La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Whale Nado en Wharf73 el próximo Viernes 7 de febrero con su espacial y firme directo, asaltarán la capital para demostrar que su sonido posee una épica aplastante.
No son nuevos en la música, pero sí recientes, entre los tres miembros suman una veintena de grupos, son jóvenes, llevan más de diez años componiendo canciones, y en su estilo la calidad de las texturas sónicas son capaces de transportarnos a lugares infrecuentes pero familiares a nivel espiritual y humano. La emoción es una constante en su Lp. debut «The Original Wave and the Small Riot», donde han tocado han sorprendido porque su directo es desgarrador, su lenguaje sonoro no deja indiferencia en el ambiente y han conseguir fidelizar algo tan difícil en la música como es trasladar la sensación del directo al disco, entre otras cosas, por la gran producción de Kix García y Victor Valera.
«The Original Wave and the Small Riot» cabalga con firmeza por los terrenos del post rock instrumental y la parte alternativa más rockera. La sutileza melódica y la máxima potencia se compactan de una manera magistral y natural en su contundencia, su expresión fluida y su capacidad para ser banda sonora.
Durante el 2019, Whale Nado han abierto para Toundra en un par de ocasiones y han sido noticia en MondoSonoro o Ruta66 con su ultimo videoclip “Annunnaki Neighbour”, situándose como una de las bandas revelación del año en el post-rock instrumental español.
El viernes 7 de febrero en Wharf73, C/ Colón 12, Madrid. Los sonidos épicos de Whale Nado se escucharán en toda la ciudad, a partir de las 22h. y con una entrada única de 6€ para presentar su “The Original Wave and The Small Riot”, su Lp debut del que muchos han dicho que es una auténtica bomba sonora.
En 2020 nos invadirá una gran noche de Metalcore, será en La Cachorra yeyé el viernes 31 de Enero, a partir de las 21h. y con un tres por uno: No Drop For Us, Burning The Waves y Devorate The Universe.
NO DROP FOR US, banda de metalcore y hardcore melódico de Albacete formada en 2004, tras más de un año de gira presentando su último EP Otherside, que les ha llevado a casi todos los rincones de la península y culminando en Valencia, compartiendo cartel con los míticos Cancer Bats, vuelven a presentar nuevo material. Actualmente la banda se encuentra en proceso de lanzamiento de su nuevo LP September grabado mezclado y masterizado en Baboon Records y que vio la luz en octubre en todas las plataformas digitales. Podéis ver abajo el primer videoclip adelanto, titulado Give Me Your Reason:
BURNING THE WAVES son un grupo cántabro de Metalcore/Deathcore con influencias de grupos como Architects, Invent,Animate, Oceans Ate Alaska.
DEVORATE THE UNIVERSE son un grupo proveniente de Reus que practican un moderno deathcore muy elaborado, agresivo y lleno de fuerza. Con un EP y un single lanzados se están prodigando mucho por escenarios de la zona obteniendo una muy buena respuesta por parte del público así que será una buena ocasión para verles en acción en la ciudad de Barcelona.
La gran noche de Metalcore será un tres por uno, una banda albaceteña, otra cántabra y otra catalana, lo mejor de la escena emergente nacional en este estilo, lo más joven, lo más potente, No Drop For Us- Burning The Waves-Devorate The Universe llegan el 31 de Enero a La Cachorra yeyé para prender de fuego todo, desde la conciencia a las maderas de la sala.
Anticipada 6€
Taquilla 8€
El jueves 30 de Enero podrás vivir a Ricardo Vicente en La Cachorra yeyé, Albacete. Con una de las carreras más variadas del indie, Ricardo Vicente es el mayor ejemplo de artista multidisciplinar en nuestro país. Profesor de filosofía por la Universidad de Barcelona además de músico y escritor, Ricardo ha conseguido dejar su huella en diversos grupos de este país.
Nacido en Zaragoza y habiendo formado parte de grupos tan conocidos como Tachenko, La Costa Brava o Nixon, Ricardo Vicente ha conseguido hacerse un nombre dentro del mundo indie nacional. Publicando trabajos como el que grabó con The New Raemon y Francisco Nixon titulado«El Problema de los tres cuerpos» (2011) y el EP «Tenéis que venir», el zaragozano sigue creciendo aunque actualmente en solitario.
