La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
El Viernes 24 de Enero a las 22h., Burrito Panza en La Cachorra yeyé.
Burrito Panza son Carlos Cuevas, José Manuel Mora, Carlos Flan y Rafa Caballero. Banda albaceteña, que debutó en mayo de 2011 con su disco “Solo y mal acompañado“. La formación cuenta con miembros de grupos tan importantes dentro del pop-rock nacional como Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta y Alienistas de Fernando Alfaro.
Para la grabación de su primer álbum, “Solo y mal acompañado”, contaron con colaboraciones de lujo como las de Edu Ferre (The Stoichkovs, Campbell), Joaquín Pascual, Luis Jaén (el percusionista que participó en varios discos de Mercromina y en “Istochnikov”, de Is), Carlos Sánchez e Isabel León, que por cierto incluye coros en varios temas. La masterización corrió a cargo de Joaquín Pascual. Antes del LP editaban un primer single de la canción “Tu lado salvaje“. Posteriormente llegaba la edición en vinilo con dos temas nuevos que añadía nuevas posibilidades y nuevos derroteros a su estilo.
Burrito Panza volvían a dar señales de vida a finales del 2013 con un primer adelanto del que sería su nuevo LP. Fue el tema titulado “Un riesgo necesario” el que daba el pistoletazo de salida a las nuevas canciones de los albaceteños. Tras un debut fascinante llega el turno al segundo asalto, al que han titulado “Una familia desestructurada”, trabajo que editarían oficialmente el 24 de febrero de 2014. El álbum, que representa un salto cualitativo importante, fue grabado y mezclado durante el mes de agosto de 2013 en los estudios de Paco Loco en el Puerto de Santa María y colaboraron en su realización Isabel León (Is), Joaquin Pascual, Samuel Cuevas, Pablo Errea (Edwin Moses), Paco Loco, Muni Camón, María Jesús Trives y Laura Martinez. Paco Loco ha sido el productor y Ana Cuevas ha realizado el art-work del disco.
En junio de 2016 presentaron, “Una octava parte de mí“, primer single de “Un nuevo frente frío”, el tercer y último, por el momento, trabajo de Burrito Panza, un trabajo que desplegaba sus mejores canciones hasta la fecha, extraño y envolvente que los confirmaba de manera rotunda.
“El rayo loser remix” es lo último que nos llegará de aquel trabajo. Se trata de un single digital que contiene dos canciones. La que da título al single, una remezcla dark techno 80’s del tercer corte de “Un nuevo frente frío” (“El rayo loser“), realizado por su gran amigo y compañero de fatigas en Mercromina, Enrique Borrajeros.
El grupo cierra definitivamente con este single el ciclo de “Un nuevo frente frío” para empezar en 2020 la grabación en los estudios de Paco Loco del que será su nuevo trabajo.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapFARIO + CANICHE MACHO en LA CACHORRA yeyé. Sábado 18 de Enero de 2020, 22h.
FARIO son distorsión, contención, juegos vocales, percusiones mínimas… recursos sencillos combinados de manera contundente que, junto a unas letras en castellano que se mueven entre el panteísmo y lo cotidiano. Un trío madrileño compuesto por Montse Sánchez a la voz principal, coros y percusión, Javi Luengo también a la voz principal, coros y guitarra, y María Schultz a los coros y bajo.
“Tu aguijón” supuso el LP de debut de FARIO, grabado en los estudios de La Mina, Sevilla. Después llegaron “Viajera 1 (introversión)” y “Viajera 2 (extroversión)“, grabadas en el estudio Fantompower de Enrique Borrajeros. Y ahora llegan para presentar “Tres Peces” grabado en Paco Loco, y del que han sacado este primer single, “Tempelhof” lanzado en exclusiva desde Mondosonoro.
Con clara vocación estética, FARIO se nutre musicalmente de bandas de los 60 como The United States of America o The Velvet Underground, el slow-core americano de Low, la suave psicodelia de Broadcast o el folclor latinoamericano de grandes mujeres como Violeta Parra o Amparo Ochoa. Sus letras, escritas en castellano, transitan entre estampas de agridulce cotidianidad y un marcado panteísmo, unas veces más cercano al sencillo homenaje al ecosistema de unas Vainica Doble y otras veces cantando a la naturaleza como cruel principio y fin de todo, amenazante, misteriosa, letal o salvadora.
CANICHE MACHO surge de la unión de talentos de Paco Barco (letrista, compositor y cantante) y Alberto Octavio (productor, compositor y guitarrista) en una búsqueda dentro de los procesos que operan en la canción que ha devenido en filosofía de vida.
