La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
The Tambles (NL) es una joven formación proveniente de Gouda, cuyos miembros se conocieron en la escuela secundaria. La banda está formada por Jim Remers (bajo y voces), Tijs Tonus (bateria, percusión y voces), Freek Struijs (guitarra y voces), y Ruben Drenth (voz, guitarra, armónica y trompeta).
Su trabajo mezcla diferentes estilos, que combinan lo mejor del powerpop, el R&B o el pub rock y los sonidos de décadas como los 60s y 70s. Con un sonido sobrio y propio que los encumbra como una de las bandas actuales a tener muy en cuenta en un futuro próximo.
Tras la publicación del EP editado en 2016 por Ramble Records en su país de origen, ahora regresan con su primer trabajo bajo el brazo, “Don’t You Want To Know?”, que ha sido lanzado en España por el sello Bickerton Records.
“Preparaos para una de las sensaciones rock’n’roll del año. Son jóvenes, son apuestos, son extremadamente talentosos y pronto serán una de vuestras bandas favoritas” es lo que nos afirman desde el Bandcamp del sello, y no dudamos de ello.
Si miras rápidamente, puede parecer que The Tambles salió de una máquina del tiempo. Además de que los chicos parecen extras de una película de culto de los años 60, su rock de garaje también suena como un motor aceitado de un Chevrolet Camaro clásico a toda velocidad. Es posible que ya conozca a los chicos como la banda de respaldo de Jerry Hormone, por su exitoso homenaje a The Velvet Underground con, entre otros, Maurits Westerik, Henk Koorn y Carol van Dijk como sus músicos invitados o como una de las bandas más reservadas de Popronde 2018 con no menos de 27 shows.
Este otoño, la banda lanzará su álbum debut a través de los Bickerton Records españoles con los que prometen llevarte de vuelta a 1966.
El lunes 24 de febrero, a las 21:30h. en La Cachorra yeyé tenemos, de nuevo, la oportunidad de disfrutar a otra gran banda emergente haciendo parada en Albacete dentro de su gira europea.
ANTICIPADA 9€
TAQUILLA 12€
View MapMike Sánchez Band en Albacete, en el único lugar donde podría estar a salvo, La Cachorra yeyé, el próximo miércoles 19 de Febrero a las 21h.
Desde que formase Big Town Playboys en Londres en la década de los 80 ́s Mike Sánchez ha tocado, girado y grabado con artistas como Eric Clapton, Robert Plant (en el concierto de reunión de Led Zeppelin en el O2 Arena fue Mike Sanchez quien cantó la primera canción), Jeff Beck (con él grabó un disco homenaje a Gene Vincet), Bill Wyman (artista con el que se ha subido decenas de veces al escenario siendo miembro fijo de Bill Wyman’s Rhythm Kings), Imelda May (antes de debutar en Universal la vocalista grabó Almost Grown, disco de duetos con Mike Sanchez) o Albert Lee (responsable de las guitarras de So Many Routes, último lanzamiento del cantante y pianista).
Mike Sanchez es reconocido especialmente por sus shows en directo en los que tocando y cantando Boogie Woogie y Rock and Roll nunca deja a nadie indiferente. Prueba clara es lo que dicen de él artistas tan bien consagrados como estos:
“Predicando con sudor y trabajo desde su Iglesia de 88 teclas es admirado y respetado por todos los que le precedieron”, Robert Plant
“Es nuestro Little Richard con una pequeña dosis de Jerry Lee Lewis”, Jeff Beck
“Magia en el escenario”, Bill Wyman
“Un artista innato”, Imelda May
“Las personas que le ven nunca le olvidan”, Albert Lee
La entrada anticipada para este espectáculo, inigualable en el mundo, de Mike Sánchez en Albacete, será de 10€, y se podrá encontrar en Globalentradas. Taquilla: 13€, en el momento de apertura de puertas. La oportunidad de ver a una figura del boogie woogie en una sala de pequeño formato como La Cachorra yeyé es única.
No puedes negarte a ellos, si los vives una vez sobre el escenario, tu cuerpo se revoluciona. El 15 de Febrero, a las 22h. True Enemy en Wharf 73, Madrid, darán su lección de Rock, Stoner, Punk y HardRock.