La aventura de Ricardo Vicente dentro del mundo de la música y la literatura está lejos de acabar, como demostró publicando su primer libro-disco «¿Qué haces tan lejos de casa?» (2013), «Hotel Florida» (2015) es su segundo disco en solitario, donde se refleja un pop más maduro y natural, tratando de contar una realidad con cada nota.
Asistir a un concierto de Ricardo Vicente siempre tiene algo de mágico. Su nuevo álbum recorre ritmos latinoamericanos interpretados desde la óptica del contador de historias europeo, que nunca quiere ser europeo y que solo quiere ser una persona más importante que la tierra que pisa y nunca pisar a otro. A Lo Mejor Yo te gusto es un disco que acusa un error humano: la forma más sencilla de ser mala persona es querer ser mejor que otra persona. La forma más digna de ser buena persona es querer ser el artista de tu vida.
“A Lo Mejor Yo Te Gusto” (2019) es un disco que huye de una idea, la idea de carrera artística. El tema principal es sencillo: si te dejas llevar por el anhelo de una carrera brillante, antes o después, serás un mediocre. Las canciones del disco ansían una respuesta a la pregunta ¿cómo no ser un individuo insignificante? Y la respuesta es: lo único que importa en la vida es tener una biografía digna. Porque el arte está lleno de intentos indignos, está lleno de carreras forzadas y de individuos que no viven para ser lo que buscan; tan solo para comparar su carrera con la de los demás.
Anticipada 10€
Taquilla 12€
El sábado 25 de Enero, a las 22h., Los Vinagres asaltan La Cachorra yeyé, en Albacete. El trío canario evolucionan hacia la música latina en su nuevo álbum de la mano de Warner Music Spain bajo el título “Los Volcanes” y que incluye temas como “La Chibichanga”, “Sácate los colmillos” o “Los volcanes se duermen” con los que los naturales de La Palma alcanzan la madurez artística. Tras dos años de trabajo dedicados a la composición y producción, Los Vinagres ofrecen un renovado sonido influenciado por la música latina y el rock de raíces.
A este trabajo le precede «El canto de la morena» (2015), álbum debut que les permitió llevar su potente directo a la práctica totalidad de salas del país y a festivales como Mad Cool, MontgoRock o el Festival Gigante por nombrar algunos.
Abel (voz/guitarra) y Rober (batería) son amigos de toda la vida. Llevan tocando juntos más de 10 años , desde los 15, en proyectos musicales diferentes, entre los que ellos mismos destacan Cuarto Chico. En 2011, una noche de fiesta entre aquellas vacaciones de Navidad en La Palma, conocen a Jesse (bajista) con el que deciden formar The Vinegars, antesala vacacional de Los Vinagres, ya que Rober estaba estudiando en Madrid, y Abel en Tenerife.
Con The Vinegars, ganan en julio de 2012 el Certamen De Música Joven Saperocko, un buen escaparate para grupos emergentes de La Palma, y un logro que impulsó sus ganas de hacer algo más serio. En noviembre de 2013, el grupo se ubica íntegro en Madrid, donde optan por un cambio de idioma en sus letras y en el nombre del trío. Nacen, por fin, Los Vinagres como banda. Jesse deja Los Vinagres al año siguiente, y la formación actual se completa con Sergio (bajista), a quien conocen por ser ganador en 2014 del mismo certamen de música de La Palma, con su grupo Kabaret.
Tras sus primeros directos en La Palma, y con contadas apariciones en algún que otro escenario de Madrid, Los Vinagres se presentan en sociedad abriendo para Guadalupe Plata en una abarrotada sala But el 8 de noviembre de 2014. Una modesta pero demandada presencia en el circuito de garaje nacional, hace que medios como Mondosonoro se hagan eco de su propuesta, en la que confluyen blues, rock, latinada… y mucha raíz canaria.
Anticipada 10€
Taquilla 13€
No puedes negarte a ellos, si los vives una vez sobre el escenario, tu cuerpo se puede revolucionar. El 25 de Enero, a las 00h. True Enemy en Pub Viejo de Ledaña darán su lección de Rock, Stoner, Punk y HardRock.
Su última actuación en La Cachorra yeyé, sala referencia del underground español, puso en evidencia, una vez más, el poderío de sus integrantes mientras efectuan la música que los mantiene vivos, porque True Enemy sin la música son solo ceniza de invierno, pero sobre el escenario son llama que nunca se apaga, son gigantes, son extraterrestres, son el acero y la roca fundidos en una onda de sonido inmensa.