A pesar de su corta trayectoria como banda -Palabras para flores y serpientes, su primer disco, se publicó en marzo de 2017-. Venganza, supuso su segundo álbum, en 2018, y llegarán a La Cachorra yeyé para presentar nuevas canciones.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 12€
View MapSeafoam Green en La Cachorra yeyé, una creación del cantante y trovador nacido en Dublín y residente en Liverpool, Dave O’Grady. El sonido distintivo Psych/Folk de Seafoam Green surgió tras un encuentro casual con Rich Robinson, ex guitarrista de The Black Crowes, en 2011 mientras O´Grady estaba grabando en Nashville (USA). La pareja entabló una gran amistad que les llevó a colaborar juntos en una gran gira a través de Estados Unidos y luego por Europa. Muy pronto se encontraban escribiendo y grabando algunos temas ya en serio.
O’Grady y Robinson escribieron varias canciones juntos en las colinas de Topanga (California-USA), y naturalmente este trabajo se convirtió en el álbum de su debut, ‘Topanga Mansion (2016)’. Grabado en Santa Monica (California) cuenta con la colaboración estelar de algunos de los músicos de estudio más aclamados de la escena estadounidense. Se podría decir que este álbum es de la vieja escuela y te va conquistando poco a poco.
O´Grady se inspiró en los discos clásicos de Rock de sus padres, tales como Creedence Clearwater Revival, Crosby, Stills Nash y Young.
Original de Wicklow (Irlanda), Muireann McDermott se incorporó originalmente como vocalista de apoyo aportando algunas ideas, pero rápidamente se convirtió en un miembro con fuerza dentro del grupo. Junto a Justin Johnson a la percusión y Christopher Nicholls al bajo, forman actualmente a Seafoam Green.
El sonido original de Seafoam Green se basa en una amplia gama de influencias transatlánticas que fusionan la música tradicional británica, irlandesa y estadounidense. La mezcla suena realmente bien. Canciones llenas de melodías serpenteantes, deliciosas armonías y pinceladas de buen gusto. Presentan claras influencias de The Black Crowes, The Allman Brothers y The Band. La banda establece varios contrastes en su sonido, lo que llega a ser maravilloso. Su sonido ecléctico es el testimonio de dos compositores altamente versátiles unidos en el beneficio de unos delicados arreglos musicales.
Seafoam Green no tienen prisa por ir a ningún lugar, solo a una barra, tomar un whisky y subir al escenario, esperando que te unas a ellos.
Su próximo trabajo de estudio se encuentra ya en marcha y verá la luz muy probablemente entre finales de 2019 y principios de 2020. Seafoam Green se dispone a recorrer por vez primera la península ibérica en enero del próximo año 2020 de la mano de Dwaves Events, en un total de 12 fechas por toda la geografía española.
El miércoles 15 de Enero SEAFOAM GREEN en LA CACHORRA yeyé será uno de esos conciertos que no olvidarás nunca.
ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 12€
View MapAlbacete está de suerte, así te lo decimos: 5 de Enero, noche de reyes con Angelus Apatrida en La Cachorra yeyé. Los reyes del metal, a partir de las 20h. serán profetas en su tierra.
Angelus Apatrida es la banda albaceteña más importante, a nivel internacional, de todos nuestros tiempos, embajadores del sonido nacional por todo el mundo, se cuelan en las listas de discos más vendidos con cada nuevo lanzamiento y, con su último disco, Cabaret de la Guillotine dan forma al futuro del Thrash Metal.
Guillermo Izquierdo dice: “Comencé a escuchar música rock hace 25 años, cuando tenía 8 años, igual que el resto de la banda. Nuestras principales influencias siempre han sido bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica y Pantera. Pero nunca cerramos nuestras mentes a nuestras influencias. Si lo intentamos y nos gusta la música nueva, definitivamente serán parte de lo que hacemos. Estamos haciendo lo mejor que podemos en cada album. Nunca dejamos de aprender cosas nuevas. Por eso, Cabaret de la Guillotine es tan diversa y rica. La música es nuestra pasión”.
Escrito por la banda durante la mayor parte de 2017, Cabaret de la Guillotine fue el resultado de estallidos de energía creativa y largos episodios de resistencia. Conceptualmente, Cabaret de la Guillotine, así como los cinco álbunes anteriores, provienen de la explosión y las experiencias con la vida cotidiana, las observaciones, los intereses culturales, los medios y su herencia española. Cabaret de la Guillotine hace referencia específica al horrible acto francés de comer aperitivos en el restaurante mientras se observa a sus compatriotas ser decapitados.