Su última actuación en La Cachorra yeyé, sala referencia del underground español, puso en evidencia, una vez más, el poderío de sus integrantes mientras efectuan la música que los mantiene vivos, porque True Enemy sin la música son solo ceniza de invierno, pero sobre el escenario son llama que nunca se apaga, son gigantes, son extraterrestres, son el acero y la roca fundidos en una onda de sonido inmensa.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar, porque no pueden parar de hacer música, porque les salva la vida, porque es su alimento y su bebida, y eso se nota mucho, muchísimo.
True Enemy en Wharf 73, el próximo sábado 15 de febrero, a las 22h. y con una entrada única de 6€, si te los pierdes, pierdes.
El viernes 14 de febrero explotará, definitivamente, La Cachorra yeyé, ¿qué por qué? Pues porque un concierto doble de The Niftys & The Boo Devils puede ser el nuevo BigBang.
THE NIFTYS – Su directo arrollador, un sonido genuino y un sutil equilibrio entre lo clásico y lo moderno, son los elementos maestros de la formula inflamable que ha hecho de The Niftys, una banda con los ingredientes necesarios para colarse en tu reproductor.
Ganadores del MCC internacional y Blues Cazorla blues battle; finalistas del Shure Call For Legends Europa y seleccionados como una de las revelaciones de 2017 por Turbo3 entre otros.
The Niftys bebe de influencias tan dispares como Led Zeppelin, Jimy Hendrix y The Sonics o Queens Of The Stone Age y Jack White. Las canciones de esta banda recuerdan a los mejores tiempos del rock’n’roll pero sin alejarse del presente. Filtrando sonidos de garage, rockabilly, blues, stoner o incluso punk, dan lugar a esta propuesta para deleite de jóvenes y no tan jóvenes.
Pocos meses después de su formación ganan su primer premio internacional “Music Crowd Challenge” y la primera batalla de bandas de blues Cazorla. Estos premios les impulsan a grabar su primer trabajo “Stoke The Fire” en los estudios Reno de Madrid. El disco les lleva a la final Europea del concurso de bandas organizado por Shure, marca para la que posteriormente realizan un Spot promocional de sus sistemas inalámbricos.
Mondo Sonoro estrena ‘un videoclip de factura excelente que pone en valor la propuesta musical de esta banda’ –como el propio magazine reseña- del primer single, Doom and Gloom. ‘My Day’ es el segundo estracto de Stoke The Fire en forma de videoclip protagonizado por Raúl Cimas.
Con este trabajo realizan una extensa gira de presentación por toda la península, que les lleva a pasar por festivales como Sonorama, Blues Cazorla o Festival de los Sentidos y a telonear a bandas como Nikki Hill, Love Of Lesbian o Immaculate Fools, lo que demuestra que sus directos son camaleónicos y consiguen conectar con todo tipo de público mediante un directo muy contundente, enérgico y divertido.
Su segundo trabajo “Sweet Bloody Trip” no deja de rodar por toda la geografía española, habiendo acompañado a Nikki Hill en su última gira española. Si pasan cerca de ti no los dejes escapar. Después, todo será cenizas.
THE BOO DEVILS – Publican su primer trabajo EN 2012: “ACT ONE”, un mini-LP en vinilo de 10″ con seis temas propios. En marzo de 2014 autoeditan su segundo álbum: “MALA SUERTE”, CD compuesto por once temas originales. Como en su primer trabajo, público y crítica especializada les avalan en su personal estilo de raíz 50’s. Sus influencias aúnan rockabilly, rock and roll, psychobilly, surf, country & western… en una fresca y actual reinterpretación del Rock N’ Roll para el siglo XXI. El videoclip del primer single del álbum, ‘The First In Line’, es dirigido por el fotógrafo Antonio Alay (julio 2014).
Desde su primer trabajo, su música se escucha y pone banda sonora en diversos programas y anuncios de TV, innumerables programas de radio nacionales e internacionales, eventos de todo tipo, mini-series, iniciativas privadas… Y participan en discos recopilatorios como “His-Panic Stomp · 10º Aniversario” (2015), “Rock Party Vol. 4 · ARF 2015” (Azkena Rock Festival, 2015), y “Forever Rock N’ Roll · Maxi In Memoriam” (2015).
