriosos (“How could you”) que nuestros afligidos trovadores crean como si fuesen una fábrica de Grandes Éxitos.
View Map