Para la portada del Cabaret de la Guillotine, Angelus Apatrida, volvió a contar con el artista húngaro Gyula Havancsák (Destruction, Annihilator). Con este último disco, que han grabado en casa, con largas sesiones de estudio y trabajo, Angelus Apatrida han conseguido sentar las bases del futuro del Thrash Metal desde su óptica objetivo y concienzuda, con la crítica que merecen los tiempos actuales y con un sonido que trascenderá en los tiempos venideros.
¡La noche de reyes con Angelus Apatrida en La Cachorra yeyé será inolvidable!
Apuerta de puertas: 19h.
Inicio concierto: 20h.
Entrada Anticipada 14€
Entrada en Taquilla 18€
View MapTHE BLAST! FEST 2019 es un mini-festival, una gran fiesta, un evento itinerante, o el encuentro garagero del futuro, y este año han elegido a la ciudad de Albacete, y más concretamente, La Cachorra yeyé, como sede anual para el día 21 de diciembre.
¡ATENCIÓN A LA FIESTA DEFINITIVA DEL GARAGE QUE HARÁ QUE NO PUEDAS OLVIDAR NUNCA LO QUE VA A SUCEDER EN LA CIUDAD!
DJ TURIS BANG BANG
DJ TURIS BANG BANG es la prueba viva de que aun se puede bailar a lo loco, a lo largo y ancho de la piel del toro. Es el máximo representante a los platos de la ciudad más antropológica del levante, Benidorm, actualmente es programador de eventos y promotor en A Wamba Buluba Club.
LA MOTO DE FERNAN
Esta banda nace en 2010 con la única intención de no trabajar jamás. En sus respectivas bandas nadie quería tocar “Johnny B.Goode” pero estos dos son fans de C.Berry y pensaban que aquí estaba la solución a todos sus problemas. Pensando que era el momento perfecto para lanzarse a tocar lo único que provocan es una crisis en el país.
A finales de año no les queda otra que grabar una maqueta cochambrosa en una especie de rancho lleno de conejos, Lucas (Bastardos, Dirty Surf, Emergency Ponchos, Vickyleytones…) hace lo que puede para grabarles pero que estos dos “profesionales” vengan con una resaca del quince al estudio tiene sus consecuencias, aún así la maqueta rula por las redes y les da cierta fama entre los yonkis del extrarradio que roban wifi a sus vecinos.
A finales de año sobornan al alcalde de Benidorm y consiguen tocar en el Funtastic Dracula a punta de navaja, uno de ellos se lo come todo y no para de vomitar pero consiguen sacar un concierto digno.
En 2011 no se quien les dijo que molaban y deciden grabar un single, en esta ocasión pasan por Tigruss Studio en Gandía con Pepe a los mandos, por suerte esta vez solo el 50% de la banda esta de resaca así que la cosa no sale mal y en 2012 se consigue editar el “Yeh Yeh Yeh” con portada a cargo del maestro Mik Baro. Todo un éxito que marca un pelotazo como “Hazme el harakiri” reventando estadísticas en el youtube para estos dos fracasados.
Al llegar el verano se les calienta la testa y deciden grabar otro single, está vez les pilla por Alicante de fiesta y deciden llamar a su colega El Bola que cuenta con los estudios Monophonics. Allí entre cervezas y risas, y mas cervezas, consiguen grabar “El primero mola mas”, single que ve la luz a principios de 2013 con un sonido escandalosamente cerdo que recuerda a los Dirtys puestos de todo.
La cosa fluye y hacen bastantes actuaciones de dudoso éxito cultural pero de mucho interés metafísico. Las ciudades quedan sucias a su paso y otra vez han conseguido meterse en el Funtastic Dracula, o eso ponía en el cartel de octubre/noviembre 2013, miedo nos da a la gente decente como yo.
En 2014 sacan otro single titulado “Vuelta al mono”, y nunca mejor dicho porque esta hecho para volarte la cabeza con un sonido crudo y mas reverb en la voz que en la casa del Papa. Sin parar de generar basura musical pero jodidamente divertida en 2015 se nos presentan con un pedazo de Lp, el “Marsupial Mediterráneo”, rompiendo todos los esquemas ya que pensaba que jamás editarían Lp de larga duración, pues nada 18 temas embutidos en un vinilo donde ningún tema sobrepasa los 2 minutos.