Su incendiario y contundente directo les lleva a labrarse una incontestable reputación en las principales salas del territorio nacional así como en festivales nacionales e internacionales (Monkey Week, Fringe Madrid). La gira de su segundo disco, ‘Muthafuckin’ Tour’ (2014/2015), les lanza a la carretera durante dos años presentando su trabajo por toda España y en Europa (Greasy Days -Francia-, Dutch Tour -Holanda, abril 2015-), llegando a ser invitados de estrellas internacionales como Bob Wayne & The Outlaw Carnies (Madrid y Valencia, junio 2014) e Imelda May (Madrid, noviembre 2014).
En 2016 autoeditan su tercer álbum, “THE NOBLE ART OF ROCK N’ ROLL”, doce temas originales en formatos de LP 12″ (mono) y CD (estéreo), que conforman su obra más ambiciosa y contundente hasta la fecha.
El 25 de noviembre de 2016 presentan este último trabajo en la mítica Sala El Sol de Madrid con un rotundo ‘Sold Out’, dando comienzo ‘The Noble Art Of Rock N’ Roll Tour’. En 2017 hacen una treintena de bolos en gira y diversos festivales (SNL Custom Days, Oldies But Goldies -en la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid- o Festivalle de Tobalina -teloneando a Imperial State Electric-). Después de un largo tour de más de dos años, el 24 de noviembre celebran el fin de gira de “The Noble Art Of Rock N’ Roll” en la Sala El Sol de Madrid.
Como adelanto de su nuevo trabajo, “DEVIL-O-MATIC”, en mayo de 2019 presentan nuevo single y el videoclip del mismo. “Por Amor” -primer tema en español de la banda-, es una libre adaptación del tema original interpretado por Johnny Hallyday, a quien rinde homenaje.
El nuevo disco, en formato CD y EP 7″ -de edición limitada y numerada-, se presentó en directo el 18 de octubre de 2019 en la Sala El Sol de Madrid, incendiarán todo a su paso.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 13€
View MapEl Altar Del Holocausto por primera vez en la ciudad de Albacete, será, cómo no, en La Cachorra yeyé, y presentarán su nueva obra dentro del “IT TOUR PART II” para presentar las atmósferas que dan forma a su nuevo disco de estudio “-I T-“.
De tierras salmantinas proviene EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO. Un trío instrumental que navegando entre el Post Rock y el Doom Metal ofrece música intensa y envolvente con un tema común: la pasión y los sentimientos cristianos. Ataviados con sus túnicas y sin mostrar sus rostros Reaper Model, Skybite y Weasel Joe son tres almas guiadas por la luz de su propia música. Son reflejo particular del vía crucis, la resurrección y el propio significado del Altar del Holocausto en términos bíblicos y, además, una de las bandas más interesantes de ámbito nacional. Más allá de la imagen y las palabras, son puro trance musical y la mejor forma de saberlo es sobre las tablas.
El Altar Del Holocausto se han convertido en todo un referente dentro del post-rock estatal después de más de 170 conciertos por todo el país presentando su particular visión de la música instrumental, participando en festivales tan importantes como Download, Tsunami Xixón, Resurrection Fest, GetMAD!, 2 Route-Resurrection, Kanekas Metal Fest o el StoneFest y formar cartel junto a algunas de las bandas internacionales más importantes del género como God Is an Astronaut, Mono, Toundra, Oathbreaker, Red Fang o My Sleeping Karma.
Recibiendo críticas positivas de sus trabajos y directos en medios especializados como MondoSonoro, loud!, CVLT Nation, El PAÍS, Radio3, This Is Rock, Rockzone, MetalKorner, MiradAlternativa, Hipersónica, Hellpress, Fotoconciertos, Lahabitacion235, Rockmap, Mautorland, Bandera Negra, Rafabasa…
† El Altar Del Holocausto continua su IT TOUR PART II con un set y duración de homilía especial, para la presentación de su tercer trabajo y que hará parada el Sábado 8 de Febrero en La Cachorra Yeyé – Albacete. Donde habrá una Homilía a las 22:00.
– ANTICIPADA 6€
– TAQUILLA: 8€
Whale Nado en Wharf73 el próximo Viernes 7 de febrero con su espacial y firme directo, asaltarán la capital para demostrar que su sonido posee una épica aplastante.