Su estilo incorpora elementos de la ola de los 90 Americana y Británica, y acaban de publicar su L.p. debut “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Estudio de Asturias y masterizado por Alex Cappa en The Metal Factory, lanzando el single “Give It Up” como una auténtica bomba que te explota en el sistema neuronal y nervioso.
Dicen de este disco que les ha permitido plasmar las experiencias de sus propias vidas, las emociones de sus etapas pasadas y la actualidad social del mundo que viven, todo aquello que define la creación artística al fin y al cabo, esa manera de sacudirte por dentro para plasmar, en este caso desde la música, la rabia, la fuerza de la conciencia y el espíritu de superación, porque True Enemy son eso: superación, fuerza, fuego y futuro, no pierdan su rastro, dará que hablar, porque no pueden parar de hacer música, porque les salva la vida, porque es su alimento y su bebida, y eso se nota mucho, muchísimo.
El 25 de Enero en Pub Viejo, Ledaña, podrás vivir el material inflamable de su directo, a partir de las 00h. y con entrada gratuita.
El Viernes 24 de Enero a las 22h., Burrito Panza en La Cachorra yeyé.
Burrito Panza son Carlos Cuevas, José Manuel Mora, Carlos Flan y Rafa Caballero. Banda albaceteña, que debutó en mayo de 2011 con su disco “Solo y mal acompañado“. La formación cuenta con miembros de grupos tan importantes dentro del pop-rock nacional como Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta y Alienistas de Fernando Alfaro.
Para la grabación de su primer álbum, “Solo y mal acompañado”, contaron con colaboraciones de lujo como las de Edu Ferre (The Stoichkovs, Campbell), Joaquín Pascual, Luis Jaén (el percusionista que participó en varios discos de Mercromina y en “Istochnikov”, de Is), Carlos Sánchez e Isabel León, que por cierto incluye coros en varios temas. La masterización corrió a cargo de Joaquín Pascual. Antes del LP editaban un primer single de la canción “Tu lado salvaje“. Posteriormente llegaba la edición en vinilo con dos temas nuevos que añadía nuevas posibilidades y nuevos derroteros a su estilo.
Burrito Panza volvían a dar señales de vida a finales del 2013 con un primer adelanto del que sería su nuevo LP. Fue el tema titulado “Un riesgo necesario” el que daba el pistoletazo de salida a las nuevas canciones de los albaceteños. Tras un debut fascinante llega el turno al segundo asalto, al que han titulado “Una familia desestructurada”, trabajo que editarían oficialmente el 24 de febrero de 2014. El álbum, que representa un salto cualitativo importante, fue grabado y mezclado durante el mes de agosto de 2013 en los estudios de Paco Loco en el Puerto de Santa María y colaboraron en su realización Isabel León (Is), Joaquin Pascual, Samuel Cuevas, Pablo Errea (Edwin Moses), Paco Loco, Muni Camón, María Jesús Trives y Laura Martinez. Paco Loco ha sido el productor y Ana Cuevas ha realizado el art-work del disco.
En junio de 2016 presentaron, “Una octava parte de mí“, primer single de “Un nuevo frente frío”, el tercer y último, por el momento, trabajo de Burrito Panza, un trabajo que desplegaba sus mejores canciones hasta la fecha, extraño y envolvente que los confirmaba de manera rotunda.
“El rayo loser remix” es lo último que nos llegará de aquel trabajo. Se trata de un single digital que contiene dos canciones. La que da título al single, una remezcla dark techno 80’s del tercer corte de “Un nuevo frente frío” (“El rayo loser“), realizado por su gran amigo y compañero de fatigas en Mercromina, Enrique Borrajeros.
El grupo cierra definitivamente con este single el ciclo de “Un nuevo frente frío” para empezar en 2020 la grabación en los estudios de Paco Loco del que será su nuevo trabajo.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
FARIO + CANICHE MACHO en LA CACHORRA yeyé. Sábado 18 de Enero de 2020, 22h.
FARIO son distorsión, contención, juegos vocales, percusiones mínimas… recursos sencillos combinados de manera contundente que, junto a unas letras en castellano que se mueven entre el panteísmo y lo cotidiano. Un trío madrileño compuesto por Montse Sánchez a la voz principal, coros y percusión, Javi Luengo también a la voz principal, coros y guitarra, y María Schultz a los coros y bajo.
