La constancia, la palabra y el buen gusto son una apuesta segura.
Mantente al día de todos los eventos que están por llegar de la mano de El Hombre Music!.
No te pierdas ni un sólo detalle. Suscríbete a nuestra lista de correo y síguenos en nuestras redes sociales.
Fecha: 23/06/2022
Hora: 22:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 10€ ANTICIPADA / 13€ TAQUILLA
El incombustible Kim Kix sigue al frente de POWERSOLO, con la misma fórmula, transitando durante más de 2 décadas por sus característicos sonidos de los años 50, 60 o incluso los 70, y canciones que nos remiten a las recopilaciones de Las Vegas Grind y Nuggets, al blues, al rockabilly, al punk, o al rhythm & blues, sumándoles ese punto de locura que le aporta mucha originalidad a unos estilos que no son muy dados a la misma.
Abundan chalados y chaladas tan increíbles que son capaces de viajar largas distancias para ver a su banda favorita de rock and roll un sábado por la noche. Ya sea en un pequeño pueblo en una montaña en España o en un prestigioso club en Los Ángeles, un calabozo en Francia o un festival en Transilvania, todos están allí por la misma razón. ¡Quieren el verdadero sonido de la diversión y la acción!
Para estos tipos, ¡la respuesta es PowerSolo!
Fecha: 01/10/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 12€ ANTICIPADA / 15€ TAQUILLA
SU ROCK CARACTERÍSTICO CONVIVE EN EL ALBUM CON SU ALTER EGO “DON CONDOR ETA ÑORA ALACRAN” DEDICADOS A LA CUMBIA SURF.
Llevaban tiempo anunciando su cuarto disco largo llamado “Niña Coyote eta Chico Tornado vs Don Condor eta Ñora Alacran”. Un álbum compartido con una banda de cumbia surf que luego se desveló como un alter ego del propio dúo.
Hoy por fin se ha publicado el disco, un álbum con dos caras, nunca mejor dicho, con sonidos bien diferentes (rock y cumbia) , pero con el carisma y el sonido que ha caracterizado siempre a los donostiarras. Una auténtica batalla de gallos entre sus dos frentes , las que simbolizan en la portada con la granada y la piña. En total, 14 temas grabado en julio en los Estudios Bonberenea por el inquieto y conocido músico Karlos Osinaga y su alter ego Karla Grezzi. Y que nos llega con el diseño gráfico de Xavi Forné (Error Design). Todo ello producido por Koldo Soret y masterizado por Jonan Ordorika.
“Eguzkiari itxoiten” arranca un disco que busca la luz del sol por momentos desde la pesadez de los ritmos y las guitarras agarradas al subsuelo. “Sekurokrazis¡a” continua con la senda de mensajes oscuros, sin quitarnos las gafas de sol, con un texto de Ioritz Apaolaza. En “Erleak ahoan” parecen coger el caballo a ritmo acelerado para hacer un cambio brusco de velocidad.
“Space coyote” o “Oh sunny silver!” nos muestran dos instrumentales clásicas del dúo, que podían ser banda sonora de cualquier película de acción sea de Tarantino o de serie B, donde haya persecuciones por la autopista o por el desierto . Que Niña Coyote eta Chico Tornado suenan como si fueran una banda de 5 instrumentistas no es ningún secreto. Ellos han trabajado desde hace mucho tiempo un sonido arrollador a base de capas y pedales que se muestra en temas tan rodados como “No way” o la épica contenida de “Tarántula” con texto de Harkaitz Cano.