Por si no fuera suficiente, estos energúmenos mediterráneos, en 2016 sacan un single para colorear costeado por verkami…. “Nos la suda todo”! con colaboraciones estelares en el artwork (Mr. Bratto etc) dentro de cada single vienen lapiceros!!!!, hacen un concurso al mejor dibujante donde el premio sería una cena pagada en el Corral del Pollo de Benidorm. Gana Angelito de Nave Nodriza, al que nunca le pagaron la cena.
Y por último este año nos sorprenden con el que, para mí es el mejor disco… “Superándonos cada día menos”. Una absoluta BURRADA, grabada con Mike Mariconda , con portadon de la gente de Autsaider Comics…. Una PUTA MARAVILLA. 6 temas en un solo single….
Que Dios nos ampare y recuerda, “Cada vez que toca La moto de Fernan, nace un galgo!!!”
Texto by Mauricio Cepas.
NAVE NODRIZA
Bicis, Dani y Angelito provienen de bandas que prefieren no ser nombradas (por respeto)… Tocan mal, no son guapos, ni siquiera buena gente y para tu desgracia han aterrizado su nave en tu planeta. Jódete!.
Punk callejero, macarra y sucio vomitado desde A Coruña con la vista puesta en Dwarves, New Bomb Turks, Ramones o Guitar Wolf sin olvidar referentes más cercanos como la Trapera o Eskorbuto.
Su publicado primer disco (“Apesta”, Grabaciones De Impacto 2016) no ha dejado de recibir elogios desde que salió a la calle y sus directos comienzan a estar en boca de todo quisqui, sólo tienes que preguntar a los asistentes a festivales como el Funtastic Dracula Festival o el Fuzzville, de los que han salido por la puerta grande.
Estos tres van lanzados y en breve estarán en las portadas. Píllalos ahora mientras no se les sube el pavo.
NESTTER DONUTS
Nestter Donuts, es un hombre orquesta que usa los pies, manos y cabeza deleitando y dando a conocer su estilo creado por él mismo, el Flamenca Trash.
Lo han definido como un cruce bastardo entre Emilio el Moro, GG Allin y Hasil Adkins, bebiendo sus sonidos de un flamenco arábico, profundo, oscuro y personal, servido con una performance punk llena de entrega y azúcar.
Se trata de una propuesta única y salvaje. Entre sus influencias se encuentran artistas como Howlin’ Wolf, Link Wray o The Cramps.
Ha girado por toda Europa y compartido escenario con grupos como Reverend Beat-Man, Hipbone Slim o James Leg. Tiene publicados cuatro singles que puedes oír en su bandcamp.
Un lujo y un inflamable cóctel digno de experimentarse. Para muestra ver sus vídeos.
THE BLAST! FEST 2019 será una fiesta inolvidable y profundamente guerrera, lo mejor del garage nacional en La Cachorra yeyé gracias a la unión entre dos productora: Popchild y El Hombre -music-.
ANTICIPADA 12€
TAQUILLA 15€
View MapEl viernes 20 de Diciembre a las 22h, desde las profundidades de la seca llanura albaceteña llega Arid Bones en La Cachorra yeyé, la nueva propuesta rock and roll de cuatro veteranos de la escena musical de la ciudad. Javi Sánchez, Juanma Ortíz, Daniel Molina y Vis Margon unen sus fuerzas en este proyecto lleno de garra y personalidad en el que apuestan por un sonido agresivo pero con una clara base de rock, que da lugar a diferentes dinámicas y sonoridades.
Arid Bones fue formado a finales de 2018 y llevan desde entonces refinando su estilo propio de rock punk con aires western que bebe de influencias bastante dispares: bases rítmicas arrolladoras que recuerdan a Motörhead, estribillos melódicos en la línea de Foo Fighters o Hellacopters, combinados con voces más guturales y riffs de guitarra que se van moviendo entre el carácter de ZZ Top o Creedence Clearwater Revival, pero con un sonido mas crudo, y grupos de hardcore y punk como Propagandhi o Lagwagon. Tras su exitoso debut en el escenario junto a True Enemy, presentan su primer trabajo, The Drought, un EP grabado y producido por Javi Sánchez y la propia banda, y masterizado por Enrique Soriano (Crossfade Mastering).