“Tu aguijón” supuso el LP de debut de FARIO, grabado en los estudios de La Mina, Sevilla. Después llegaron “Viajera 1 (introversión)” y “Viajera 2 (extroversión)“, grabadas en el estudio Fantompower de Enrique Borrajeros. Y ahora llegan para presentar “Tres Peces” grabado en Paco Loco, y del que han sacado este primer single, “Tempelhof” lanzado en exclusiva desde Mondosonoro.
Con clara vocación estética, FARIO se nutre musicalmente de bandas de los 60 como The United States of America o The Velvet Underground, el slow-core americano de Low, la suave psicodelia de Broadcast o el folclor latinoamericano de grandes mujeres como Violeta Parra o Amparo Ochoa. Sus letras, escritas en castellano, transitan entre estampas de agridulce cotidianidad y un marcado panteísmo, unas veces más cercano al sencillo homenaje al ecosistema de unas Vainica Doble y otras veces cantando a la naturaleza como cruel principio y fin de todo, amenazante, misteriosa, letal o salvadora.
CANICHE MACHO surge de la unión de talentos de Paco Barco (letrista, compositor y cantante) y Alberto Octavio (productor, compositor y guitarrista) en una búsqueda dentro de los procesos que operan en la canción que ha devenido en filosofía de vida.
A pesar de su corta trayectoria como banda -Palabras para flores y serpientes, su primer disco, se publicó en marzo de 2017-. Venganza, supuso su segundo álbum, en 2018, y llegarán a La Cachorra yeyé para presentar nuevas canciones.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 12€
Seafoam Green en La Cachorra yeyé, una creación del cantante y trovador nacido en Dublín y residente en Liverpool, Dave O’Grady. El sonido distintivo Psych/Folk de Seafoam Green surgió tras un encuentro casual con Rich Robinson, ex guitarrista de The Black Crowes, en 2011 mientras O´Grady estaba grabando en Nashville (USA). La pareja entabló una gran amistad que les llevó a colaborar juntos en una gran gira a través de Estados Unidos y luego por Europa. Muy pronto se encontraban escribiendo y grabando algunos temas ya en serio.
O’Grady y Robinson escribieron varias canciones juntos en las colinas de Topanga (California-USA), y naturalmente este trabajo se convirtió en el álbum de su debut, ‘Topanga Mansion (2016)’. Grabado en Santa Monica (California) cuenta con la colaboración estelar de algunos de los músicos de estudio más aclamados de la escena estadounidense. Se podría decir que este álbum es de la vieja escuela y te va conquistando poco a poco.
O´Grady se inspiró en los discos clásicos de Rock de sus padres, tales como Creedence Clearwater Revival, Crosby, Stills Nash y Young.
Original de Wicklow (Irlanda), Muireann McDermott se incorporó originalmente como vocalista de apoyo aportando algunas ideas, pero rápidamente se convirtió en un miembro con fuerza dentro del grupo. Junto a Justin Johnson a la percusión y Christopher Nicholls al bajo, forman actualmente a Seafoam Green.
El sonido original de Seafoam Green se basa en una amplia gama de influencias transatlánticas que fusionan la música tradicional británica, irlandesa y estadounidense. La mezcla suena realmente bien. Canciones llenas de melodías serpenteantes, deliciosas armonías y pinceladas de buen gusto. Presentan claras influencias de The Black Crowes, The Allman Brothers y The Band. La banda establece varios contrastes en su sonido, lo que llega a ser maravilloso. Su sonido ecléctico es el testimonio de dos compositores altamente versátiles unidos en el beneficio de unos delicados arreglos musicales.
Seafoam Green no tienen prisa por ir a ningún lugar, solo a una barra, tomar un whisky y subir al escenario, esperando que te unas a ellos.
Su próximo trabajo de estudio se encuentra ya en marcha y verá la luz muy probablemente entre finales de 2019 y principios de 2020. Seafoam Green se dispone a recorrer por vez primera la península ibérica en enero del próximo año 2020 de la mano de Dwaves Events, en un total de 12 fechas por toda la geografía española.
El miércoles 15 de Enero SEAFOAM GREEN en LA CACHORRA yeyé será uno de esos conciertos que no olvidarás nunca.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 12€
Albacete está de suerte, así te lo decimos: 5 de Enero, noche de reyes con Angelus Apatrida en La Cachorra yeyé. Los reyes del metal, a partir de las 20h. serán profetas en su tierra.