La cara B del disco cambia de registro. El tema “Boom Boom” arranca desde el suelo , haciendo desaparecer la batería para jugar con percusiones de cumbia, ralentizada hasta la agonía, y paseada por la oscuridad de forajidos por la que acostumbran a moverse con precisión. Con “Sin guarache” el disco se ilumina con guitarras soleadas , un bajo juguetón y una melódica. “Dantzan” nos sorprende con una Ñora Alacrán que después de reírse se anima a cantar con soltura mientras aparecen solos de acordeón. La letra es obra de Maialen Lujanbio. Precisamente este instrumento junto a la guitarra parecen hundirse en una ciénaga en la instrumental “Cumbia en el pantano”. “Hilobia lantzen” versionea el tema de Anestesia bajándole la velocidad al ritmo de un enterrador y mostrándonos una cara bien diferente. “Me gusta pistear” y “El niño de la cometa”, que parece una cumbia rock setentero, no hacen si no confirmar que éste el disco más variado y divertido de Niña Coyote eta Chico Tornado.
True Enemy han sabido absorber las fuentes del Stoner o del Grunge, del Punk o del Hard Rock para hacer algo que es únicamente suyo, conseguir un sonido compacto, clásico, crudo y certero.
En 2019 lanzaron su primer Lp “We All Die Alone”, grabado en los prestigiosos Ovni Studios, y del que salieron singles como auténticas balas, canciones como “Give It Up” o “If You Want” son disparos que en el directo se vuelven metralla radioactiva, porque en el escenario la banda se crece, suena la banda sonora de sus propios infiernos.
Muy palpable en su sonido, es también, la ola Británica y Americana de los 90´, pero trasladada a la más absoluta actualidad, donde es importante resaltar, que son una banda que suena a clásico y crudeza pero, del mismo modo, a futuro y extrema actualidad.
En 2019 firman con la agencia El Hombre –music- y comienzan a trabajar la carretera, a rodar su escandaloso directo. Su próximo trabajo será “Vultures”. Un LP con 8 temas y colaboraciones de lujo, como la del gran Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Grabado en Baboon Records, diseñado por Error Desing!, y editado por El Hombre Music.
“Vultures” supone un salto en el sonido de la banda Albaceteña. “All Of Them” fue su primer adelanto, un atropello casi mortal en el que su sonido, respecto a su álbum debut, varía en afinaciones pero manteniendo una fuerza natural intacta, porque True Enemy se definen por la presión que ejercen entre su disposición y la manera de llevar a cabo las ideas musicales que les abruman el cerebro, y eso se nota, queda patente cuando los escuchas.
View Map
Fecha: 22/10/2022
Hora: 18:00 h
LA CACHORRA YEYE
Precio: 14€ ANTICIPADA / 18€ TAQUILLA
Nuestro inquieto (por decirlo de una manera amable) amigo Carlos Segarra, en vista de la pobreza musical que nos rodea últimamente, ha decidido recuperar su grupo paralelo a Rebeldes
“Segarra Inn Blues”
(Con Santi Campillo como invitado)
Durante los primeros años setenta Carlos creció escuchando el blues rock, glam rock y un montón de canciones (si..canciones!!) que marcaron su vida.
Las emisoras de Barcelona le despertaban por las mañanas con Suzie Quatro, T.Rex, The Doors, C.C.R (para ti la Creedence), Van Morrison, Eric Burdon etc…
Ahí recogió un primer bagaje para un largo camino y posteriormente, antes de “los felices ochenta”, Dr.Feelgood, Mink de Ville, J. Geils Band o George Thorogood entre otros.
Los clásicos como B.B.King, Elmore James, Muddy Waters, Chuck Berry o John Lee Hooker hicieron el resto después de haber disfrutado en solventes festivales como Cazorla, Puente Genil, Ondarribia, Béjar, Rock’n’Blues de Don Benito (Badajoz) entre otros y tras 5 años con este proyecto aparcado en el garaje, junto a Jesús Martínez Girona a la batería y Jero Martínez Abarca al bajo y contrabajo han puesto a punto una locomotora de ritmo y de blues
Con un repertorio que combina temas antiguos de Rebeldes en la onda del blues, adaptaciones de clásicos del genero en castellano y unas cuantas y buenas versiones en su idioma original, podréis pasar unas muy buenas noches si acudís al “Hotel Segarra”
P.D.: Sí, es un trabajo sucio, pero alguien tenia que hacerlo…