Arid Bones llegan a La Cachorra yeyé para presentar The Drought, que está compuesto por cuatro cortes que nos hablan de la inevitabilidad y la necesidad de la evolución, de tomar el control del destino propio y mantener la integridad en un mundo que a veces parece detenido en el tiempo y otras en cambio constante. Musicalmente es un viaje entre el rock clásico y el moderno, entre los riffs efectivos y los pasajes atmosféricos, entre la melodía y la agresividad, entre la calma y la tempestad.
Para el artwork de éste EP han contado con la colaboración del ilustrador Pakoto Martínez.
1.-THE THIRST
El EP lo abre The Thirst, un cañonazo directo con un ritmo arrollador en clave de punk que transmite musicalmente la urgencia de la temática que trata. Se trata de una canción con un claro tinte de rock, pero llevado hacia un tono mas agresivo.
2.-DEATH RATTLES
Le sigue Death Rattles, con un aire más introspectivo y un estribillo candidato a quedarse a vivir un tiempo entre tus oidos. Una canción mas influenciada por el hardcore/punk melódico.
3.-COLD DARK HOLE
El EP continua sin descanso con Cold Dark Hole, donde arranca un riff con un aire mas “macarra” que te inspira a comerte el mundo, un estribillo memorable y las voces más guturales del EP. En un principio podríamos pensar en la canción mas rockera del EP, aunque esconde un estribillo a lo “motor” que puede dejarnos con el culo torcido.
4.-INNER OASIS
Por último tenemos Inner Oasis, un periplo a través del desierto en el que nos encontramos con Antonio Robles de True Enemy, que colabora poniendo su voz y creando armonía con Vis Margon en un tema con un ritmo que empuja a seguir hacia adelante, pasando por una sección más delicada y ambiental que nos lleva a la conclusión de The Drought en un final con tintes épicos.
Entrada única en taquilla 8€
View MapEl viernes 13 de Diciembre, 21h., llega CROMÁTICA y FUAZZ en LA CACHORRA yeyé.
Guitaras y sintetizadores con un sonido muy definido y reconocible, líneas de voces que se cruzan para buscar texturas como un instrumento más y bases rítmicas que se salen en muchos casos de la norma; es la mezcla que define al grupo Cromática.
Su nuevo disco, se aleja mucho del anterior trabajo, con unas letras más introspectivas, sonido más contundente y sintetizadores analógicos.
El nuevo trabajo está grabado en Baboom recods y La Casa en el árbol, producido por Rafa Caballero y Emilio Abengoza.
El proyecto musical comienza en 2013, cuando la vocalista, Paula Esteban, graba una maqueta casera en solitario para probar suerte en diferentes concursos. Tras conseguir algunos reconocimientos y oportunidades para tocar en directo, surge el grupo.
FUAZZ! son tres delincuentes musicales que beben los ritmos funkys de los setenta y los transforman en piezas actualizadas, con contenidos sabrosos y letras ácidas.
Si dicen funk creemos que se quedan cortos. Si dicen improvisación que se pasan de largo. Y si dicen minimalistas, que ni fú ni fuazz. Perdón por el chiste malo que ellos mismos emplean, aunque viene a cuento: Juanma Segura (bajo), Paco Melero (guit) y Juan Dahmen (batería) saben muy bien de lo que tocan (son músicos experimentados), pero se lo toman con humor. Lo dicho, tienen una gran base musical. Sólo hay que ver, por ejemplo, la trayectoria de Dahmen (juandahmen.wordpress.com). Sus piezas funk de aires setenteros, marcadas por el ritmo, tienen apuntes de jazz o latinos, pero para un público más amplio de lo que se pueda pensar. Tras escucharte un tema se quiere ver cómo será el siguiente.
Esto es lo máximo que se atreven a decir en su fan page de facebook: Funk, Jazz, rock, copla, fusión… mezclado, no agitado. Vamos que Ni fú Ni FUAZZ!
El año pasado ya estuvieron en nuestron mes de las bandas locales en La Cachorra yeyé, llenando la sala de gente y de alegría.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapHONKY TONKY SÁNCHEZ en LA CACHORRA yeyé, el próximo jueves 12 de Diciembre a las 22:30h. promete, como siempre que se dan las circustancias para escuchar a este particular artista en directo.
En palabras de Javier Gallego CRUDO, su disco «Esta tierra hostil» (Molusco Records, 2010) fue una catedral de canciones enormes en su sencillez, donde destacaba esa melodía desesperada y monumental por la que le conocimos y que nos partió el alma: Pablo Borell.
Así nace la historia de Honky Tonky Sánchez, exMercromina, en solitario, posicionándose en un lugar privilegiado del panorama musical español, y siendo banda sonora de Radio Nacional y Radio 3.