Angelus Apatrida es la banda albaceteña más importante, a nivel internacional, de todos nuestros tiempos, embajadores del sonido nacional por todo el mundo, se cuelan en las listas de discos más vendidos con cada nuevo lanzamiento y, con su último disco, Cabaret de la Guillotine dan forma al futuro del Thrash Metal.
Guillermo Izquierdo dice: “Comencé a escuchar música rock hace 25 años, cuando tenía 8 años, igual que el resto de la banda. Nuestras principales influencias siempre han sido bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica y Pantera. Pero nunca cerramos nuestras mentes a nuestras influencias. Si lo intentamos y nos gusta la música nueva, definitivamente serán parte de lo que hacemos. Estamos haciendo lo mejor que podemos en cada album. Nunca dejamos de aprender cosas nuevas. Por eso, Cabaret de la Guillotine es tan diversa y rica. La música es nuestra pasión”.
Escrito por la banda durante la mayor parte de 2017, Cabaret de la Guillotine fue el resultado de estallidos de energía creativa y largos episodios de resistencia. Conceptualmente, Cabaret de la Guillotine, así como los cinco álbunes anteriores, provienen de la explosión y las experiencias con la vida cotidiana, las observaciones, los intereses culturales, los medios y su herencia española. Cabaret de la Guillotine hace referencia específica al horrible acto francés de comer aperitivos en el restaurante mientras se observa a sus compatriotas ser decapitados.
Para la portada del Cabaret de la Guillotine, Angelus Apatrida, volvió a contar con el artista húngaro Gyula Havancsák (Destruction, Annihilator). Con este último disco, que han grabado en casa, con largas sesiones de estudio y trabajo, Angelus Apatrida han conseguido sentar las bases del futuro del Thrash Metal desde su óptica objetivo y concienzuda, con la crítica que merecen los tiempos actuales y con un sonido que trascenderá en los tiempos venideros.
¡La noche de reyes con Angelus Apatrida en La Cachorra yeyé será inolvidable!
Apuerta de puertas: 19h.
Inicio concierto: 20h.
Entrada Anticipada 14€
Entrada en Taquilla 18€
THE BLAST! FEST 2019 es un mini-festival, una gran fiesta, un evento itinerante, o el encuentro garagero del futuro, y este año han elegido a la ciudad de Albacete, y más concretamente, La Cachorra yeyé, como sede anual para el día 21 de diciembre.
¡ATENCIÓN A LA FIESTA DEFINITIVA DEL GARAGE QUE HARÁ QUE NO PUEDAS OLVIDAR NUNCA LO QUE VA A SUCEDER EN LA CIUDAD!
DJ TURIS BANG BANG
DJ TURIS BANG BANG es la prueba viva de que aun se puede bailar a lo loco, a lo largo y ancho de la piel del toro. Es el máximo representante a los platos de la ciudad más antropológica del levante, Benidorm, actualmente es programador de eventos y promotor en A Wamba Buluba Club.
LA MOTO DE FERNAN
Esta banda nace en 2010 con la única intención de no trabajar jamás. En sus respectivas bandas nadie quería tocar “Johnny B.Goode” pero estos dos son fans de C.Berry y pensaban que aquí estaba la solución a todos sus problemas. Pensando que era el momento perfecto para lanzarse a tocar lo único que provocan es una crisis en el país.
A finales de año no les queda otra que grabar una maqueta cochambrosa en una especie de rancho lleno de conejos, Lucas (Bastardos, Dirty Surf, Emergency Ponchos, Vickyleytones…) hace lo que puede para grabarles pero que estos dos “profesionales” vengan con una resaca del quince al estudio tiene sus consecuencias, aún así la maqueta rula por las redes y les da cierta fama entre los yonkis del extrarradio que roban wifi a sus vecinos.
A finales de año sobornan al alcalde de Benidorm y consiguen tocar en el Funtastic Dracula a punta de navaja, uno de ellos se lo come todo y no para de vomitar pero consiguen sacar un concierto digno.
En 2011 no se quien les dijo que molaban y deciden grabar un single, en esta ocasión pasan por Tigruss Studio en Gandía con Pepe a los mandos, por suerte esta vez solo el 50% de la banda esta de resaca así que la cosa no sale mal y en 2012 se consigue editar el “Yeh Yeh Yeh” con portada a cargo del maestro Mik Baro. Todo un éxito que marca un pelotazo como “Hazme el harakiri” reventando estadísticas en el youtube para estos dos fracasados.