No son nuevos en la música, pero sí recientes, entre los tres miembros suman una veintena de grupos, son jóvenes, llevan más de diez años componiendo canciones, y en su estilo la calidad de las texturas sónicas son capaces de transportarnos a lugares infrecuentes pero familiares a nivel espiritual y humano. La emoción es una constante en su Lp. debut «The Original Wave and the Small Riot», donde han tocado han sorprendido porque su directo es desgarrador, su lenguaje sonoro no deja indiferencia en el ambiente y han conseguir fidelizar algo tan difícil en la música como es trasladar la sensación del directo al disco, entre otras cosas, por la gran producción de Kix García y Victor Valera.
«The Original Wave and the Small Riot» cabalga con firmeza por los terrenos del post rock instrumental y la parte alternativa más rockera. La sutileza melódica y la máxima potencia se compactan de una manera magistral y natural en su contundencia, su expresión fluida y su capacidad para ser banda sonora.
Durante el 2019, Whale Nado han abierto para Toundra en un par de ocasiones y han sido noticia en MondoSonoro o Ruta66 con su ultimo videoclip “Annunnaki Neighbour”, situándose como una de las bandas revelación del año en el post-rock instrumental español.
El viernes 7 de febrero en Wharf73, C/ Colón 12, Madrid. Los sonidos épicos de Whale Nado se escucharán en toda la ciudad, a partir de las 22h. y con una entrada única de 6€ para presentar su “The Original Wave and The Small Riot”, su Lp debut del que muchos han dicho que es una auténtica bomba sonora.
En 2020 nos invadirá una gran noche de Metalcore, será en La Cachorra yeyé el viernes 31 de Enero, a partir de las 21h. y con un tres por uno: No Drop For Us, Burning The Waves y Devorate The Universe.
NO DROP FOR US, banda de metalcore y hardcore melódico de Albacete formada en 2004, tras más de un año de gira presentando su último EP Otherside, que les ha llevado a casi todos los rincones de la península y culminando en Valencia, compartiendo cartel con los míticos Cancer Bats, vuelven a presentar nuevo material. Actualmente la banda se encuentra en proceso de lanzamiento de su nuevo LP September grabado mezclado y masterizado en Baboon Records y que vio la luz en octubre en todas las plataformas digitales. Podéis ver abajo el primer videoclip adelanto, titulado Give Me Your Reason:
BURNING THE WAVES son un grupo cántabro de Metalcore/Deathcore con influencias de grupos como Architects, Invent,Animate, Oceans Ate Alaska.
DEVORATE THE UNIVERSE son un grupo proveniente de Reus que practican un moderno deathcore muy elaborado, agresivo y lleno de fuerza. Con un EP y un single lanzados se están prodigando mucho por escenarios de la zona obteniendo una muy buena respuesta por parte del público así que será una buena ocasión para verles en acción en la ciudad de Barcelona.
La gran noche de Metalcore será un tres por uno, una banda albaceteña, otra cántabra y otra catalana, lo mejor de la escena emergente nacional en este estilo, lo más joven, lo más potente, No Drop For Us- Burning The Waves-Devorate The Universe llegan el 31 de Enero a La Cachorra yeyé para prender de fuego todo, desde la conciencia a las maderas de la sala.
Anticipada 6€
Taquilla 8€
El jueves 30 de Enero podrás vivir a Ricardo Vicente en La Cachorra yeyé, Albacete. Con una de las carreras más variadas del indie, Ricardo Vicente es el mayor ejemplo de artista multidisciplinar en nuestro país. Profesor de filosofía por la Universidad de Barcelona además de músico y escritor, Ricardo ha conseguido dejar su huella en diversos grupos de este país.
Nacido en Zaragoza y habiendo formado parte de grupos tan conocidos como Tachenko, La Costa Brava o Nixon, Ricardo Vicente ha conseguido hacerse un nombre dentro del mundo indie nacional. Publicando trabajos como el que grabó con The New Raemon y Francisco Nixon titulado«El Problema de los tres cuerpos» (2011) y el EP «Tenéis que venir», el zaragozano sigue creciendo aunque actualmente en solitario.
La aventura de Ricardo Vicente dentro del mundo de la música y la literatura está lejos de acabar, como demostró publicando su primer libro-disco «¿Qué haces tan lejos de casa?» (2013), «Hotel Florida» (2015) es su segundo disco en solitario, donde se refleja un pop más maduro y natural, tratando de contar una realidad con cada nota.