Honky Tonky Sánchez compone en tono folk blues, con cierto aire americano, en las que se narran historias desgarradoras, al estilo de John Fante o Raymond Carver, canciones que te arrancan el corazón pero te mantienen más vivo que nunca.
En 2015 HonkyTonky Sánchez se encierra con Martxel Alcarazo en los Estudios Garate de Guipúzcoa para grabar y producir ‘De La Piel Del Diablo’, con la banda “Inoren ero ni” de acompañamiento.
Disco que ve la luz en Septiembre del 2017 gracias a El Hombre Music.
En “De la piel del diablo” conviven melodías infinitas y preciosas, puras y nostálgicas, de gran relieve atmosférico y dotadas de una pasión modulada y única. Las letras que Honky va desgranando nos aíslan del mundo y nos hacen reposar en un lugar mejor, siendo transformados al instante por una luz invisible, aquí subyace la verdadera esencia de Honky, en revelar la invisibilidad de una emoción, la que nos inocula para siempre.
Después de presentar “De la piel del diablo” en el Teatro Circo de Albacete, Honky Tonky Sánchez ha pasado por el programa Carne Cruda y el Café La Palma de Madrid, Valencia, Zaragoza o el Festival Microsonidos de Murcia, entre otros, consolidándose así como uno de los músicos con más personalidad y proyección de todo el panorama nacional.
ANTICIPADA 8€
TAQUILLA 10€
View MapEnma Fernández Band en La Cachorra yeyé, con una larga trayectoria sobre los escenarios —más de 150 conciertos por toda España con su primer proyecto: un homenaje de Jerry Lee Lewis— Enma Fernández es uno de los pianistas que interpreta con más soltura el repertorio de r’n’b, rock’n’roll y swing de los años 40 y 50.
Le acompaña una banda de categoría con la que conforma un sexteto imparable. Energía desbocada y ritmos trepidantes a manos de una de las formaciones más acreditadas de la escena condal. Como para pasárselo en grande.
Pianista, cantante, director y showman conocido en toda España por liderar desde 2011 a Lewis Enma & the “bcn” Fireballs (una banda que nace como un tributo a Jerry Lee Lewis y gran parte de los intérpretes de rock’n’roll de la década de los 50) a Enma Fernández & the Bayou Band desde mediados de 2013 (una banda de 8 músicos especializada en el ecléctico ambiente musical de la ciudad de New Orleans pasando por estilos como el rhythm’n’blues, el swing, el blues, el boogie woogie, el swamp o el jazz) el Enma Fernández Trio (donde se pueden escuchar gran parte de sus influencias y gustos personales además de material con el que trabaja en otras formaciones con mucha libertad y complicidad con el público allá donde esté) al tiempo que puede acompañar a otros artistas o trabajar conjuntamente acompañado de otras bandas además de amenizando diversos tipos de eventos al piano/voz. Un gran número de shows por toda España o Francia, especialmente en Cataluña lo convierten en uno de los artistas mas experimentados en su campo.
¡Oportunidad muy especial para disfrutar de una banda de las que se ven pocas, en sala de pequeño aforo como La Cachorra yeyé, con anticipada 10€ y taquilla 13€, practicamente un regalo!
View MapBARRY WHITE GONE WRONG es una mezcla de rock, soul, blues y un poco de funk con la voz profunda e icónica de Peter, la mezcla perfecta de un sonido glamuroso y sexy, lleno de actitud.
Después de muchos singles, finalmente, en 2017 graban el primer álbum en los Black Sheep Studios. “Tornado”, producido por Tatanka (La Mamba Negro), recibió fantásticas críticas en la prensa portuguesa y 4 videoclips suyos son parte de las listas de reproducción en varias emisoras de radio nacionales (Antena3, SBSR.fm, Súper FM, marginal). En 2017, Barry White Gone Wrong viajó por Portugal, España, Francia, Holanda y Bélgica. En 2018, realizó una nueva gira y Barry White Gone Wrong tocó también en África, Cabo Verde. También dos festivales de renombre en Portugal contaron con la banda en el escenario. En el primer single, “Anonymous Believers”, se exhibieron inmediatamente, más de 35000 visualizaciones en una semana en Facebook. Muchas fechas nacionales cerradas, una gira española en noviembre y diciembre (10 conciertos), 3 fechas en Bélgica, etc… una banda única, con referencias claras pero con un sonido propio que te cala pronto.
Entrada Anticipada: 8€
Entrada Taquilla: 10€
View Map