Al llegar el verano se les calienta la testa y deciden grabar otro single, está vez les pilla por Alicante de fiesta y deciden llamar a su colega El Bola que cuenta con los estudios Monophonics. Allí entre cervezas y risas, y mas cervezas, consiguen grabar “El primero mola mas”, single que ve la luz a principios de 2013 con un sonido escandalosamente cerdo que recuerda a los Dirtys puestos de todo.
La cosa fluye y hacen bastantes actuaciones de dudoso éxito cultural pero de mucho interés metafísico. Las ciudades quedan sucias a su paso y otra vez han conseguido meterse en el Funtastic Dracula, o eso ponía en el cartel de octubre/noviembre 2013, miedo nos da a la gente decente como yo.
En 2014 sacan otro single titulado “Vuelta al mono”, y nunca mejor dicho porque esta hecho para volarte la cabeza con un sonido crudo y mas reverb en la voz que en la casa del Papa. Sin parar de generar basura musical pero jodidamente divertida en 2015 se nos presentan con un pedazo de Lp, el “Marsupial Mediterráneo”, rompiendo todos los esquemas ya que pensaba que jamás editarían Lp de larga duración, pues nada 18 temas embutidos en un vinilo donde ningún tema sobrepasa los 2 minutos.
Por si no fuera suficiente, estos energúmenos mediterráneos, en 2016 sacan un single para colorear costeado por verkami…. “Nos la suda todo”! con colaboraciones estelares en el artwork (Mr. Bratto etc) dentro de cada single vienen lapiceros!!!!, hacen un concurso al mejor dibujante donde el premio sería una cena pagada en el Corral del Pollo de Benidorm. Gana Angelito de Nave Nodriza, al que nunca le pagaron la cena.
Y por último este año nos sorprenden con el que, para mí es el mejor disco… “Superándonos cada día menos”. Una absoluta BURRADA, grabada con Mike Mariconda , con portadon de la gente de Autsaider Comics…. Una PUTA MARAVILLA. 6 temas en un solo single….
Que Dios nos ampare y recuerda, “Cada vez que toca La moto de Fernan, nace un galgo!!!”
Texto by Mauricio Cepas.
NAVE NODRIZA
Bicis, Dani y Angelito provienen de bandas que prefieren no ser nombradas (por respeto)… Tocan mal, no son guapos, ni siquiera buena gente y para tu desgracia han aterrizado su nave en tu planeta. Jódete!.
Punk callejero, macarra y sucio vomitado desde A Coruña con la vista puesta en Dwarves, New Bomb Turks, Ramones o Guitar Wolf sin olvidar referentes más cercanos como la Trapera o Eskorbuto.
Su publicado primer disco (“Apesta”, Grabaciones De Impacto 2016) no ha dejado de recibir elogios desde que salió a la calle y sus directos comienzan a estar en boca de todo quisqui, sólo tienes que preguntar a los asistentes a festivales como el Funtastic Dracula Festival o el Fuzzville, de los que han salido por la puerta grande.
Estos tres van lanzados y en breve estarán en las portadas. Píllalos ahora mientras no se les sube el pavo.
NESTTER DONUTS
Nestter Donuts, es un hombre orquesta que usa los pies, manos y cabeza deleitando y dando a conocer su estilo creado por él mismo, el Flamenca Trash.
Lo han definido como un cruce bastardo entre Emilio el Moro, GG Allin y Hasil Adkins, bebiendo sus sonidos de un flamenco arábico, profundo, oscuro y personal, servido con una performance punk llena de entrega y azúcar.
Se trata de una propuesta única y salvaje. Entre sus influencias se encuentran artistas como Howlin’ Wolf, Link Wray o The Cramps.
Ha girado por toda Europa y compartido escenario con grupos como Reverend Beat-Man, Hipbone Slim o James Leg. Tiene publicados cuatro singles que puedes oír en su bandcamp.
Un lujo y un inflamable cóctel digno de experimentarse. Para muestra ver sus vídeos.
THE BLAST! FEST 2019 será una fiesta inolvidable y profundamente guerrera, lo mejor del garage nacional en La Cachorra yeyé gracias a la unión entre dos productora: Popchild y El Hombre -music-.
ANTICIPADA 12€
TAQUILLA 15€