Asistir a un concierto de Ricardo Vicente siempre tiene algo de mágico. Su nuevo álbum recorre ritmos latinoamericanos interpretados desde la óptica del contador de historias europeo, que nunca quiere ser europeo y que solo quiere ser una persona más importante que la tierra que pisa y nunca pisar a otro. A Lo Mejor Yo te gusto es un disco que acusa un error humano: la forma más sencilla de ser mala persona es querer ser mejor que otra persona. La forma más digna de ser buena persona es querer ser el artista de tu vida.
“A Lo Mejor Yo Te Gusto” (2019) es un disco que huye de una idea, la idea de carrera artística. El tema principal es sencillo: si te dejas llevar por el anhelo de una carrera brillante, antes o después, serás un mediocre. Las canciones del disco ansían una respuesta a la pregunta ¿cómo no ser un individuo insignificante? Y la respuesta es: lo único que importa en la vida es tener una biografía digna. Porque el arte está lleno de intentos indignos, está lleno de carreras forzadas y de individuos que no viven para ser lo que buscan; tan solo para comparar su carrera con la de los demás.
Anticipada 10€
Taquilla 12€
View MapEl sábado 25 de Enero, a las 22h., Los Vinagres asaltan La Cachorra yeyé, en Albacete. El trío canario evolucionan hacia la música latina en su nuevo álbum de la mano de Warner Music Spain bajo el título “Los Volcanes” y que incluye temas como “La Chibichanga”, “Sácate los colmillos” o “Los volcanes se duermen” con los que los naturales de La Palma alcanzan la madurez artística. Tras dos años de trabajo dedicados a la composición y producción, Los Vinagres ofrecen un renovado sonido influenciado por la música latina y el rock de raíces.
A este trabajo le precede «El canto de la morena» (2015), álbum debut que les permitió llevar su potente directo a la práctica totalidad de salas del país y a festivales como Mad Cool, MontgoRock o el Festival Gigante por nombrar algunos.
Abel (voz/guitarra) y Rober (batería) son amigos de toda la vida. Llevan tocando juntos más de 10 años , desde los 15, en proyectos musicales diferentes, entre los que ellos mismos destacan Cuarto Chico. En 2011, una noche de fiesta entre aquellas vacaciones de Navidad en La Palma, conocen a Jesse (bajista) con el que deciden formar The Vinegars, antesala vacacional de Los Vinagres, ya que Rober estaba estudiando en Madrid, y Abel en Tenerife.
Con The Vinegars, ganan en julio de 2012 el Certamen De Música Joven Saperocko, un buen escaparate para grupos emergentes de La Palma, y un logro que impulsó sus ganas de hacer algo más serio. En noviembre de 2013, el grupo se ubica íntegro en Madrid, donde optan por un cambio de idioma en sus letras y en el nombre del trío. Nacen, por fin, Los Vinagres como banda. Jesse deja Los Vinagres al año siguiente, y la formación actual se completa con Sergio (bajista), a quien conocen por ser ganador en 2014 del mismo certamen de música de La Palma, con su grupo Kabaret.
Tras sus primeros directos en La Palma, y con contadas apariciones en algún que otro escenario de Madrid, Los Vinagres se presentan en sociedad abriendo para Guadalupe Plata en una abarrotada sala But el 8 de noviembre de 2014. Una modesta pero demandada presencia en el circuito de garaje nacional, hace que medios como Mondosonoro se hagan eco de su propuesta, en la que confluyen blues, rock, latinada… y mucha raíz canaria.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
View MapNo puedes negarte a ellos, si los vives una vez sobre el escenario, tu cuerpo se puede revolucionar. El 25 de Enero, a las 00h. True Enemy en Pub Viejo de Ledaña darán su lección de Rock, Stoner, Punk y HardRock.
Su última actuación en La Cachorra yeyé, sala referencia del underground español, puso en evidencia, una vez más, el poderío de sus integrantes mientras efectuan la música que los mantiene vivos, porque True Enemy sin la música son solo ceniza de invierno, pero sobre el escenario son llama que nunca se apaga, son gigantes, son extraterrestres, son el acero y la roca fundidos en una onda de sonido inmensa.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar, porque no pueden parar de hacer música, porque les salva la vida, porque es su alimento y su bebida, y eso se nota mucho, muchísimo.
El 25 de Enero en Pub Viejo, Ledaña, podrás vivir el material inflamable de su directo, a partir de las 00h. y con entrada gratuita.